
En Metán la obra pública no se detiene: avanzan los trabajos en el canal de Los Plátanos
El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

La ministra de Seguridad rechazó el mensaje intimidatorio en una tela que apareció en la Avenida Circunvalación. “Se les acabó la joda”, advirtió.
Actualidad12/04/2024
Por Expresión del Sur
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, rechazó esta mañana las amenazas mafiosas que aparecieron esta mañana escrita en una manta en la Avenida Circunvalación, en Rosario, con probable origen en bandas narcos. “Los vamos a meter presos a todos. Se les acabó la joda”, publicó en su cuenta de X.


Tras un mensaje al 911, la Policía de Santa Fe halló esta madrugada una tela en la que, escrito en aerosol rojo y negro, con varios errores de ortografía, apareció el siguiente mensaje: “Patricia Burlich (sic) pusiste a todos los presos en un mismo pabellón ahora vamos a dejar negra Rosario y Baires”. “Atte, los rosarinos”, finalizó.
La amenaza se conoció en un contexto especial. Es que la funcionaria, junto con el secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barrerio, y el secretario de Lucha contra el Narcotráfico, Martín Verrier, tenían previsto brindar esta tarde detalles acerca de un operativo, al que calificaron como “uno de los más importantes hasta la fecha”, donde se detuvo al ex testaferro de Esteban Alvarado y actual Julio Andrés Granthon, peligroso narcotraficante detenido en el Penal de Ezeiza.
Además, se produjo luego de que el Servicio Penitenciario Federal, que ahora depende de Seguridad, habilitó dos de los cuatro pabellones remodelados, destinados al Sistema Integral de Gestión para Personas de Alto Riesgo Privadas de la Libertad en la Unidad Residencial VI del Complejo Penitenciario I de Ezeiza.
Se trata de nuevos sectores cuentan con capacidad para 26 internos, divididos en dos espacios de 15 y 11 celdas individuales, que, junto con los pabellones existentes, contarán con 116 plazas dotadas con altos estándares de seguridad, con el fin de restringir la actividad narcocriminal.
Allí se instalaron cámaras de última generación para monitorear a los internos en las zonas de alojamiento común, patios, pasillos y sala de visitas. Son medidas que el Gobierno aplicó para neutralizar las mafias intra carcelarias, como un objetivo complementario a las tareas que se realizan contra la actividad delictiva extramuros.
Bullrich, desde el inicio de la gestión, puso en marcha el denominado Operativo Bandera en Rosario, con el objetivo de reforzar con personal de Gendarmería, Prefectura y Policía Federal las tareas de prevención y represión del delito organizado en esa ciudad de Santa Fe. El mes pasado, y ante la ola de crímenes mafiosos -con asesinatos indiscriminados a colectiveros, taxistas y un empleado de una estación de servicio- se aumentó aún más la cantidad de personal, al mismo tiempo que se endurecieron las condiciones de detención de los narcos con condena que están en los penales de esa provincia y los que dependen del sistema nacional.
Con todos estos antecedentes es que se dio la aparición de la sábana escrita con aerosoles de color rojo y negro. Es una modalidad importada de México, donde los clanes y carteles hicieron tristemente célebres las “narcomantas” con amenazas de crímenes brutales que después eran llevados a la realidad. “Hoy apareció un nuevo cartel intimidatorio contra mi persona en un puente en Rosario. Los vamos a meter presos a todos. Se les acabó la joda”, fue la reacción de la ministra.
También fue blanco de ese tipo de amenazas el propio gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. A él le colgaron una amenaza en un puente por el que sabían los narcos que iban a pasar. El mandatario, que vive en Rosario, estableció un régimen de confinamiento y rígidas condiciones para los detenidos en los penales de la provincia, con el objetivo de acorralar a las bandas narcocriminales que vienen castigando a la provincia hace más de una década. “Hay que controlar las cárceles para controlar la calle”, dijo semanas atrás el gobernador en una entrevista con Infobae.



El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

Hay un cambio de época en todos los sectores y estamos comprendiendo que hay leyes obsoletas. También en el cambio fiscal, estamos alienados con los gobernadores", dijo el flamante Jefe de Gabinete de Milei

Tras la caída de una avioneta cargada con cocaína en Rosario de la Frontera, el diputado Gustavo Orozco volvió a exigir la inmediata aplicación de la Ley de Derribo y cuestionó la inacción del Gobierno nacional frente al narcotráfico aéreo.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

