En Metán la "T" le ganó 2 a 1 a Zaplas en la final de ida y define en Palpalá

Con un hombre menos durante todo el segundo tiempo, el representante de la Liga Metanense y del fútbol salteño pelea un lugar en el ascenso al Federal A

Deportes28/01/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Talleres

En el Estadio Liguista Raúl Pastor Moya de la ciudad de Metán, Deportivo Talleres dio otro gran paso en la búsqueda del ascenso al Federal A. El equipo metanense ganó 2 a 1 a Zapla en el partido de Ida de la Final de la Zona Norte del Regional Amateur y buscará el próximo domingo en la Vuelta en Palpalá, el pasaje a la Gran Final por el ascenso. 

Fredy "el tronky" Ares abrió el marcador para la T a los 17 minutos de la primera mitad, aún con un Altos Hornos Zapla que tuvo sus llegadas. 

En el complemento, a los 11 minutos Jesús Guaymas convirtió el empate tras la asistencia de Julian Ramirez. Luego a los 27 minutos, Cristian Farías, que este domingo estuvo intratable, cambia penal por gol para Talleres lo que sería posteriormente el resultado final.

30b94da0-df42-4bac-86a1-799fc41a30fd

Talleres de Metán logró una victoria muy importante por 2 a 1 antes Zapla para definir la próxima semana en Palpalá con una ventaja mínima. Los goles metanenses fueron convertidos por Fredy Ares y Cristian Farías mientras la igualdad transitoria fue anotada por Jesús Guaymas para los jujeños.

La "T" metanense es el único equipo salteño que continúa en carrera y con un plantel austero desde el punto de vista económico pero con mucha humildad jugará una final histórica para definir el ganador de la zona norte el próximo domingo en Palpalá, en el encuentro de vuelta, horario a confirmar.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.