
En Metán la obra pública no se detiene: avanzan los trabajos en el canal de Los Plátanos
El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

Tras una serie de crímenes que conmocionaron a la ciudad de Rosario y desataron un cacerolazo por la paz, el ministro de Seguridad reiteró la determinación del gobierno provincial de no modificar su política carcelaria, a pesar de las amenazas recibidas.
Actualidad11/03/2024
Xiomara Díaz
Tras una serie de crímenes que sacudieron a Rosario y desencadenaron un cacerolazo en demanda de paz durante la noche del domingo, el ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, reafirmó la determinación del gobierno provincial de mantener su política carcelaria, a pesar de las amenazas recibidas.


"Venimos de un período de varios años donde se permitió que los detenidos hicieran lo que querían y eso se terminó", aseguró Cococcioni en una conferencia de prensa temprana desde la sede de gobierno de Dorrego y Santa Fe. "Santa Fe tiene que mantenerse firme para evitar que los delincuentes vuelvan a dominar la cárcel", añadió.
El ministro informó que tres individuos están detenidos en relación con los últimos hechos violentos y que un equipo especial de cinco fiscales está dedicado a esclarecer estos episodios que han generado gran conmoción pública en la región.
La conferencia se llevó a cabo en anticipación a la llegada de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y del ministro de Defensa, Luis Petri, quienes se unirán a los esfuerzos conjuntos para abordar la situación de seguridad en la ciudad.



El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

Hay un cambio de época en todos los sectores y estamos comprendiendo que hay leyes obsoletas. También en el cambio fiscal, estamos alienados con los gobernadores", dijo el flamante Jefe de Gabinete de Milei

Tras la caída de una avioneta cargada con cocaína en Rosario de la Frontera, el diputado Gustavo Orozco volvió a exigir la inmediata aplicación de la Ley de Derribo y cuestionó la inacción del Gobierno nacional frente al narcotráfico aéreo.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

