
Crece la actividad comercial en el cruce de las rutas 34 y 16
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
En horas de la tarde durante la procesión y luego en el cierre del Agosto Cultural, los fieles saludaron al Santo Patrono de la capital anteña
Sociedad08/08/2023Con una destacada participación de fieles, este 8 de agosto el pueblo católico de Joaquín V. González renovó su devoción al patrono Santo Domingo de Guzmán. La jornada religiosa comenzó a las 8 con la Misa del Peregrino y le siguieron los tradicionales Bautismos.
La novedad para este año fue el cambio de horario de la procesión, que después de mucho tiempo de realizarse en horas de la mañana, este martes comenzó a las 16. La ceremonia estuvo encabezada por el padre León Aufrede y sacerdotes invitados los acompañaron.
Entre las autoridades civiles el intendente Juan Domingo Aguirre, legisladores provinciales, ediles y funcionarios participaron del recorrido de la imagen por las calles de la ciudad. En representación del Gobierno, asistió el secretario de Interior, Javier Diez Villa.
Pasadas las 17 se ofició la Santa Misa frente al Templo ubicado en avenida Güemes. Concluído el programa religioso, se entonaron las estrofas del Himno Nacional y Marcha a Malvinas.
Ya cuando empezaba a caer la noche, frente a una multitud de gonzaleños y peregrinos, al compás de la Banda de Música de la Policía de la provincia, más de 800 gauchos de diferentes fortines engalanaron las festividades con su tradicional desfile, que fue autorizado el intendente Aguirre.
Santo Domingo de Guzmán, fue fundador de la Orden de Predicadores, cuyos miembros son conocidos como "dominicos".
Ya en horas de la noche, la imagen del Santo Patrono partió hacia el predio del complejo Emilio Zigarán, donde se llevó a cabo el cierre del Agosto Cultural, en la cuarta noche de festival con entrada libre y gratuita. Santo Domingo estuvo presente en cada noche cultural.
Por el majestuoso escenario desfilaron artistas de la talla de Cristian Herrera, Lázaro Caballero, el Indio Lucio Rojas, entre muchos otros.
Al predio asistieron más de 40 mil personas de todo el departamento y provincias vecinas. En el lugar trabajaron 110 emprendedores gastronómicos ofreciendo variedad de comidas en sus puestos.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.
Un hombre con antecedentes por robos a automóviles fue detenido en la madrugada del viernes en Metán, tras ser sorprendido cuando intentaba forzar un vehículo en la vía pública. La Policía lo vinculó a al menos tres causas previas por hechos similares.