
Rayo impactó un avión que viajaba a Salta: gritos, tensión e incertidubre
La aeronave fue alcanzada por un rayo y debió regresar de urgencia a Aeroparque.
Christian Herrera lideró el Festival Morillo Canta por los Niños, una iniciativa solidaria que busca recaudar fondos para proveer útiles escolares y calzado a niños del Chaco Salteño.
Sociedad04/04/2024En una noche colmada de emociones y generosidad, Christian "El Potro" Herrera, el alma detrás del Festival Morillo Canta por los Niños, compartió un mensaje de agradecimiento y emoción tras la culminación de la edición 19 del evento.
"Y se hizo realidad. Después de tantos años de trabajo, pudimos ver colmado a nuestro querido pueblo. Muchísimas gracias a todos los que nos visitaron", fueron las palabras que resonaron en las redes del líder del festival, tras tres noches inolvidables en su tierra natal, Morillo.
El festival, celebrado durante los días 30 y 31 de marzo y el 01 de abril, congregó a una multitud de lugareños y turistas en una emotiva reunión cargada de música y solidaridad. Grandes nombres de la música como El Chaqueño Palavecino, El Indio Lucio Rojas, y el propio Christian Herrera se unieron a la causa, pero fue el homenaje del formoseño Lázaro Caballero el que protagonizó uno de los momentos más conmovedores. Previo al Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, Caballero rindió un tributo memorable a los héroes de la Patria, ganándose el aprecio de todos y recibiendo aplausos unánimes.
Además de los destacados artistas mencionados, se sumaron al evento una variedad de talentos como Ternura, Canto del Alma, Angelo Aranda, Hernan Arias, Iván Ruiz, Piko Frank, La Cantada, David Leiva, Las 4 Cuerdas, Magui Carrizo, Yohana Riviz, Brenda Sosa y Dj Seba Albornoz, quienes contribuyeron con su música y presencia a esta noble causa de solidaridad.
Más allá del entretenimiento, el Festival Morillo Canta por los Niños es una iniciativa solidaria destinada a recaudar fondos para la compra de útiles escolares y calzado para niños y niñas del Chaco Salteño. Durante el evento, se anunció la entrega de kits escolares que beneficiarán a 32 escuelas de la región, evidenciando el compromiso continuo con la educación y el bienestar de los más pequeños.
Christian Herrera enfatizó el papel fundamental de la Policía, reconociendo su participación activa desde el inicio de la movida. En un contexto donde la colaboración y la unión son imperativas, Herrera destacó la capacidad de la música para levantar puentes entre aquellos que demandan ayuda y todos aquellos dispuestos a contribuir y compartir: "La música tiene el poder de unirnos y crear un vínculo entre quienes necesitan ayuda y aquellos que desean ofrecerla".
Por eso, el Festival Morillo Canta por los Niños no solo fue un sueño hecho realidad para Herrera y su equipo, sino una luz de esperanza y solidaridad para toda la comunidad del Chaco Salteño. Con la música y la generosidad como herramientas, lograron cambiar para mejor la vida de muchos niños y niñas.
La aeronave fue alcanzada por un rayo y debió regresar de urgencia a Aeroparque.
Este domingo 18 de mayo, de 10 a 20 horas, 29 museos de toda la provincia abren sus puertas para celebrar, junto a salteños y turistas el Día Internacional de los Museos, con entrada gratuita y actividades especiales.
En el marco del aniversario de la ciudad, la Municipalidad de San José de Metán lanzó el concurso fotográfico “Soy de Metán”, una propuesta abierta a toda la comunidad que invita a compartir, a través de una imagen, los espacios más significativos y queridos por los vecinos.
El periodista y diputado electo, defendió su trayectoria y compromiso profesional frente a las críticas de un colega, reafirmando su dedicación al periodismo serio y responsable en el ámbito local.
El Frente Salteño capitalizó el voto de la oposición y tendrá representación en la Convención Municipal y el Concejo Deliberante
Durante su adolescencia, Exequiel cayó en las adicciones. Hoy, rehabilitado, recorre escuelas contando su historia para ayudar a otros jóvenes a no seguir ese camino.
Tres hombres que compartían calabozo en la Comisaría Primera de Metán irán a juicio acusados de haber abusado sexualmente de otro detenido. El hecho ocurrió el pasado 21 de marzo y la investigación fue impulsada por el fiscal penal Gonzalo Gómez Amado.
Un control vehicular realizado por la Policía Rural y Ambiental en Las Lajitas derivó en el secuestro de más de 120 kilos de carne faenada sin condiciones sanitarias. El conductor, un hombre de 61 años, fue imputado por infringir normas vinculadas a la salud pública.