El Pase Libre Estudiantil en riesgo: UNSA vs SAETA

Tras la decisión desde Nación de eliminar el Fondo Compensador del Transporte Público, que trajo como consecuencia un fuerte incremento del 220% en el precio de los boletos; los estudiantes están lejos de poder costear el importe de pasaje todos los días.

Educación14/03/2024Carolina SaraviaCarolina Saravia
SAETA

En una entrevista exclusiva para Que Pasa a la Mañana, Claudio Mohr, titular de SAETA, explicó los obstáculos que enfrenta la empresa con la Universidad Nacional de Salta (UNSa) para la reactivación del Pase Libre Estudiantil en alumnos regulares.

Mohr destacó la importancia de garantizar que el beneficio llegue a aquellos estudiantes que realmente lo necesitan y lo merecen. En este sentido, señaló que SAETA solicita a la UNSa un listado de estudiantes que hayan aprobado al menos dos materias en el último año para determinar quiénes son considerados regulares y tienen derecho al pase libre.

"Lo que pedimos es que nos digan qué estudiantes aprobaron dos materias en el último año. Tenemos un acuerdo de confidencialidad, por lo que no podemos divulgar datos personales, pero necesitamos saber quiénes son regulares por haber aprobado materias", explicó Mohr durante la entrevista.

Asimismo, el titular de SAETA subrayó la importancia de cuidar los costos del programa, especialmente en un contexto en el que la empresa ya no recibe subsidios. "Saeta no pone la plata, la ponen los salteños. Los costos se dispararon y no estamos recibiendo el subsidio nacional", afirmó Mohr.

En este sentido, Mohr destacó la necesidad de optimizar los recursos disponibles y aseguró que SAETA está dispuesta a otorgar más de 100 viajes a estudiantes siempre que esté justificado y se garantice un uso eficiente de los fondos.

Fuente:QPS

Te puede interesar
upateco sáenz

Upateco llega a 36 municipios salteños con su oferta académica 2025

José Alberto Coria
Educación19/02/2025

El gobernador Gustavo Sáenz presentó la oferta académica 2025 de Upateco, que contará con 22 carreras y más de 130 cursos en distintas localidades de la provincia. La universidad provincial tendrá presencia presencial en 36 municipios y sedes en 10, consolidando su expansión federal.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.