
Tensión en Diputados: Amat cruzó con dureza a Cornejo en plena sesión
El presidente de la Cámara descolocó al legislador libertario con una frase que encendió el recinto y expuso la grieta política en Salta.
El intendente de Rosario de la Frontera sorprendió al exponer ante el Concejo Deliberante una serie de desafíos financieros que enfrenta la municipalidad.
Política04/03/2024En la sesión de apertura del Concejo Deliberante, el intendente Kuldeep Singh, expuso una serie de problemas financieros y administrativos que afectaron seriamente al municipio. Reveló que la administración municipal debe enfrentar una deuda que supera los 280 millones de pesos. Pero esto no sería todo. También habló de otros litigios no informados que podrían agravar aún más el panorama financiero de la Municipalidad de Rosario de la Frontera.
El jefe de la comuna que asumió el pasado 10 de diciembre dijo que existe una demanda por 14 millones de pesos en conceptos indemnizatorios por un accidente ocurrido durante la Chaya 2023. En ese momento, la municipalidad solo contaba con un seguro de 500 mil pesos. Por otra parte, la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música -SADAIC- reclamó derechos de espectáculo de la Chaya 2023 por 4 millones de pesos. Hoy el valor actualizado es de 14 millones.
Singh manifestó durante su mensaje que "el descuido por los bienes públicos se evidencian en el estado del parque automotor, dejando vehículos al borde de la chatarra y una cuantiosa erogación para su recuperación". Según el informe de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, el 30% de los vehículos recibidos no funcionan, presentando daños estructurales y falta de mantenimiento.
Sobre el alumbrado público el Intendente dijo que también está en crisis, porque numerosos equipos LEDs ya no funcionan después de apenas seis o siete meses de instalación. "Esto conllevará un costo adicional al retirarlos, instalar jabalinas y garantizar su funcionamiento", indicó.
En otro tramo, Singh puso en duda la transparencia por la falta de registros en diversas áreas municipales, desde la Secretaría de Acción Social hasta la ejecución de obras. "La entrega de obras parcialmente terminadas, como el Parque Industrial y los playones deportivos, agrega otra capa al panorama caótico. Por otra parte, Defensa Civil y el monitoreo del 911 también están afectados, con la falta de entrega de contraseñas para las cámaras, lo que obstaculiza la prevención de ilícitos y el control ciudadano", detalló.
El Intendente no dejó de lado la complejidad del contexto nacional, destacando la transición de mando complicada y las políticas de shock que afectan la estabilidad económica y la dinámica institucional del Estado.
La devaluación ocurrida en diciembre de 2023 generó un salto cambiario del 118,3%, trastocando cualquier proyección presupuestaria y marcando el comienzo de un periodo de crisis.
En medio de este desafío, Kuldeep Singh agradeció el apoyo recibido y convocó a la comunidad a ser parte de la solución. "Quiero pedirles que me acompañen en esta difícil tarea y los convoco a que sean parte de esta gestión, pensando en crecer con políticas de estado que incluyan los intereses de todo un pueblo y no de unos cuantos. Debemos trabajar todos juntos", concluyó el Intendente, marcando un llamado a la unidad y la colaboración para superar la crisis que enfrenta Rosario de la Frontera.
El presidente de la Cámara descolocó al legislador libertario con una frase que encendió el recinto y expuso la grieta política en Salta.
La conmemoración en las escuelas de la provincia salda una deuda histórica con los héroes de Río Piedras, cuna de la resistencia independentista.
El gobernador salteño felicitó a Juan Pablo Valdés, electo gobernador de Corrientes, y remarcó la importancia de fortalecer un modelo federal desde las provincias.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
CEM INNOVA desembarca en Metán y Rosario de la Frontera con especialistas y experiencias para pensar el futuro del trabajo y la educación en un evento con entrada totalmente gratuita
La emisión podrá escucharse en Uruguay por FM y en Argentina a través de internet y YouTube
El diputado se mostró en los últimos días con dos intendentes; Issa de Metán y Durand de la Capital
El senador, Juan Cruz Curá, anunció que iniciará acciones legales contra el dirigente de La Libertad Avanza, el empresario Alfredo Olmedo y la diputada nacional Emilia Orozco, luego de que ambos lo calificaran como parte de una “familia de narcotraficantes”.