
Ceferino Díaz pidió nuevas obras para La Candelaria en la reunión por el presupuesto 2026
Díaz acompañó el análisis del presupuesto provincial y planteó prioridades para La Candelaria en obras y servicios.

En la últimas horas, un sitio web anunció que remataría varios lotes de vehículos usados, tanto autos como camionetas, partners y camiones.
Actualidad27/03/2024
Por Expresión del Sur
El remate se realiza de forma virtual con precios súper accesibles que tendrá lugar el próximo 18 de abril de 2024, a partir de las 11:30 horas.


La subasta se llevará a cabo en la página de Agusti L. S.R.L. (www.agustisubastas.com.ar), y contará con la participación del Banco Santander Argentina S.A., quien realiza el remate administrativo por cuenta y orden.
La convocatoria, difundida a través del Boletín Oficial, ofrece una oportunidad única para adquirir vehículos en buen estado a precios competitivos.
Entre los destacados de esta subasta se encuentran una variedad de opciones de diferentes marcas y modelos, con precios iniciales que oscilan entre poco más de $700.000 y asciende hasta más de 2 millones y montos más elevados.



Díaz acompañó el análisis del presupuesto provincial y planteó prioridades para La Candelaria en obras y servicios.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

El diputado nacional electo Bernardo Biella alertó por la pérdida de profesionales formados en la Universidad Nacional de Salta. Propone incentivos y viviendas para garantizar el arraigo en el interior.

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web, donde se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida e intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

