
Crisis en la salud privada: pacientes del IPS temen no ser atendidos
El Círculo Médico de Salta anunció que podría suspender servicios al Instituto Provincial de Salud desde el lunes, generando dudas sobre cómo seguirán las consultas y tratamientos.

El acto fue presidido por el Ministro de Seguridad y Justicia y autoridades penitenciarias. Domínguez destacó el compromiso de las autoridades y formadores de la Institución quienes tienen una función clave que es la reinserción social de las personas privadas de la libertad y de servir a la patria.
Actualidad27/03/2024
Por Expresión del Sur
El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, junto a la directora General del Servicio Penitenciario de Salta, Carina Torres, encabezó el acto por el XXIV aniversario de creación de la Escuela de Cadetes Oficial Alcaide José Luis Herrera. Tuvo lugar en la institución ubicada en Finca Santa Teresita- San Luis en Cerrillos.


El ministro Domínguez destacó el profesionalismo y la convicción que rige a las autoridades y el cuerpo docente de la Institución que tienen un compromiso pleno con la formación de quienes tienen una función muy importante que es la reinserción social de las personas privadas de la libertad y de servir a la patria.
En ese contexto, también resaltó la vocación de servicio para integrar los cuadros del Servicio Penitenciario y señaló a los estudiantes que les espera un largo camino de aprendizaje y que al concluir sus estudios cumplan su función de la mejor manera posible. “En el contacto diario con los internos se aprende a dimensionar los valores y forjar el carácter, en definitiva a ser mejores personas”.
Por su parte, el director de la Escuela de Cadetes, Emanuel Páez, informó que actualmente la Institución cuenta con 100 aspirantes cuya formación es de tres años y egresan con el título Técnico Superior en Criminología con Orientación en Seguridad y Tratamiento Penitenciario ingresando como Oficial Subadjutor al SPPS.
Se entregaron reconocimientos a personal de la Escuela de Cadetes, se descubrió una placa con la nómina de los estudiantes destacados y dos estatuas que representan al centro de formación en Plaza de Armas. Posteriormente se desarrolló el desfile institucional.
Participaron el secretario de Seguridad, Fernando Acedo, el subsecretario de Políticas Penales, Javier Salgado, el subdirector General del Servicio Penitenciario, Víctor Martínez, el jefe y subjefe de la Policía de Salta, Miguel Ceballos y Pablo Vilte, la directora de Justicia Penal Juvenil, Ileana del Carmen Ballesteros, el director de la Unidad 16 del Instituto Penitenciario Federal de Salta, Mauricio Luna, comandante Sergio Fabián Gómez de la Agrupación VII de Gendarmería Nacional Comandante, y el Jefe de Delegación Naval Salta, Danilo Rawson Castillo.



El Círculo Médico de Salta anunció que podría suspender servicios al Instituto Provincial de Salud desde el lunes, generando dudas sobre cómo seguirán las consultas y tratamientos.

La Policía de Seguridad Vial incorporó tres motocicletas 0 kilómetro para reforzar los controles en Lumbreras y el Puesto de Control de Antillas, buscando mejorar la cobertura y la respuesta ante incidentes en las rutas de la región.

El Senado dio sanción definitiva a la reforma que promete agilizar, modernizar y transparentar la Justicia penal. El proyecto ahora queda a la espera de su promulgación.

Jesús Mónico y Anita, de Rosario de la Frontera, llevaron la danza salteña al Teatro Colón, mostrando chacareras y sambas frente a uno de los escenarios más prestigiosos del país.

Las bailarinas de Hadassah de Metán lograron una destacada participación en la quinta edición del Certamen Raks Sharki en Salta, obteniendo múltiples premios y reconocimientos por sus coreografías.

La carne de pollo es la más consumida en Salta y el país. En el mercado San Miguel (y en su anexo) hay diferentes opciones y cortes a precios convenientes para anticipar las compras para las fiestas.

Qué implica este entendimiento que la Casa Blanca anunció junto al presidente Javier Milei.

El Gobierno evalúa una reforma profunda que podría eliminar el Monotributo y modificar Ganancias, autónomos y el régimen laboral. Las medidas apuntan a “formalizar” la economía, pero encendieron la alarma entre millones de trabajadores.

