
Ale Sánchez también se sumó a las críticas por corrupción en el PAMI
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.
Política17/08/2025El cierre de listas previsto para esta noche a las 20 mantiene en vilo al escenario político salteño. Con tres bancas de senadores y tres de diputados nacionales en juego, los principales frentes negocian contrarreloj los nombres que buscarán un lugar en el Congreso en las elecciones del 26 de octubre.
En Primero los Salteños, no se descarta que el mismo gobernador Gustavo Sáenz, pueda encabezar la lista de senadores, una versión que tomó fuerza en los últimos días tras su visible actividad territorial y participación en procesiones en el interior.
El espacio busca consolidar una propuesta “netamente salteña”, con figuras como Flavia Royón, Ignacio Jarsún, Ricardo Villada, Bernardo Biella y Pamela Calletti en la danza de posibles candidatos.
Por su parte, en La Libertad Avanza, Alfredo Olmedo confirmó que los candidatos “ya están definidos” aunque el orden se dará a conocer recién sobre el cierre. Entre los nombres que generan expectativa se encuentra la diputada nacional Emilia Orozco, con alta imagen positiva en las encuestas. “Vamos a hacer una revolución cultural con gente nueva, sin pasado político”, insistió Olmedo.
En tanto, Fuerza Patria atraviesa fuertes tensiones internas. Mientras que un sector de organizaciones ligadas al kirchnerismo respaldó a Sergio “Oso” Leavy para encabezar la lista de senadores, el urtubeycismo reclama ese lugar para el exgobernador Juan Manuel Urtubey, lo que amenaza con abrir una fractura.
A la pulseada se sumó la presencia en Salta de los interventores del PJ nacional, Sergio Berni y María Luz Alonso, enviados para ordenar la estrategia y garantizar la unidad.
Con este escenario, la elección de senadores aparece como la más disputada: el frente más votado se quedará con dos bancas y el segundo con una, dejando sin representación al tercero. En Diputados, en cambio, el reparto será proporcional mediante el sistema D’Hondt, aunque no exento de tensión.
Salta será una de las provincias clave en los comicios nacionales: los resultados no solo reconfigurarán el mapa político local, sino que también impactarán en el equilibrio de fuerzas en el Congreso, en la primera legislativa que pondrá a prueba la gestión de Javier Milei.
La cuenta regresiva ya está en marcha y esta noche se sabrá quiénes finalmente competirán por representar a los salteños en el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación.
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.
El campeón del Torneo Clasificatorio a Copa Salta organizado por la Liga Metanense inicia este domingo su participación en el torneo que otorga dos cupos para el próximo Torneo Regional Amateur. El club con algunos refuerzos clave será la cara del fútbol galponense y metanense en la competencia organizada por la Federación Salteña.
A través del programa Progresar en Igualdad, mujeres del sur salteño recibieron equipamiento gastronómico. La iniciativa busca fortalecer la autonomía económica con el respaldo del Estado provincial y la articulación de los municipios.
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.