
Las cartas documento no llegaron a Los Rosales, vecinos podrían perder sus pensiones
Vecinos de Los Rosales denuncian la falta de cartas documento para la auditoría de pensiones por invalidez. Sin respuestas, temen perder sus beneficios.
El comienzo de este año con la actualización de tarifas y valor de distintos servicios privados, vino con varios golpes al bolsillo. Con malestar, pero cumpliendo con su obligación un comerciante fue a pagar la boleta de luz con sus ahorros en carretilla.
Actualidad19/03/2024Como era de esperarse, la quita de subsidios a los servicios iba a tener fuertes aumentos. Algunos impagables. Fue lo que le pasó a un comerciante en Huinca Renancó, al sur de Córdoba, quien recibió una factura de $ 840.000.
El hombre fue a pagar la factura este lunes, claro. Pero lo hizo con billetes de $ 100. "Pago con lo que pude ahorrar", dijo Darío Villarruel mirando a cámara, mientras llevaba el dinero del pago dentro de una bolsa de consorcio, en una carretilla.
“Voy a pagar la luz que me vino en el negocio, ochocientos cuarenta mil pesos, todos billetes de 100 porque es lo único que estaba ahorrando. Son los ahorros, vamos a ver si el mes que viene podemos pagar la luz”, se quejó mitad en serio y mitad broma, el dueño de una pequeña fábrica de chacinados.
La situación fue captada por el medio local Cable digital. Y allí, explicó el motivo de su protesta. Sobre todo para la distribuidora de energía de dicha localidad: "Queremos un precio justo. El resto de las ciudades paga mucho menos por el consumo; cómo Río Cuarto o Córdoba capital. Si este costo se lo trasladamos a la gente ¿Cómo vamos a vender?", se quejó el comerciante de Chacinados Cehr.
Y continuó: "A mi me cuesta juntar esta plata, como a cualquier negocio. Tenemos que buscarle una solución para todo el pueblo. Yo me puedo quejar a la cooperativa de acá, pero esa protesta nunca va a llegar a EPEC (la empresa provincial eléctrica de Córdoba)".
Lo cierto es que Villarruel se apareció dentro de la oficina de la Cooperativa de Electricidad Huinca Renancó con una carretilla llena de plata.
“Le llevé todo en billetes de 100. Una especie de reclamo pacífico. Pasa que no podemos pagar estas sumas millonarias. Hablamos de 1 millón de pesos de luz en un pueblo. Varios negocios estamos por cerrar porque no podemos pagar los gastos”, admitió. Y agregó: "Mira si se me atrasan dos boletas, tengo que cerrar".
Somos comerciantes en un pueblo, tengo empleados. No pido que me regalen un subsidio, quiero equidad de precios, concluyó.
Fuente: InformmateSalta
Vecinos de Los Rosales denuncian la falta de cartas documento para la auditoría de pensiones por invalidez. Sin respuestas, temen perder sus beneficios.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, la formula Nina-Martearena se impuso a la oficialista de Hoyos-Innamorato con más de diez puntos porcentuales de diferencia.
Miles de vecinos se reunieron en el Club Instituto de Metán para disfrutar de una tarde llena de entretenimiento, organizada por Primero Metán. Con sorteos, música en vivo y la destacada actuación de Filito Show, la jornada se convirtió en una fiesta para toda la familia.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que cobran a través del Banco Provincia tienen una nueva opción para financiar gastos personales. “ANSES y Banco Provincia permiten a beneficiarios de AUH acceder a créditos personales desde la app Cuenta DNI, una modalidad 100% digital que transforma la manera de financiar gastos personales”.
El despliegue del Operativo Roca ya impacta en Salta. Ejército y Armada trabajarán junto a Gendarmería para reforzar el control en zonas rurales y podrán detener civiles en caso de delitos en flagrancia.
Un fin de semana cargado de hechos policiales marcó la jornada en Metán, con accidentes viales, robos y situaciones de violencia que mantuvieron en alerta a las fuerzas de seguridad.
Tras un grave episodio de violencia familiar ocurrido en El Galpón, un hombre enfrentará juicio por golpear, amenazar y retener contra su voluntad a su expareja.