
Valentín Ríos, el niño presentador de Anta que subirá al escenario del Gran Rex
El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Durante los próximos días, la recolección de residuos en San José de Metán sufrirá modificaciones por el asueto del Día del Empleado Municipal y un feriado, por lo que el municipio informó los horarios y sectores afectados.
Sociedad06/11/2025
Por Expresión del Sur
El municipio de San José de Metán informó a los vecinos los detalles del servicio de recolección de residuos durante los próximos días, a raíz del asueto previsto por la celebración del Día del Empleado Municipal.


El subsecretario de Servicios Públicos, Jorge García, explicó que el asueto comenzará el viernes a las 12 del mediodía. No obstante, precisó que la recolección de residuos se retomará a las 14:30 y continuará con normalidad hasta completar el turno correspondiente.
García solicitó a los vecinos no sacar los residuos el lunes 10 de noviembre, dado que se trata de un feriado municipal y el servicio no funcionará. La recolección domiciliaria se reiniciará normalmente a partir del martes y se mantendrá durante los días miércoles, jueves y viernes.
El funcionario detalló, además, que el sábado 15 se realizarán tareas de recolección en sectores periféricos de la ciudad, incluyendo Metán Viejo, Yatato, El Durazno y Campo Alegre, con el objetivo de cubrir toda la zona urbana y garantizar la limpieza de los distintos barrios.
Con estas medidas, el municipio busca mantener el orden y la higiene en la ciudad, asegurando que los vecinos cuenten con información clara sobre el funcionamiento del servicio durante los días de asueto y feriado.



El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

Autoridades provinciales, municipales, exalumnos y docentes participaron de la conmemoración de las cuatro décadas de la histórica institución, conocida como la ex Agrotécnica. Hubo homenajes, reconocimientos y un almuerzo con producción propia.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

