
El Galpón: trabajadores del limón eligieron delegado gremial en Santa Lucía
UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

En horas de la tarde durante la procesión y luego en el cierre del Agosto Cultural, los fieles saludaron al Santo Patrono de la capital anteña
Sociedad08/08/2023
Con una destacada participación de fieles, este 8 de agosto el pueblo católico de Joaquín V. González renovó su devoción al patrono Santo Domingo de Guzmán. La jornada religiosa comenzó a las 8 con la Misa del Peregrino y le siguieron los tradicionales Bautismos.


La novedad para este año fue el cambio de horario de la procesión, que después de mucho tiempo de realizarse en horas de la mañana, este martes comenzó a las 16. La ceremonia estuvo encabezada por el padre León Aufrede y sacerdotes invitados los acompañaron.
Entre las autoridades civiles el intendente Juan Domingo Aguirre, legisladores provinciales, ediles y funcionarios participaron del recorrido de la imagen por las calles de la ciudad. En representación del Gobierno, asistió el secretario de Interior, Javier Diez Villa.

Pasadas las 17 se ofició la Santa Misa frente al Templo ubicado en avenida Güemes. Concluído el programa religioso, se entonaron las estrofas del Himno Nacional y Marcha a Malvinas.
Ya cuando empezaba a caer la noche, frente a una multitud de gonzaleños y peregrinos, al compás de la Banda de Música de la Policía de la provincia, más de 800 gauchos de diferentes fortines engalanaron las festividades con su tradicional desfile, que fue autorizado el intendente Aguirre.

Santo Domingo de Guzmán, fue fundador de la Orden de Predicadores, cuyos miembros son conocidos como "dominicos".
Ya en horas de la noche, la imagen del Santo Patrono partió hacia el predio del complejo Emilio Zigarán, donde se llevó a cabo el cierre del Agosto Cultural, en la cuarta noche de festival con entrada libre y gratuita. Santo Domingo estuvo presente en cada noche cultural.
Por el majestuoso escenario desfilaron artistas de la talla de Cristian Herrera, Lázaro Caballero, el Indio Lucio Rojas, entre muchos otros.

Al predio asistieron más de 40 mil personas de todo el departamento y provincias vecinas. En el lugar trabajaron 110 emprendedores gastronómicos ofreciendo variedad de comidas en sus puestos.



UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Los Cementerios Municipales San José y Nuestra Señora del Carmen recibirán a los vecinos para rendir homenaje a sus seres queridos, con atención especial este sábado 1 y mañana domingo 2 de noviembre.

El IPV extendió el plazo de inscripción y actualización de fichas sociales en Coronel Moldes y Rosario de la Frontera para que más familias puedan participar de los próximos sorteos habitacionales.

En el Centro Cultural Federico Gauffin se presentó la nueva obra del Dr. Abel Cornejo, dedicada a rescatar la figura de María Magdalena “Macacha” Güemes de Tejada. El encuentro reunió a vecinos, autoridades y amantes de la historia.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

La Policía Rural desarticuló una fiesta clandestina en Rosario de la Frontera, secuestrando gallos de riña, un revólver y otros elementos vinculados a la actividad ilegal.

UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

