
Los niños de Metán tendrán su fiesta: un día de alegría y disfrute familiar
Metán prepara una gran celebración por el Día del Niño en Plaza San Martín, con actividades, música y sorteos para que los más chicos disfruten junto a sus familias.
Metán prepara una gran celebración por el Día del Niño en Plaza San Martín, con actividades, música y sorteos para que los más chicos disfruten junto a sus familias.
Más de 30 jefes comunales, encabezados por Marcelo Moisés, respaldaron “Primero los Salteños”, la propuesta provincial que busca llevar al Congreso una agenda contra el ajuste y a favor del federalismo.
Volver a mirar el cielo, compartir en familia y revivir una tradición que marcó a generaciones: el sábado 10 de agosto se realizará en Metán un Encuentro de Barriletes para disfrutar de una tarde distinta en el Paseo La Estación.
Niños de Metán recibieron anteojos de alta graduación a través del Plan Visión 2025, una iniciativa que busca mejorar su salud visual y facilitar su aprendizaje.
Durante su discurso ante los convencionales, el intendente de Metán planteó la necesidad de construir consensos duraderos, sin mezquindades, y convocó a interpretar con claridad los anhelos de la comunidad metanense.
En Metán comenzaron las inscripciones para los cursos virtuales gratuitos de UPATECO, que ofrecen más de 25 opciones para capacitarse en oficios, idiomas y tecnología desde cualquier lugar de Salta.
El intendente encabezará el proceso de actualización institucional, acompañado por 15 convencionales que trabajarán ad honorem.
Metán será sede del programa “CEM Innova: Hackeando tu Futuro”, una jornada de capacitación gratuita en nuevas tecnologías que se realizará el 3 de septiembre. Estará dirigida a estudiantes y vecinos interesados en programación, inteligencia artificial y trabajo remoto.
El intendente de Metán defendió a Gustavo Sáenz en medio del nuevo acuerdo salarial provincial y apuntó con dureza contra el Gobierno nacional por el recorte de fondos a las provincias. “Esto no lo generó Salta”, advirtió.
Tras el acuerdo salarial en Salta, el intendente José María Issa cuestionó los recortes del Gobierno nacional y reclamó que no se le exija al presidente Milei por el ajuste y la quita del incentivo docente.
La Municipalidad de Metán en forma conjunta con el Ente Regulador de los Servicios Públicos, comenzará este viernes a gestionar subsidios para jubilados y pensionados, facilitando el acceso directo y evitando trámites en la capital provincial.
El intendente de Metán valoró la decisión del municipio capitalino de elegir a su ciudad como sede del sur para eventos de jerarquía, en el marco de una estrategia de cooperación que trasciende lo deportivo
El acto, encabezado por el intendente, Emiliano Durand se realizó, este martes, en la Planta Asfáltica. Se adjudicaron 7 vehículos de trabajo. A la flota municipal se suman: camiones atmosféricos y volquete, mini pala cargadora, tractor y camionetas.
Adultos mayores de Metán protagonizaron una jornada histórica en los Juegos Evita, demostrando energía, compañerismo y compromiso en cada competencia.
El intendente Issa firmó un convenio con Emiliano Durand para que Metán sea sede de competencias clasificatorias organizadas por la ciudad de Salta. Desde el interior, buscan integrarse a un modelo de gestión que gana peso en toda la provincia.
Por primera vez, un intendente del interior firma un convenio directo con la Municipalidad de Salta. El acuerdo impulsará eventos deportivos conjuntos y proyecta a Metán como sede estratégica para competencias provinciales.
El acuerdo, firmado por el intendente José María Issa y su par Emiliano Durand, prevé la realización de importantes eventos como la Maratón New Balance y torneos de boxeo amateur.
La Municipalidad de San José de Metán, junto al Ente Regulador de los Servicios Públicos, mantiene habilitada la inscripción al Bono Energético Invernal, un subsidio destinado a adultos mayores con haberes mínimos para aliviar el gasto en luz y agua durante el invierno.
Una joven madre y sus dos hijas recibieron asistencia inmediata del municipio y la provincia, tras perder su vivienda en un incendio intencional vinculado a un caso de violencia de género.
La Municipalidad de Metán organizó durante el receso invernal una serie de actividades gratuitas para todas las edades, con buena concurrencia y participación comunitaria.
El hecho ocurrió en barrio San Cayetano. El intendente Issa se hizo presente en el lugar y dispuso ayuda urgente para los damnificados.
Con 85 castraciones realizadas este mes en el CIC del barrio El Crestón, la Municipalidad de San José de Metán refuerza su política de control poblacional animal, orientada a la prevención sanitaria y al cuidado responsable en los barrios.
El intendente Issa impulsó una jornada especial para el cierre de las vacaciones de invierno en Metán, destinada a que los más chicos vuelvan con energía renovada. Con espectáculos de Carlitos Melián y el Chavo, cientos de familias colmaron el Paseo La Estación en una tarde cargada de alegría y participación comunitaria.
La Municipalidad de Metán lanzó una licitación para refaccionar la cubierta del SUM del Colegio N° 5.099 Juan Carlos Dávalos, con un presupuesto oficial de 60 millones de pesos.
Más de 30 jefes comunales, encabezados por Marcelo Moisés, respaldaron “Primero los Salteños”, la propuesta provincial que busca llevar al Congreso una agenda contra el ajuste y a favor del federalismo.
Del 11 al 18 de agosto, la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y el Instituto de Educación Media (IEM) estarán paralizados por un paro docente convocado por la Asociación de Docentes e Investigadores (ADIUNSa).
Adolescentes de la localidad de El Quebrachal, humillaron y agredieron a una compañera haciéndola arrodillar y pedir disculpas. Las imágenes quedaron registradas en un video donde los mismos compañeros filmaban.
El Vencido, paraje ubicado en el departamento Anta, conserva un legado histórico ligado a las primeras migraciones y asentamientos de la región. Su historia, vinculada a la fundación de localidades cercanas en el siglo XVI, refleja la dinámica poblacional y cultural que caracteriza al norte salteño.
En medio del debate por la situación salarial en Salta, una maestra difundió liquidaciones de abril y junio para ejemplificar la proporción entre haberes con aportes y sumas no remunerativas. Desde el Gobierno provincial destacan que la última oferta, aceptada por los gremios, es la más favorable y que las negociaciones se retomarán en octubre.