
Salta: equipan a inspectores de tránsito con cámaras para transparentar controles
Con esta innovación tecnológica, la Municipalidad avanza en el fortalecimiento de los controles y la modernización de la gestión en materia de tránsito.
La Dirección de Tránsito lleva adelante un proceso de modernización del sistema de estacionamiento medido en Salta, con la implementación de nuevas formas de pago como billetera virtual y tarjeta de crédito.
Ciencia y Tecnología11/03/2024Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Capital salteña, dijo que básicamente "la modernización va a poder lograr que los salteños tengan nuevas formas de pagar". El funcionario que brindó algunos adelantos de la reforma dijo que "no solo van a poder hacerlo en efectivo como lo hacen ahora, sino que van a poder hacerlo con billetera virtual, con tarjeta de crédito", informó y aclaró: "el permisionario va a seguir cumpliendo el mismo rol que cumple ahora”.
En esa misma dirección en diálogo con Nuevo Diario continuó: “no se modifica su rol, sino que el permisionario va a comprar un talonario digital. El ciudadano va a ir a estacionar su auto, el permisionario lo va a anotar como anota ahora en una libretita, en un papelito, el horario que desciende ese conductor del auto, cuando regresa se acerca y le dice son dos horas, muy bien, abre la aplicación, el conductor, no el permisionario, por eso no va a necesitar ningún celular ni ningún tecnológico, instrumento tecnológico, y va a escanear el código QR que va a estar en una tarjeta del permisionario, que va a tener todos sus datos si está habilitado o no está habilitado, cuánto debe cobrar, desde qué hora hasta qué hora puede trabajar, cuál es la calle asignada”.
Assenatto aseguró por último que: “va a haber una transparencia absoluta y un control absoluto sobre quién me está cobrando, y el ciudadano va a elegir pagar con efectivo o pagar con otro medio de pago, realiza el pago, se transfiere a su cuenta bancaria que va a ser abierta de manera gratuita, pone las horas, se paga y se retira, no se modifica en nada".
Un dato muy importante es que este sistema de cobro les permitirá pagar con números exactos y no con redondeo por falta de cambio como sucede en la actualidad. "Este sistema no tienen ningún sentido recaudatorio sino de agilidad, y de todo lo que ingresa se le da al permisionario el 80%. Vamos a tener muchísimos beneficios, inclusive el pago fraccionado", dijo y precisó que se trata de una aplicación a medida, que no tiene costo el desarrollo de la aplicación para el municipio, porque forma parte de las acciones contempladas en el marco de la UTE que con el Banco Macro.
Con esta innovación tecnológica, la Municipalidad avanza en el fortalecimiento de los controles y la modernización de la gestión en materia de tránsito.
La Oficina de Firma Digital gestionó certificaciones para responsables de instituciones sociales y comunitarias, agrupaciones locales y organizaciones privadas y empresariales. La actividad se llevó a cabo en el CECaM.
Tres alumnas de la Escuela San Leonardo Murialdo representarán a Rosario de la Frontera en la competencia nacional de robótica, tras obtener el segundo puesto en la instancia provincial con su proyecto “Semáforo Inteligente”, orientado a mejorar la seguridad vial en el entorno escolar.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.