Continúa la campaña de recolección de alacranes vivos en la provincia de Salta

El programa Zoonosis realizó un tercer envío de alacranes vivos al Instituto Malbrán para elaborar suero antiescorpiónico.

Salud13/03/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20240313_172341_(930_x_525_píxel)

El Ministerio de Salud Pública concretó el día de hoy, el tercer envío de 50 alacranes vivos a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Dr. Carlos Malbrán, para elaborar antídoto.

En la presente campaña, ya se enviaron 150 animales, que fueron aportados por los vecinos. A los alacranes vivos se les extrae el veneno para elaborar el antídoto que se utiliza en el tratamiento de personas picadas por un alacrán.

El programa de Zoonosis destacó la participación de la comunidad, ya que los alacranes mayormente se encuentran en las casas, por eso es fundamental la participación de los vecinos.

El jefe del programa Nicolás Ruiz Huidobro expresó, “la picadura de un alacrán puede llegar a ser muy grave, sobre todo en niños menores de 10 años, por lo tanto es fundamental que todos los hospitales de la provincia cuenten con suero antiescorpiónico para la atención de los pacientes”.

Cómo colaborar

La campaña de recolección de alacranes vivos sigue vigente. Los vecinos que encuentren estos animales en su vivienda pueden capturarlos con cautela y entregarlos en el programa de Zoonosis, ubicado en avenida Belgrano 1349, con acceso por parte del estacionamiento.

Allí se los acondiciona en un recipiente con agua y alimentos para ser transportados en avión a la provincia de Buenos Aires.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
IMG_20251010_183536_(1200_x_675_píxel)

El gobierno avanza con obras habitacionales y de salud pública en el sur de la provincia

Por Expresión del Sur
Salud10/10/2025

En Río Piedras, Sáenz recorrió la obra de construcción de 25 viviendas que cuentan con un avance del 95% y que reafirma su compromiso con la política habitacional, también visitó la Escuela Canónigo Juan Ignacio de Gorriti. En Rosario de la Frontera verificó el avance de la obra de ampliación del hospital Melchora Figueroa de Cornejo.

Noticias más leídas