
Valentín Ríos, el niño presentador de Anta que subirá al escenario del Gran Rex
El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Metán avanza en el fortalecimiento de su comunidad con la implementación de programas clave de participación ciudadana.
Sociedad03/04/2024
Xiomara Díaz
Mediante la firma de un convenio entre la Secretaría de Participación Ciudadana y el municipio de Metán, se puso en marcha dos programas destinados a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos: "Casa Ciudadana" y "Conéctate Agua y Cloacas". Estos programas incluyen la provisión y financiamiento de Anafes Eléctricos, así como la facilitación de obras para conectar los servicios de agua y cloaca.


El secretario de Participación Ciudadana, Iván Mizzau, y el intendente de Metán, José María Issa, rubricaron este convenio con el objetivo de trabajar de manera coordinada y eficaz para impulsar acciones que beneficien directamente a la comunidad.

El intendente Issa destacó la importancia de la articulación institucional para brindar respuestas efectivas a las necesidades de los ciudadanos, mientras que el secretario Mizzau resaltó la política federal liderada por el gobernador Gustavo Sáenz, que busca promover la colaboración entre todas las áreas del gobierno provincial.
El programa "Casa Ciudadana" busca fortalecer los lazos comunitarios mediante espacios de diálogo donde los vecinos puedan compartir preocupaciones y experiencias, mientras que el programa "Conéctate Agua y Cloacas" se enfoca en proporcionar acceso a servicios vitales como el agua potable y las redes de desagüe cloacal a través de créditos accesibles.
El lanzamiento del curso titulado "Herramientas de Psicología Social para el Abordaje Comunitario", que contó con una participación activa de más de 200 inscriptos, evidencia el interés y compromiso de la comunidad de Metán con su desarrollo personal y profesional.
Anafe en Casa
A través de este programa, se ofrece la oportunidad de adquirir un Anafe Eléctrico de dos hornallas mediante un plan de financiamiento accesible. Con un costo total de $50.000, se facilita el pago en 20 cuotas mensuales de $2.500, descontadas automáticamente de la factura de luz para mayor comodidad de los usuarios. Los requisitos para acceder son: no contar con red de gas, DNI y boleta de luz del titular (al día).
Conéctate Agua y Cloacas
Este programa se enfoca en mejorar la calidad de vida de las familias al proporcionar acceso a servicios públicos vitales, como agua potable y redes de desagües cloacales, a través de créditos que pueden ser pagados en cuotas. Está destinado a familias en situación de vulnerabilidad social, brindando los recursos y medios necesarios para acceder a servicios indispensables para su salud en sus hogares.



El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

Autoridades provinciales, municipales, exalumnos y docentes participaron de la conmemoración de las cuatro décadas de la histórica institución, conocida como la ex Agrotécnica. Hubo homenajes, reconocimientos y un almuerzo con producción propia.

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web, donde se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida e intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

