
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
La mujer expuso la precaria realidad que enfrentaron 60 alumnos, sentados en el suelo, y demandó acciones urgentes de las autoridades municipales y provinciales.
Sociedad05/03/2024Este lunes, en el arranque del ciclo escolar en Rosario de la Frontera, Mariana Medina utilizó su plataforma de Facebook para expresar su indignación por las condiciones alarmantes en las que se encuentra la Escuela Técnica Nº3132, una institución con medio siglo de existencia.
La madre, visiblemente molesta, detalló en su publicación las deplorables condiciones en las que tuvo que dejar a su hija en la institución. La Escuela Técnica, que celebra este año su 50 aniversario, se encuentra en un estado que la madre describe como "coma". Más allá de la deteriorada infraestructura con paredes y techos en condiciones deplorables, Medina denunció la falta crítica de mobiliario escolar. "60 alumnos se vieron obligados a sentarse en el suelo debido a la carencia de bancos y sillas, manifestó molesta.
La situación se agrava con la ausencia de ordenanzas en la tarde, ya que fueron retiradas debido a recortes en los planes de trabajo. La madre calificó la situación como "vergonzosa y bochornosa" y llamó a las autoridades municipales, concejales y legisladores provinciales a tomar acciones inmediatas para brindar soluciones urgentes.
Medina destacó que entiende que las escuelas dependen del Gobierno Provincial y el Ministerio de Educación, pero señaló que la gestión directa puede ser ejercida por los representantes locales. Hizo un llamado directo al gobernador Gustavo Sáenz y solicitó a la ciudadanía, amigos y seguidores compartir la denuncia para generar conciencia y presión para la acción.
En su publicación, la mujer recordó gestiones anteriores para mejorar las condiciones de la escuela, pero lamentó la falta de respuesta efectiva. Aclaró que, aunque el año pasado solicitó mobiliario al municipio y legisladores, solo recibió una fracción de lo necesario, evidenciando la insuficiencia de las medidas tomadas hasta el momento.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.