
El Galpón se prepara para vivir la Navidad con concursos y una jornada comunitaria
El municipio abrió las inscripciones para los concursos navideños y prepara una gran jornada frente a la plaza central.

Las bailarinas de Hadassah de Metán lograron una destacada participación en la quinta edición del Certamen Raks Sharki en Salta, obteniendo múltiples premios y reconocimientos por sus coreografías.
Cultura13/11/2025
Xiomara Díaz
La ciudad de Metán volvió a colocarse en el mapa cultural de la provincia de Salta cuando la Academia Hadassah logró una actuación destacada en la quinta edición del Certamen Raks Sharki, organizado por la profesora Débora Nardini el pasado sábado. La delegación presentó 26 coreografías, de las cuales 16 obtuvieron el primer puesto, ocho el segundo y dos el tercero.


Además de los premios por posición, la academia recibió tres distinciones especiales; la mejor coreografía de grupos infantiles, la mejor coreografía de todo el certamen y la mejor academia del evento. La competencia reunió a participantes de distintos departamentos de la provincia, generando un marco de exigencia y comparación que puso a prueba técnica, coordinación y creatividad.

Hadassah cuenta con 45 alumnas distribuidas en distintos grupos según edad y nivel: Babys, Pre infantiles, Infantiles, Juveniles, Adultas y el ballet juvenil de la institución. En esta oportunidad viajaron 32 bailarinas, acompañadas por familiares y amigos, quienes fueron testigos del trabajo y la disciplina que caracterizan a la academia.

Cada coreografía reflejó meses de preparación y esfuerzo constante, combinando técnica, expresión y sincronía.

La participación en el certamen no solo representa un reconocimiento competitivo, sino también un espacio de aprendizaje y crecimiento artístico. La experiencia permite a las alumnas medir su progreso, intercambiar experiencias con otras academias y reafirmar la proyección cultural de la danza árabe en la región.


La actuación de Hadassah consolida a la academia como un referente en la danza árabe de Salta, destacándose por la calidad de sus producciones y por el compromiso con la formación de sus alumnas. Para Metán, estos logros significan la visibilidad de su producción cultural y la consolidación de la danza como disciplina formativa y artística dentro de la comunidad.





El municipio abrió las inscripciones para los concursos navideños y prepara una gran jornada frente a la plaza central.

Jesús Mónico y Anita, de Rosario de la Frontera, llevaron la danza salteña al Teatro Colón, mostrando chacareras y sambas frente a uno de los escenarios más prestigiosos del país.

Será el viernes 14 de noviembre desde las 19 hs, con entrada libre y gratuita. Habrá clase abierta de baile de jazz, swing y lindy hop, la participación de la Big Band La 6003 y un gran cierre junto a la Banda Municipal “25 de Mayo” con músicos invitados.

Jesús Mónico y Anita, de Rosario de la Frontera, llevaron la danza salteña al Teatro Colón, mostrando chacareras y sambas frente a uno de los escenarios más prestigiosos del país.

Federico Furiase, anticipó que la etapa económica que se viene tras las elecciones estará marcada por una fuerte baja de tasas de interés y una reactivación del crédito para familias y empresas.

El municipio abrió las inscripciones para los concursos navideños y prepara una gran jornada frente a la plaza central.

Por razones que aún son materia de investigación, el chofer del camión perdió el control del vehículo, que terminó volcando a un costado de la calzada. La magnitud del impacto provocó la rotura de la cisterna, resultando en la pérdida de la carga total, estimada en 36.000 litros de combustible, que quedaron esparcidos en el lugar.

Sudamérica ya definió a sus representantes y se prepara para un Mundial histórico con 48 equipos y tres sedes

