
Salta marca la diferencia: máxima cobertura de vacunas escolares en el país
Con una destacada performance en inmunización, Salta lidera a nivel nacional la aplicación de vacunas del calendario escolar, según informes oficiales al 11 de junio.
Con una destacada performance en inmunización, Salta lidera a nivel nacional la aplicación de vacunas del calendario escolar, según informes oficiales al 11 de junio.
En una jornada de pesquisa en el hospital Señor del Milagro se detectó un caso de esclerodermia, una enfermedad autoinmune poco frecuente que requiere diagnóstico precoz.
El móvil oncológico del Ministerio de Salud visitará Anta para realizar mamografías, Papanicolaou y aplicar vacunas gratuitas.
Más de 80 niños y niñas recibieron atención visual gratuita.
Del 23 al 27 de junio, el móvil oncológico del Ministerio de Salud recorrerá El Quebrachal, Joaquín V. González y El Galpón. Se ofrecerán estudios gratuitos para mujeres y se aplicarán vacunas incluidas en el calendario nacional.
Con la llegada de vientos cálidos y secos, especialistas y autoridades sanitarias alertan sobre su impacto en el organismo, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Un avance sanitario permite a Salta agilizar estudios fundamentales en oncología pediátrica.
Los agentes sanitarios de El Galpón recibieron un reconocimiento por su labor fundamental en la salud comunitaria.
El Ministerio de Salud Pública capacitó al personal sanitario del departamento Anta para reforzar la vigilancia del Chagas y optimizar la respuesta ante enfermedades respiratorias en el marco de la campaña de invierno.
El ministro de Salud, Federico Mangione, encabezó en Metán una reunión con directores de hospitales de las zonas Sur y Este, donde se evaluaron problemáticas sanitarias y se plantearon medidas para optimizar recursos y mejorar la atención.
Con nuevo equipamiento digital para Rayos X, el hospital de Apolinario Saravia optimiza la realización de estudios, agiliza diagnósticos y amplía la cobertura en la zona sanitaria del este salteño.
Esta patología, causada por el parásito Echinococcus granulosus, se propaga a través de las heces de los animales infectados, contaminando el agua, el pasto y otros objetos.
En toda la provincia se refuerzan recursos, insumos y capacitación para garantizar atención eficiente y oportuna durante los meses críticos del invierno.
Prestó servicio durante 25 años a la Policía de Salta. Hoy, enfermo de cáncer, enfrenta el abandono del Estado. El IPS le niega el tratamiento oncológico que necesita con urgencia. Su familia denuncia una burocracia inhumana que pone en riesgo su vida.
Treinta trabajadores monotributistas del hospital de Rosario de la Frontera iniciaron una medida de fuerza pacífica en reclamo de mejoras salariales y estabilidad laboral. La protesta, que consiste en un paro de una hora por día, apunta a visibilizar las condiciones precarias en las que prestan servicios esenciales dentro del sistema público de salud.
Trabajadores del SAMEC de Salta denuncian precarización laboral, impagos y condiciones extremas. Afirman haber soportado jornadas de hasta 72 horas, falta de insumos y promesas incumplidas. Exigen la intervención del gobernador y el pago inmediato de lo adeudado.
El gobernador Gustavo Sáenz entregó tres nuevas ambulancias de mediana complejidad para Joaquín V. González, El Galpón y Cafayate, como parte de un esfuerzo por fortalecer la atención médica en estas localidades.
Salta ha registrado un total de 14 casos de dengue, tras la confirmación de seis nuevos infectados en los últimos días. De estos, cinco corresponden a la ciudad capital y uno a General Güemes.
El Ministerio de Salud de Salta inició la campaña antigripal, pero parte de las dosis enviadas por Nación llegaron vencidas y debieron ser retiradas. Manifestó su preocupación por la falta de compromiso de Nación en el suministro de dosis.
El Ministerio de Salud de la provincia ha iniciado un proceso de verificación de la vacunación contra la hepatitis A en alumnos que asisten a establecimientos educativos públicos y privados.
El 12 de marzo es el Día Mundial del Glaucoma. Se trata de una enfermedad ocular que, si no se detecta y trata a tiempo, puede provocar la pérdida de la visión en personas de todas las edades.
Este viernes 14 y sábado 15 de marzo, Joaquín V. González recibirá atención médica especializada en Neurología, Infectología, Reumatología y Endocrinología. Los interesados deberán solicitar turnos con derivación médica en el C.I.C. de barrio San Antonio.
El interventor del IPS, Emilio Savoy, informó al Senado sobre el déficit del organismo debido al aumento del 500% en los precios de medicamentos e insumos. A pesar de la crisis financiera, descartó la privatización y presentó un plan para regularizar las prestaciones y renegociar deudas.
Hasta la semana epidemiológica 10, se registraron ocho casos de Hepatitis A en el norte de Salta. Las autoridades emiten alerta sanitaria y refuerzan las medidas preventivas en las zonas afectadas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.