
El Papa Francisco está en estado "crítico": que enfermedad padece
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El comienzo de este año con la actualización de tarifas y valor de distintos servicios privados, vino con varios golpes al bolsillo. Con malestar, pero cumpliendo con su obligación un comerciante fue a pagar la boleta de luz con sus ahorros en carretilla.
Actualidad19/03/2024Como era de esperarse, la quita de subsidios a los servicios iba a tener fuertes aumentos. Algunos impagables. Fue lo que le pasó a un comerciante en Huinca Renancó, al sur de Córdoba, quien recibió una factura de $ 840.000.
El hombre fue a pagar la factura este lunes, claro. Pero lo hizo con billetes de $ 100. "Pago con lo que pude ahorrar", dijo Darío Villarruel mirando a cámara, mientras llevaba el dinero del pago dentro de una bolsa de consorcio, en una carretilla.
“Voy a pagar la luz que me vino en el negocio, ochocientos cuarenta mil pesos, todos billetes de 100 porque es lo único que estaba ahorrando. Son los ahorros, vamos a ver si el mes que viene podemos pagar la luz”, se quejó mitad en serio y mitad broma, el dueño de una pequeña fábrica de chacinados.
La situación fue captada por el medio local Cable digital. Y allí, explicó el motivo de su protesta. Sobre todo para la distribuidora de energía de dicha localidad: "Queremos un precio justo. El resto de las ciudades paga mucho menos por el consumo; cómo Río Cuarto o Córdoba capital. Si este costo se lo trasladamos a la gente ¿Cómo vamos a vender?", se quejó el comerciante de Chacinados Cehr.
Y continuó: "A mi me cuesta juntar esta plata, como a cualquier negocio. Tenemos que buscarle una solución para todo el pueblo. Yo me puedo quejar a la cooperativa de acá, pero esa protesta nunca va a llegar a EPEC (la empresa provincial eléctrica de Córdoba)".
Lo cierto es que Villarruel se apareció dentro de la oficina de la Cooperativa de Electricidad Huinca Renancó con una carretilla llena de plata.
“Le llevé todo en billetes de 100. Una especie de reclamo pacífico. Pasa que no podemos pagar estas sumas millonarias. Hablamos de 1 millón de pesos de luz en un pueblo. Varios negocios estamos por cerrar porque no podemos pagar los gastos”, admitió. Y agregó: "Mira si se me atrasan dos boletas, tengo que cerrar".
Somos comerciantes en un pueblo, tengo empleados. No pido que me regalen un subsidio, quiero equidad de precios, concluyó.
Fuente: InformmateSalta
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.