
Este sábado se entronizarán las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro
La entronización marca el inicio del tiempo del Milagro en Salta, rumbo a la 333° procesión con los santos patronos.
El gobernador de Salta denunció un sistema de "dos Argentinas", una de privilegios y subsidios, y otra llena de necesidades e injusticias.
Salta13/03/2024En un contundente mensaje, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, arremetió contra las injusticias que afectan a los argentinos del interior, señalando las asimetrías en los costos de servicios básicos como energía, transporte, gas y combustible que perpetúan una división entre "argentinos de primera y de segunda".
"Es hora de terminar de una vez por todas con las desigualdades y las injusticias en Argentina", enfatizó Sáenz, resaltando la abismal brecha entre lo que pagan los usuarios de servicios públicos en el interior del país en comparación con los habitantes de la Capital Federal.
"Es una injusticia que una factura de servicios en Salta sea más de ocho veces mayor que una en CABA para usuarios de categorías idénticas", lamentó el mandatario, refiriéndose al desproporcionado contraste entre los $187,704.33 abonados en Salta y los $21,023.44 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Sáenz también destacó la discriminación en los subsidios, señalando que mientras en la Capital Federal se disfruta de subsidios y tarifas bimestrales, en Salta se carece de dichos beneficios y se enfrenta a facturaciones mensuales sin ningún tipo de ayuda estatal.
El gobernador recordó la lucha de los gobernadores del Norte Grande por la equidad en el subsidio al transporte, lamentando que, a pesar de los esfuerzos, las provincias del interior continúen siendo perjudicadas en comparación con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
"Una Argentina federal es posible, pero debemos lograrlo todos los argentinos con las mismas oportunidades", instó Sáenz, llamando a la unidad y la solidaridad como pilares fundamentales para construir un país más justo y equitativo.
La entronización marca el inicio del tiempo del Milagro en Salta, rumbo a la 333° procesión con los santos patronos.
Salta registró un descenso récord en los casos de dengue durante el último período epidemiológico, con apenas 26 contagios reportados entre octubre de 2024 y junio de 2025, según informó el Ministerio de Salud Pública.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono. La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La UPATecO lanza una tecnicatura inédita en el sur salteño. Solo se dictará en Apolinario Saravia y Cafayate. Las inscripciones abren el 4 de agosto.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
Durante un control rutinario en la Comisaría 1ª de Metán, personal policial detectó que una mujer intentó ingresar marihuana oculta en un rollo de papel higiénico durante la visita a su hijo detenido.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.