Provincia y Municipio de Metán firman convenio para impulsar el desarrollo local

Metán avanza en el fortalecimiento de su comunidad con la implementación de programas clave de participación ciudadana.

Sociedad03/04/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
metán
Programas municipales que mejoran la calidad de vida

Mediante la firma de un convenio entre la Secretaría de Participación Ciudadana y el municipio de Metán, se puso en marcha dos programas destinados a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos: "Casa Ciudadana" y "Conéctate Agua y Cloacas". Estos programas incluyen la provisión y financiamiento de Anafes Eléctricos, así como la facilitación de obras para conectar los servicios de agua y cloaca.

El secretario de Participación Ciudadana, Iván Mizzau, y el intendente de Metán, José María Issa, rubricaron este convenio con el objetivo de trabajar de manera coordinada y eficaz para impulsar acciones que beneficien directamente a la comunidad.

Mizzau

El intendente Issa destacó la importancia de la articulación institucional para brindar respuestas efectivas a las necesidades de los ciudadanos, mientras que el secretario Mizzau resaltó la política federal liderada por el gobernador Gustavo Sáenz, que busca promover la colaboración entre todas las áreas del gobierno provincial.

El programa "Casa Ciudadana" busca fortalecer los lazos comunitarios mediante espacios de diálogo donde los vecinos puedan compartir preocupaciones y experiencias, mientras que el programa "Conéctate Agua y Cloacas" se enfoca en proporcionar acceso a servicios vitales como el agua potable y las redes de desagüe cloacal a través de créditos accesibles.

El lanzamiento del curso titulado "Herramientas de Psicología Social para el Abordaje Comunitario", que contó con una participación activa de más de 200 inscriptos, evidencia el interés y compromiso de la comunidad de Metán con su desarrollo personal y profesional.

Participación Ciudadana en Metán

Anafe en Casa
A través de este programa, se ofrece la oportunidad de adquirir un Anafe Eléctrico de dos hornallas mediante un plan de financiamiento accesible. Con un costo total de $50.000, se facilita el pago en 20 cuotas mensuales de $2.500, descontadas automáticamente de la factura de luz para mayor comodidad de los usuarios. Los requisitos para acceder son: no contar con red de gas, DNI y boleta de luz del titular (al día).

Conéctate Agua y Cloacas
Este programa se enfoca en mejorar la calidad de vida de las familias al proporcionar acceso a servicios públicos vitales, como agua potable y redes de desagües cloacales, a través de créditos que pueden ser pagados en cuotas. Está destinado a familias en situación de vulnerabilidad social, brindando los recursos y medios necesarios para acceder a servicios indispensables para su salud en sus hogares.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.