
Apolinario Saravia: más de 40 estudiantes comienzan su formación en Inglés Básico
La formación, que se dicta de manera presencial en el NIDO, busca ofrecer a los participantes herramientas esenciales para su desarrollo personal y profesional.
Tras la decisión desde Nación de eliminar el Fondo Compensador del Transporte Público, que trajo como consecuencia un fuerte incremento del 220% en el precio de los boletos; los estudiantes están lejos de poder costear el importe de pasaje todos los días.
Educación14/03/2024En una entrevista exclusiva para Que Pasa a la Mañana, Claudio Mohr, titular de SAETA, explicó los obstáculos que enfrenta la empresa con la Universidad Nacional de Salta (UNSa) para la reactivación del Pase Libre Estudiantil en alumnos regulares.
Mohr destacó la importancia de garantizar que el beneficio llegue a aquellos estudiantes que realmente lo necesitan y lo merecen. En este sentido, señaló que SAETA solicita a la UNSa un listado de estudiantes que hayan aprobado al menos dos materias en el último año para determinar quiénes son considerados regulares y tienen derecho al pase libre.
"Lo que pedimos es que nos digan qué estudiantes aprobaron dos materias en el último año. Tenemos un acuerdo de confidencialidad, por lo que no podemos divulgar datos personales, pero necesitamos saber quiénes son regulares por haber aprobado materias", explicó Mohr durante la entrevista.
Asimismo, el titular de SAETA subrayó la importancia de cuidar los costos del programa, especialmente en un contexto en el que la empresa ya no recibe subsidios. "Saeta no pone la plata, la ponen los salteños. Los costos se dispararon y no estamos recibiendo el subsidio nacional", afirmó Mohr.
En este sentido, Mohr destacó la necesidad de optimizar los recursos disponibles y aseguró que SAETA está dispuesta a otorgar más de 100 viajes a estudiantes siempre que esté justificado y se garantice un uso eficiente de los fondos.
Fuente:QPS
La formación, que se dicta de manera presencial en el NIDO, busca ofrecer a los participantes herramientas esenciales para su desarrollo personal y profesional.
En un comunicado oficial emitido por el Ministerio de Educación, se ha anunciado que las escuelas públicas del país continuarán con sus actividades académicas de manera habitual tras el reciente fallecimiento del Papa Francisco.
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
El intendente confirmó su candidatura a convencional constituyente para reformar la Carta Orgánica de Metán, en el marco de los cambios introducidos por la reforma constitucional provincial.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
Un joven fue condenado en Metán a tres años de prisión en suspenso por múltiples delitos contra la propiedad. La Justicia ordenó además su sometimiento a reglas de conducta y un tratamiento obligatorio por consumo problemático.
Una antena de internet satelital fue instalada en el puesto de control vial de El Tala, sobre Ruta 9, para mejorar la comunicación y brindar asistencia a quienes transitan por la zona.
El candidato a diputado por la Lista 200, destacó que su verdadera meta política es la intendencia de Galpón en 2027, mientras busca el apoyo de la ciudadanía en las elecciones de 2025.