
Más de 400 personas asistieron a una capacitación en primeros auxilios en Metán
La actividad, dictada por el Dr. Bernardo Biella y su equipo, incluyó prácticas guiadas y fue avalada por el Ministerio de Educación con puntaje docente.
Tras una serie de crímenes que conmocionaron a la ciudad de Rosario y desataron un cacerolazo por la paz, el ministro de Seguridad reiteró la determinación del gobierno provincial de no modificar su política carcelaria, a pesar de las amenazas recibidas.
Actualidad11/03/2024Tras una serie de crímenes que sacudieron a Rosario y desencadenaron un cacerolazo en demanda de paz durante la noche del domingo, el ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, reafirmó la determinación del gobierno provincial de mantener su política carcelaria, a pesar de las amenazas recibidas.
"Venimos de un período de varios años donde se permitió que los detenidos hicieran lo que querían y eso se terminó", aseguró Cococcioni en una conferencia de prensa temprana desde la sede de gobierno de Dorrego y Santa Fe. "Santa Fe tiene que mantenerse firme para evitar que los delincuentes vuelvan a dominar la cárcel", añadió.
El ministro informó que tres individuos están detenidos en relación con los últimos hechos violentos y que un equipo especial de cinco fiscales está dedicado a esclarecer estos episodios que han generado gran conmoción pública en la región.
La conferencia se llevó a cabo en anticipación a la llegada de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y del ministro de Defensa, Luis Petri, quienes se unirán a los esfuerzos conjuntos para abordar la situación de seguridad en la ciudad.
La actividad, dictada por el Dr. Bernardo Biella y su equipo, incluyó prácticas guiadas y fue avalada por el Ministerio de Educación con puntaje docente.
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla
La muerte del jugador del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, junto a su hermano André, también futbolista, consternó al ambiente deportivo mundial. El portugués viajaba en un auto por la ruta A-52 en la provincia de Zamora, España, cuando sufrió un siniestro por causas que aún se investigan.
El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini junto a su hermano. Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.
Delincuentes ingresaron al domicilio de la familia del recordado "Chato" Bazán, el emblemático guitarrista de El Chaqueño Palavecino fallecido el 29 de agosto de 2012, y sustrajeron diversos objetos de valor, entre ellos, el traje de gaucho que el músico vistió en innumerables escenarios.