
El gobernador Sáenz inicia este jueves una gira oficial por el departamento Anta
Tiene previsto arrancar por El Quebrachal y terminar en General Pizarro
El comienzo de este año con la actualización de tarifas y valor de distintos servicios privados, vino con varios golpes al bolsillo. Con malestar, pero cumpliendo con su obligación un comerciante fue a pagar la boleta de luz con sus ahorros en carretilla.
Actualidad19/03/2024Como era de esperarse, la quita de subsidios a los servicios iba a tener fuertes aumentos. Algunos impagables. Fue lo que le pasó a un comerciante en Huinca Renancó, al sur de Córdoba, quien recibió una factura de $ 840.000.
El hombre fue a pagar la factura este lunes, claro. Pero lo hizo con billetes de $ 100. "Pago con lo que pude ahorrar", dijo Darío Villarruel mirando a cámara, mientras llevaba el dinero del pago dentro de una bolsa de consorcio, en una carretilla.
“Voy a pagar la luz que me vino en el negocio, ochocientos cuarenta mil pesos, todos billetes de 100 porque es lo único que estaba ahorrando. Son los ahorros, vamos a ver si el mes que viene podemos pagar la luz”, se quejó mitad en serio y mitad broma, el dueño de una pequeña fábrica de chacinados.
La situación fue captada por el medio local Cable digital. Y allí, explicó el motivo de su protesta. Sobre todo para la distribuidora de energía de dicha localidad: "Queremos un precio justo. El resto de las ciudades paga mucho menos por el consumo; cómo Río Cuarto o Córdoba capital. Si este costo se lo trasladamos a la gente ¿Cómo vamos a vender?", se quejó el comerciante de Chacinados Cehr.
Y continuó: "A mi me cuesta juntar esta plata, como a cualquier negocio. Tenemos que buscarle una solución para todo el pueblo. Yo me puedo quejar a la cooperativa de acá, pero esa protesta nunca va a llegar a EPEC (la empresa provincial eléctrica de Córdoba)".
Lo cierto es que Villarruel se apareció dentro de la oficina de la Cooperativa de Electricidad Huinca Renancó con una carretilla llena de plata.
“Le llevé todo en billetes de 100. Una especie de reclamo pacífico. Pasa que no podemos pagar estas sumas millonarias. Hablamos de 1 millón de pesos de luz en un pueblo. Varios negocios estamos por cerrar porque no podemos pagar los gastos”, admitió. Y agregó: "Mira si se me atrasan dos boletas, tengo que cerrar".
Somos comerciantes en un pueblo, tengo empleados. No pido que me regalen un subsidio, quiero equidad de precios, concluyó.
Fuente: InformmateSalta
Tiene previsto arrancar por El Quebrachal y terminar en General Pizarro
El Secretario de Seguridad verificó el trabajo intensivo que desarrollan los integrantes de esa unidad especial. También verificó trabajos realizados para mejorar la infraestructura del predio.
Desde el organismo de transporte se dará cumplimiento al fallo de la Justicia. En tal sentido se continuará con una mesa de trabajo a fin de que el beneficio llegue a todos los estudiantes que efectivamente lo necesiten.
Este miércoles se conocerá la sentencia contra los funcionarios y externos acusados en la Unidad Carcelaria 1, tras meses de audiencias por presunta comercialización de drogas y exacciones ilegales.
Donald Trump generó un fuerte revuelo al afirmar que Estados Unidos no será generoso con Argentina si Javier Milei pierde las elecciones. Desde Salta, la diputada Galleguillos respondió directamente al mandatario en inglés y español, cuestionando sus declaraciones y reafirmando la soberanía del país.
El diputado electo por Anta, Juan Pablo “Juampi” Cuellar, marcó su postura de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. Rechazó la polarización entre las fuerzas nacionales y respaldó la propuesta salteña del gobernador Sáenz que encabezan Flavia Royón, Nacho Jarsún y Bernardo Biella. “Primero los salteños”, reafirmó el joven dirigente de Joaquín V. González.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Berni desmintió una por una las afirmaciones del Oso Leavy y recordó que fue el propio Leavy quien llevó una encuesta que lo ubicaba con apenas 4 puntos de intención de voto