
Kuldeep y Kirán: elegancia patriótica en el acto del 9 de Julio en la Ciudad Termal
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
Metán avanza en el fortalecimiento de su comunidad con la implementación de programas clave de participación ciudadana.
Sociedad03/04/2024Mediante la firma de un convenio entre la Secretaría de Participación Ciudadana y el municipio de Metán, se puso en marcha dos programas destinados a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos: "Casa Ciudadana" y "Conéctate Agua y Cloacas". Estos programas incluyen la provisión y financiamiento de Anafes Eléctricos, así como la facilitación de obras para conectar los servicios de agua y cloaca.
El secretario de Participación Ciudadana, Iván Mizzau, y el intendente de Metán, José María Issa, rubricaron este convenio con el objetivo de trabajar de manera coordinada y eficaz para impulsar acciones que beneficien directamente a la comunidad.
El intendente Issa destacó la importancia de la articulación institucional para brindar respuestas efectivas a las necesidades de los ciudadanos, mientras que el secretario Mizzau resaltó la política federal liderada por el gobernador Gustavo Sáenz, que busca promover la colaboración entre todas las áreas del gobierno provincial.
El programa "Casa Ciudadana" busca fortalecer los lazos comunitarios mediante espacios de diálogo donde los vecinos puedan compartir preocupaciones y experiencias, mientras que el programa "Conéctate Agua y Cloacas" se enfoca en proporcionar acceso a servicios vitales como el agua potable y las redes de desagüe cloacal a través de créditos accesibles.
El lanzamiento del curso titulado "Herramientas de Psicología Social para el Abordaje Comunitario", que contó con una participación activa de más de 200 inscriptos, evidencia el interés y compromiso de la comunidad de Metán con su desarrollo personal y profesional.
Anafe en Casa
A través de este programa, se ofrece la oportunidad de adquirir un Anafe Eléctrico de dos hornallas mediante un plan de financiamiento accesible. Con un costo total de $50.000, se facilita el pago en 20 cuotas mensuales de $2.500, descontadas automáticamente de la factura de luz para mayor comodidad de los usuarios. Los requisitos para acceder son: no contar con red de gas, DNI y boleta de luz del titular (al día).
Conéctate Agua y Cloacas
Este programa se enfoca en mejorar la calidad de vida de las familias al proporcionar acceso a servicios públicos vitales, como agua potable y redes de desagües cloacales, a través de créditos que pueden ser pagados en cuotas. Está destinado a familias en situación de vulnerabilidad social, brindando los recursos y medios necesarios para acceder a servicios indispensables para su salud en sus hogares.
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
El acto central se desarrolló frente al Cabildo encabezado por el Jefe de Gabinete municipal Juan Chalabe y el ministro de Gobierno provincial, Ricardo Villada. Contó, además, con la presencia de funcionarios, fuerzas armadas y distintas agrupaciones.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.