
Familias de Rosario de la Frontera firmaron las escrituras de sus viviendas
Representa al acto legal previo a la entrega de título de propiedad a 30 familias beneficiarias. Las casas fueron entregadas por el Gobierno provincial.
El gobernador de Salta denunció un sistema de "dos Argentinas", una de privilegios y subsidios, y otra llena de necesidades e injusticias.
Salta13/03/2024En un contundente mensaje, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, arremetió contra las injusticias que afectan a los argentinos del interior, señalando las asimetrías en los costos de servicios básicos como energía, transporte, gas y combustible que perpetúan una división entre "argentinos de primera y de segunda".
"Es hora de terminar de una vez por todas con las desigualdades y las injusticias en Argentina", enfatizó Sáenz, resaltando la abismal brecha entre lo que pagan los usuarios de servicios públicos en el interior del país en comparación con los habitantes de la Capital Federal.
"Es una injusticia que una factura de servicios en Salta sea más de ocho veces mayor que una en CABA para usuarios de categorías idénticas", lamentó el mandatario, refiriéndose al desproporcionado contraste entre los $187,704.33 abonados en Salta y los $21,023.44 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Sáenz también destacó la discriminación en los subsidios, señalando que mientras en la Capital Federal se disfruta de subsidios y tarifas bimestrales, en Salta se carece de dichos beneficios y se enfrenta a facturaciones mensuales sin ningún tipo de ayuda estatal.
El gobernador recordó la lucha de los gobernadores del Norte Grande por la equidad en el subsidio al transporte, lamentando que, a pesar de los esfuerzos, las provincias del interior continúen siendo perjudicadas en comparación con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
"Una Argentina federal es posible, pero debemos lograrlo todos los argentinos con las mismas oportunidades", instó Sáenz, llamando a la unidad y la solidaridad como pilares fundamentales para construir un país más justo y equitativo.
Representa al acto legal previo a la entrega de título de propiedad a 30 familias beneficiarias. Las casas fueron entregadas por el Gobierno provincial.
Con un emotivo acto en la explanada del Monumento a Güemes, la Provincia homenajeó a las colectividades que residen en Salta, destacando su aporte histórico y cultural a la comunidad.
En la agenda de trabajos se propuso avanzar con la creación de organismos municipales relacionados a la gestión de riesgo en municipios de la zona. Se analizó la implementación de nuevos protocolos de abordaje de emergencias.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el kilómetro 685 de la Ruta Nacional 16, donde la tragedia dejó ocho vidas truncas en 2018, se realizó un nuevo homenaje a los policías y civiles que perdieron la vida aquel 4 de septiembre.
La selección guaraní empató sin goles en Asunción ante Ecuador y le alcanzó para quedarse con un boleto directo a la Copa del Mundo.
La niña es hija del senador cordobés Luis Juez, quien había votado a favor de rechazar el veto que declara la emergencia en el sector; su hija Milagros tiene parálisis cerebral; el polemico influencer luego borró el mensaje.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.