¿Por qué cada vez más lampalaguas aparecen en zonas urbanas?
Aunque su tamaño puede ser intimidante, las lampalaguas no son venenosas y rara vez representan un peligro para las personas.
El animal de aspecto singular se posó en una imagen frente al cementerio San José.
Curiosidades17/04/2024Por Expresión del SurUn kakuy sorprendió en la tarde de este martes a vecinos y transeúntes en el barrio centro de Metán. Tiene un aspecto y un canto muy particular y también es conocido como “pájaro fantasma”, entre otros nombres.
El kakuy se colocó arriba de una imagen frente al cementerio San José. Está con los ojos cerrados, disfrutando del sol. Unas niñas jugaban y les sacaban fotos con sus celulares. Lo mismo hicieron vecinos, transeúntes y hasta una persona de Santiago Del Estero.
No es común ver a estos raros y mansos ejemplares en la zona urbana de Metán. Días pasados rescataron a un kakuy que tenía un ala quebrada y al que aparentemente lo golpearon con una piedra arrojada con una honda. Fue llevado a la Policía Rural de Rosario de la Frontera, pero lamentablemente falleció.
El denominado en esta zona Kakuy, nictibio urutaú (Nyctibius griseus), es una de las aves que actualmente se observan muy poco en el sur de Salta porque están en retracción numérica.
Fuente: El Tribuno
Aunque su tamaño puede ser intimidante, las lampalaguas no son venenosas y rara vez representan un peligro para las personas.
Participarán los clientes que adquieran productos o servicios en los comercios adheridos a la promoción. Podrán ganar órdenes de compra por 50 mil pesos, con sus tickets y facturas.
Se trata del equipo para poder conectarse a Internet en movimiento en cualquier lugar del país
Percibirán el beneficio los trabajadores rurales temporarios del sector citrus. El cobro es para todas las terminaciones de DNI.
Un conflicto vecinal escaló en el barrio San Francisco, dejando como saldo dos agentes agredidos y un móvil policial destruido. Seis personas fueron detenidas.
La Municipalidad de Apolinario Saravia, realizó el cierre de la colonia de vacaciones de verano en el complejo deportivo, en una jornada llena de diversión y alegría. El balance de la colonia es positivo, los niños pudieron realizar diversas actividades, utilizar la pileta, y disfrutar todos los días con la ayuda de los profesores designados con deportes, juegos adaptados y recreación.
En una reunión con el Procurador General de Nación, el mandatario argumentó esta necesidad a partir de la implementación en Salta del sistema acusatorio, el Plan Güemes más la ubicación geográfica y límites internacionales de la provincia.
Los imputados, de 27 y 47 años, protagonizaron una serie de agresiones físicas, disparos al aire y resistencia a la intervención policial. La Fiscalía solicitó su detención mientras avanza la investigación.