
El Hotel Termas de Rosario de la Frontera sobresale en la oferta turística del Norte
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Lo había adelantado el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en su discurso de apertura de sesiones ordinarias la semana pasada. A través de redes sociales, el Gobierno celebró el primer viaje de las góndolas que tendrán capacidad para 12 personas.
Turismo08/03/2024A través de redes sociales, el ministerio de Economía y Servicios Públicos, celebró con un posteo, el primer viaje del Teleférico Ala Delta, un sistema único que promete ser otro de los grandes atractivos turísticos de “La Linda“.
En las imágenes se pueden ver las máquinas funcionando, y ya trabajando las góndolas que tendrán capacidad para 12 personas y hasta lugar para llevar elementos de grandes dimensiones, como bicicletas.
El gobernador, Gustavo Sáenz, ya había adelantado en su discurso de apertura de sesiones en la Legislatura salteña, que este viernes 8 de marzo comenzarán a funcionar las instalaciones.
En este sentido, Sáenz aseguró que dicho día se inaugurará la primera etapa del proyecto, que es la conexión de las cimas de los cerros San Bernardo y Ala Delta; y en una segunda etapa se terminará con las obras complementarias que posicionarán la obra como “el sistema más moderno del país".
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Un grupo de 35 personas de distintas provincias participará de un recorrido por los atractivos naturales de la reserva. La actividad busca fomentar el turismo y la conexión con la naturaleza.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches