
Emiliano Durand pidió votar por Biella para senador por la capital
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El intendente de Rosario de la Frontera sorprendió al exponer ante el Concejo Deliberante una serie de desafíos financieros que enfrenta la municipalidad.
Política04/03/2024En la sesión de apertura del Concejo Deliberante, el intendente Kuldeep Singh, expuso una serie de problemas financieros y administrativos que afectaron seriamente al municipio. Reveló que la administración municipal debe enfrentar una deuda que supera los 280 millones de pesos. Pero esto no sería todo. También habló de otros litigios no informados que podrían agravar aún más el panorama financiero de la Municipalidad de Rosario de la Frontera.
El jefe de la comuna que asumió el pasado 10 de diciembre dijo que existe una demanda por 14 millones de pesos en conceptos indemnizatorios por un accidente ocurrido durante la Chaya 2023. En ese momento, la municipalidad solo contaba con un seguro de 500 mil pesos. Por otra parte, la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música -SADAIC- reclamó derechos de espectáculo de la Chaya 2023 por 4 millones de pesos. Hoy el valor actualizado es de 14 millones.
Singh manifestó durante su mensaje que "el descuido por los bienes públicos se evidencian en el estado del parque automotor, dejando vehículos al borde de la chatarra y una cuantiosa erogación para su recuperación". Según el informe de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, el 30% de los vehículos recibidos no funcionan, presentando daños estructurales y falta de mantenimiento.
Sobre el alumbrado público el Intendente dijo que también está en crisis, porque numerosos equipos LEDs ya no funcionan después de apenas seis o siete meses de instalación. "Esto conllevará un costo adicional al retirarlos, instalar jabalinas y garantizar su funcionamiento", indicó.
En otro tramo, Singh puso en duda la transparencia por la falta de registros en diversas áreas municipales, desde la Secretaría de Acción Social hasta la ejecución de obras. "La entrega de obras parcialmente terminadas, como el Parque Industrial y los playones deportivos, agrega otra capa al panorama caótico. Por otra parte, Defensa Civil y el monitoreo del 911 también están afectados, con la falta de entrega de contraseñas para las cámaras, lo que obstaculiza la prevención de ilícitos y el control ciudadano", detalló.
El Intendente no dejó de lado la complejidad del contexto nacional, destacando la transición de mando complicada y las políticas de shock que afectan la estabilidad económica y la dinámica institucional del Estado.
La devaluación ocurrida en diciembre de 2023 generó un salto cambiario del 118,3%, trastocando cualquier proyección presupuestaria y marcando el comienzo de un periodo de crisis.
En medio de este desafío, Kuldeep Singh agradeció el apoyo recibido y convocó a la comunidad a ser parte de la solución. "Quiero pedirles que me acompañen en esta difícil tarea y los convoco a que sean parte de esta gestión, pensando en crecer con políticas de estado que incluyan los intereses de todo un pueblo y no de unos cuantos. Debemos trabajar todos juntos", concluyó el Intendente, marcando un llamado a la unidad y la colaboración para superar la crisis que enfrenta Rosario de la Frontera.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto. La norma impactaba de lleno en la estrategia electoral de Cristina Kirchner.
La jugada se concretó en una actividad con Karina Milei, en la que dijo que es "un acto de coherencia". El macrismo, en llamas, sacó un comunicado para cruzar a la expresidenta del partido.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
Dos jóvenes fueron condenados en Rosario de la Frontera tras robar una motocicleta, causar daños y amenazar con cuchillos. Ambos recibieron prisión condicional y deberán cumplir con reglas de conducta por dos años.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.