
Anta entre los departamentos con vacunación gratuita contra la fiebre amarilla
El Ministerio de Salud informó que la vacunación gratuita contra la fiebre amarilla se aplicará en Anta y otros departamentos de riesgo.
El Ministerio de Salud informó que la vacunación gratuita contra la fiebre amarilla se aplicará en Anta y otros departamentos de riesgo.
El Ministerio de Salud Pública de Salta reabre parcialmente el registro de matriculación de Instrumentadores Quirúrgicos. La medida, alcanza a quienes hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025 y establece requisitos específicos para la presentación de la documentación.
El gobernador Sáenz encabezó una reunión multisectorial para coordinar acciones que refuercen la salud pública y acerquen especialistas al interior de Salta, con el objetivo de mejorar la cobertura médica y garantizar atención de calidad en todas las localidades provinciales.
El Ministerio de Salud dispuso el retiro preventivo de lotes de fentanilo del laboratorio HLB Pharma en Salta, tras una alerta nacional y orden judicial, garantizando el abastecimiento con productos alternativos.
Se trata de más de 5900 unidades, entre juegos de sábanas, cubrecolchones, mantas, acolchados, toallones, cubrecamas, etc., que fueron decomisados en procedimientos de control de ingreso de mercaderías.
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
El Hospital del Carmen concretó por primera vez una videolaparoscopía ginecológica diagnóstica en una paciente adolescente. El procedimiento fue realizado por el equipo local de ginecología en el marco de un abordaje integral del dolor pélvico crónico.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública supervisaron el funcionamiento del hospital Melchora Figueroa de Cornejo y evaluaron indicadores sanitarios junto al equipo directivo.
El Hospital del Carmen de Metán recibió un lote de ropa de cama y baño incautada por la Aduana, destinada a equipar la sala de internación masculina.
El equipo de salud de Metán incorporó nuevos protocolos para actuar ante complicaciones graves causadas por la diabetes.
Desde sus orígenes en la lucha contra epidemias como el cólera a fines del siglo XIX, el nosocomio se ha consolidado como un centro sanitario clave en la región sur de Salta. En los últimos años, especialmente durante la pandemia de COVID-19, el hospital incorporó nuevas unidades de terapia intensiva, modernizó su equipamiento y amplió su capacidad para atender a más de 40 mil habitantes.
Salta registró un descenso récord en los casos de dengue durante el último período epidemiológico, con apenas 26 contagios reportados entre octubre de 2024 y junio de 2025, según informó el Ministerio de Salud Pública.
Profesionales del Hospital San Bernardo concretaron un nuevo procedimiento de ablación, destinado a brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera de trasplantes en la provincia.
Con una destacada performance en inmunización, Salta lidera a nivel nacional la aplicación de vacunas del calendario escolar, según informes oficiales al 11 de junio.
En una jornada de pesquisa en el hospital Señor del Milagro se detectó un caso de esclerodermia, una enfermedad autoinmune poco frecuente que requiere diagnóstico precoz.
El móvil oncológico del Ministerio de Salud visitará Anta para realizar mamografías, Papanicolaou y aplicar vacunas gratuitas.
Más de 80 niños y niñas recibieron atención visual gratuita.
Del 23 al 27 de junio, el móvil oncológico del Ministerio de Salud recorrerá El Quebrachal, Joaquín V. González y El Galpón. Se ofrecerán estudios gratuitos para mujeres y se aplicarán vacunas incluidas en el calendario nacional.
Con la llegada de vientos cálidos y secos, especialistas y autoridades sanitarias alertan sobre su impacto en el organismo, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Un avance sanitario permite a Salta agilizar estudios fundamentales en oncología pediátrica.
Los agentes sanitarios de El Galpón recibieron un reconocimiento por su labor fundamental en la salud comunitaria.
El Ministerio de Salud Pública capacitó al personal sanitario del departamento Anta para reforzar la vigilancia del Chagas y optimizar la respuesta ante enfermedades respiratorias en el marco de la campaña de invierno.
El ministro de Salud, Federico Mangione, encabezó en Metán una reunión con directores de hospitales de las zonas Sur y Este, donde se evaluaron problemáticas sanitarias y se plantearon medidas para optimizar recursos y mejorar la atención.
Con nuevo equipamiento digital para Rayos X, el hospital de Apolinario Saravia optimiza la realización de estudios, agiliza diagnósticos y amplía la cobertura en la zona sanitaria del este salteño.
La entrega del cheque por parte de Cem al equipo campeón simbolizará una alianza entre el sector privado y el deporte local, demostrando que el éxito empresarial puede y debe ir de la mano con el bienestar de la comunidad.
La transmisión del show de La Mona Jiménez, leyenda indiscutible del cuarteto cordobés, alcanzó un pico de visualización sin precedentes, superando los 150 mil dispositivos conectados en simultáneo.
En Metán, personal policial logró recuperar una bicicleta que había sido sustraída, tras un operativo que permitió localizar el rodado abandonado en un baldío. La actuación se realizó bajo supervisión judicial y con la presencia de testigos.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
Con 32 becas y un 90% de aprobación, el Bootcamp de Software Testing formó a personas con discapacidad para su inserción en el sector tecnológico, en alianza con Incluyeme.com y la UTN.