
Advierten por el aumento de consultas por enfermedades respiratorias en Salta
Salta se encuentra en un estado de alerta por la suba de cuadros respiratorios: “Es un virus contagioso y virulento”
El Ministerio de Salud Pública de Salta intensifica la capacitación de sus equipos de salud para abordar eficazmente las patologías invernales, priorizando la atención local y oportuna.
Salud08/04/2024El Ministerio de Salud Pública de Salta está llevando a cabo una actualización integral de los equipos de salud en toda la provincia, con el objetivo de optimizar el manejo de casos locales y evitar la derivación de pacientes a niveles de mayor complejidad. Esta medida se enmarca en la preparación para enfrentar las patologías prevalentes de la época invernal, especialmente las infecciones respiratorias, que afectan mayormente a la población pediátrica.
Hoy lunes 8 y mañana martes 9, en horario de 8 a 13, se estuvo realizando jornadas de actualización y capacitación de manera virtual para todas las áreas operativas de salud. Estas jornadas tienen como objetivo principal mejorar la organización de los servicios en todos los niveles de atención.
La campaña anual de preparación de los equipos de salud busca fortalecer el primer nivel de atención para que pueda resolver localmente las consultas de pacientes que no requieren derivación a niveles más complejos, como los hospitales de nivel 3 y 4 o el Materno Infantil.
Durante la actualización, se están revisando los lineamientos para la organización y funcionamiento de las salas de internación abreviada (SIA), así como los criterios para la atención oportuna y de calidad, y para decidir cuándo y cómo se debe derivar a un paciente a un nivel de mayor complejidad.
En los meses de bajas temperaturas, aproximadamente el 70% de las consultas corresponden a infecciones respiratorias agudas (IRA) altas o bajas, y alrededor del 40% de estos pacientes requieren internación. Estas infecciones son responsables de mortalidad en menores de hasta 5 años que presentan mayor riesgo, como los prematuros o con bajo peso.
La preparación de la Campaña de Invierno 2024 incluye exposiciones sobre el manejo de las patologías prevalentes en la época invernal, el control y puesta al día del esquema de inmunización, y la vigilancia de enfermedades como la tuberculosis. Además, se brindarán instrucciones para la gestión de insumos y la resolución de casos a través de telemedicina.
Durante las jornadas de actualización, participarán profesionales de diversas áreas, incluyendo la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, los programas de Inmunizaciones, APS y Bioquímica, la Dirección de Farmacia, y los servicios de Neumología, Infectología y Pediatría del hospital Materno Infantil. También se contará con la colaboración de la Filial Salta de la sociedad Argentina de Pediatría.
Salta se encuentra en un estado de alerta por la suba de cuadros respiratorios: “Es un virus contagioso y virulento”
Desde el hospital informaron que el vacunatorio está disponible para todas las personas interesadas en actualizar sus dosis. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a 12:00, y los lunes, miércoles y viernes también por la tarde de 16:00 a 19:00. La actividad está coordinada por la Licenciada Belky Frías.
En Las Lajitas se realizó un taller técnico sobre lactancia materna, con participación de especialistas provinciales y personal de salud local, orientado a promover esta práctica esencial para la salud pública.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
En El Quebrachal, autoridades locales y provinciales implementaron una jornada de concientización vial. El objetivo fue promover el respeto a las normas de tránsito y mejorar la seguridad vial en la localidad.
El despliegue del Operativo Roca ya impacta en Salta. Ejército y Armada trabajarán junto a Gendarmería para reforzar el control en zonas rurales y podrán detener civiles en caso de delitos en flagrancia.
Un fin de semana cargado de hechos policiales marcó la jornada en Metán, con accidentes viales, robos y situaciones de violencia que mantuvieron en alerta a las fuerzas de seguridad.
Tras un grave episodio de violencia familiar ocurrido en El Galpón, un hombre enfrentará juicio por golpear, amenazar y retener contra su voluntad a su expareja.