
El próximo de mayo realizarán la carrera de autos eléctrico construidos por alumnos
Se realizó el lanzamiento oficial y presentación de algunos de los autos que competirán en el autódromo Martín Miguel de Güemes.
Tras la decisión desde Nación de eliminar el Fondo Compensador del Transporte Público, que trajo como consecuencia un fuerte incremento del 220% en el precio de los boletos; los estudiantes están lejos de poder costear el importe de pasaje todos los días.
Educación14/03/2024En una entrevista exclusiva para Que Pasa a la Mañana, Claudio Mohr, titular de SAETA, explicó los obstáculos que enfrenta la empresa con la Universidad Nacional de Salta (UNSa) para la reactivación del Pase Libre Estudiantil en alumnos regulares.
Mohr destacó la importancia de garantizar que el beneficio llegue a aquellos estudiantes que realmente lo necesitan y lo merecen. En este sentido, señaló que SAETA solicita a la UNSa un listado de estudiantes que hayan aprobado al menos dos materias en el último año para determinar quiénes son considerados regulares y tienen derecho al pase libre.
"Lo que pedimos es que nos digan qué estudiantes aprobaron dos materias en el último año. Tenemos un acuerdo de confidencialidad, por lo que no podemos divulgar datos personales, pero necesitamos saber quiénes son regulares por haber aprobado materias", explicó Mohr durante la entrevista.
Asimismo, el titular de SAETA subrayó la importancia de cuidar los costos del programa, especialmente en un contexto en el que la empresa ya no recibe subsidios. "Saeta no pone la plata, la ponen los salteños. Los costos se dispararon y no estamos recibiendo el subsidio nacional", afirmó Mohr.
En este sentido, Mohr destacó la necesidad de optimizar los recursos disponibles y aseguró que SAETA está dispuesta a otorgar más de 100 viajes a estudiantes siempre que esté justificado y se garantice un uso eficiente de los fondos.
Fuente:QPS
Se realizó el lanzamiento oficial y presentación de algunos de los autos que competirán en el autódromo Martín Miguel de Güemes.
Comenzó en El Galpón un taller de informática con orientación a la programación, dirigido a adolescentes de entre 12 y 18 años, en articulación con el Instituto Terciario Juan Carlos Dávalos.
En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, se llevó a cabo una jornada educativa en la Escuela General Manuel Belgrano, donde se enseñaron conductas seguras ante emergencias.
Tres hombres que compartían calabozo en la Comisaría Primera de Metán irán a juicio acusados de haber abusado sexualmente de otro detenido. El hecho ocurrió el pasado 21 de marzo y la investigación fue impulsada por el fiscal penal Gonzalo Gómez Amado.
El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, defendió su rol en las elecciones de Anta y respondió a las críticas que lo acusan de dividir el peronismo en el departamento.
La aeronave fue alcanzada por un rayo y debió regresar de urgencia a Aeroparque.
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
Delincuentes ingresaron durante la madrugada, sustrajeron mercadería y dejaron destrozos, incluso prendas manchadas con sangre. La víctima apuntó contra la Justicia y señaló al presunto autor del hecho.