
Las Lajitas fue sede del 8º Encuentro Provincial y Regional de Diabetes 2025
Instituciones sanitarias de toda la provincia se reunieron para compartir avances, experiencias y estrategias para mejorar el abordaje de la diabetes en la comunidad.

El programa Zoonosis realizó un tercer envío de alacranes vivos al Instituto Malbrán para elaborar suero antiescorpiónico.
Salud13/03/2024
Por Expresión del Sur
El Ministerio de Salud Pública concretó el día de hoy, el tercer envío de 50 alacranes vivos a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Dr. Carlos Malbrán, para elaborar antídoto.


En la presente campaña, ya se enviaron 150 animales, que fueron aportados por los vecinos. A los alacranes vivos se les extrae el veneno para elaborar el antídoto que se utiliza en el tratamiento de personas picadas por un alacrán.
El programa de Zoonosis destacó la participación de la comunidad, ya que los alacranes mayormente se encuentran en las casas, por eso es fundamental la participación de los vecinos.
El jefe del programa Nicolás Ruiz Huidobro expresó, “la picadura de un alacrán puede llegar a ser muy grave, sobre todo en niños menores de 10 años, por lo tanto es fundamental que todos los hospitales de la provincia cuenten con suero antiescorpiónico para la atención de los pacientes”.
La campaña de recolección de alacranes vivos sigue vigente. Los vecinos que encuentren estos animales en su vivienda pueden capturarlos con cautela y entregarlos en el programa de Zoonosis, ubicado en avenida Belgrano 1349, con acceso por parte del estacionamiento.
Allí se los acondiciona en un recipiente con agua y alimentos para ser transportados en avión a la provincia de Buenos Aires.



Instituciones sanitarias de toda la provincia se reunieron para compartir avances, experiencias y estrategias para mejorar el abordaje de la diabetes en la comunidad.

Después de varios años sin actividad obstétrica, el Hospital de El Tala volvió a asistir un parto, un hecho que devuelve un servicio sumamente importante para el sistema de salud local.

Autoridades sanitarias destacaron el rol fundamental que desempeñan estos efectores de salud, previniendo enfermedades y asistiendo a personas, familias y comunidades en diferentes etapas de la vida

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

Un incendio de gran magnitud en una empresa de Centro 25 de Junio dejó un trabajador fallecido y otro gravemente herido, tras una explosión que desató el fuego y movilizó a bomberos y personal policial en la zona.

Una intervención policial en barrio General Güemes, en Río Piedras, terminó con la detención de un hombre acusado de ingresar a una vivienda y ocultarse en el patio con varios elementos sustraídos.

El siniestro se desató al mediodía en Finca La Armonía y avanzaba hacia la estación de servicio Refinar. Dos móviles y siete voluntarios trabajaron bajo altas temperaturas y lograron sofocar el fuego cerca de las 19.45, evitando daños en viviendas y en la zona de servicios.

