Una multitud acompañó a Santo Domingo de Guzmán en las patronales de González

En horas de la tarde durante la procesión y luego en el cierre del Agosto Cultural, los fieles saludaron al Santo Patrono de la capital anteña

Sociedad08/08/2023
santo domingo
Procesión de Santo Domingo en Joaquín V. González

Con una destacada participación de fieles, este 8 de agosto el pueblo católico de Joaquín V. González renovó su devoción al patrono Santo Domingo de Guzmán. La jornada religiosa comenzó a las 8 con la Misa del Peregrino y le siguieron los tradicionales Bautismos.

La novedad para este año fue el cambio de horario de la procesión, que después de mucho tiempo de realizarse en horas de la mañana, este martes comenzó a las 16. La ceremonia estuvo encabezada por el padre León Aufrede y sacerdotes invitados los acompañaron.

Entre las autoridades civiles el intendente Juan Domingo Aguirre, legisladores provinciales, ediles y funcionarios participaron del recorrido de la imagen por las calles de la ciudad. En representación del Gobierno, asistió el secretario de Interior, Javier Diez Villa.

366299610_784298017037698_5553605812421171229_n

Pasadas las 17 se ofició la Santa Misa frente al Templo ubicado en avenida Güemes. Concluído el programa religioso, se entonaron las estrofas del Himno Nacional y Marcha a Malvinas.

Ya cuando empezaba a caer la noche, frente a una multitud de gonzaleños y peregrinos, al compás de la Banda de Música de la Policía de la provincia, más de 800 gauchos de diferentes fortines engalanaron las festividades con su tradicional desfile, que fue autorizado el intendente Aguirre. 

364741995_2338538599682512_2719293077582855304_n

Santo Domingo de Guzmán, fue fundador de la Orden de Predicadores, cuyos miembros son conocidos como "dominicos". 

Cierre del Agosto Cultural

Ya en horas de la noche, la imagen del Santo Patrono partió hacia el predio del complejo Emilio Zigarán, donde se llevó a cabo el cierre del Agosto Cultural, en la cuarta noche de festival con entrada libre y gratuita. Santo Domingo estuvo presente en cada noche cultural.

Por el majestuoso escenario desfilaron artistas de la talla de Cristian Herrera, Lázaro Caballero, el Indio Lucio Rojas, entre muchos otros.

366066133_694909752665127_8195694485985018449_n

Al predio asistieron más de 40 mil personas de todo el departamento y provincias vecinas. En el lugar trabajaron 110 emprendedores gastronómicos ofreciendo variedad de comidas en sus puestos.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.