
J. V González: Inician trabajos de recuperación en la ribera del río Juramento
El objetivo es recuperar y poner en valor este importante lugar de encuentro para las familias y visitantes, brindando un entorno más seguro, limpio.
La Agencia de la Juventud realizó un encuentro con el fin de dar forma a una propuesta legislativa en Rosario de la Frontera. La actividad de extenderá por dos días y se tiene previsto que se replique en otros municipios.
Actualidad18/04/2024En su primer día, el Foro "Hacia una Ley Provincial de Juventudes", bajo el lema SaltaJoven contó con la presencia de más de 200 participantes, en la localidad de Rosario de la Frontera.
La actividad estuvo encabezada por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi quien destacó la importancia que este encuentro logre contar con la voz de quienes son los actores principales de esta propuesta legislativa, que se impulsa desde la Agencia de la Juventud, a cargo de Tane Da Souza.
El objetivo de este encuentro que se llevará adelante en los cuatro puntos cardinales de la Provincia es generar un espacio de diálogo y participación para las juventudes de Salta, a fin de avanzar en la construcción de una propuesta que sea elevada a la Legislatura salteña, para generar una Ley Provincial de Juventudes, que refleje sus intereses.
En el Foro se creó un espacio de debate que posibilitará construir propuestas para elevar una iniciativa integral que permita garantizar el cumplimiento de los derechos de las juventudes en Salta. Esta actividad se llevó adelante junto al municipio de Rosario de la Frontera y su área de la Juventud y otros organismos provinciales y del sector privado.
“Me da mucha satisfacción y orgullo que los intendentes y legisladores estén empoderando y entendiendo que los jóvenes no solamente son futuro, si no también presente. Buscamos crear derechos y deberes para nuestras juventudes de Salta con la voz y la visión de los jóvenes de toda la provincia como actores principales de este proyecto”, aseguró Mimessi.
Por su parte, el director de la Agencia de la Juventud, Tane Da Souza aseguró que el Foro representa una importante iniciativa que busca avanzar en la construcción de una ley que garantice sus derechos e intereses y sea inclusiva.
En estas jornadas que se extenderán hasta mañana viernes por la tarde, se brindan capacitaciones para funcionarios y concejales jóvenes. Además, capacitaciones sobre el "Plan Provincial contra la Discriminación", a cargo de la Secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes; y "Digitalización y Escenarios Futuros", dictado por el Secretario de Modernización, Martín Güemes.
Finalmente, los asistentes podrán concurrir a los talleres sobre Foto Producto y Cv y Carta de Presentación, a cargo del CEUNsa, Mejorar ventas en aplicaciones virtuales y Cuentas Sanas a cargo de Banco Macro y Modelo Canvas para emprendedores, a cargo del Colegio de Ciencias Económicas.
Participaron de esta actividad el Intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, la diputada nacional Yolanda Vega, la intendenta de Río Piedra, Moira Dantur, el intendente de Güemes, Ketty Rosso, Federico Sacca de El Galpón, entre otros legisladores provinciales y comunales.
El objetivo es recuperar y poner en valor este importante lugar de encuentro para las familias y visitantes, brindando un entorno más seguro, limpio.
El evento se ha convertido en una verdadera tradición que paraliza a la ciudad para rendir homenaje a su cultura y a su gente.
Los Bomberos Voluntarios de Apolinario Saravia se enfrentaron a un desafío complicado: el fuego, alimentado por vientos incesantes y desafiantes, que no dejaban de avivar las llamas.
Desde el Distrito de Prevención Nº 2 de la policía de Orán, el jefe Pedro Alvarez confirmó la muerte de dos efectivos de la fuerza (entre 30 y 35 años de edad), luego de un enfrentamiento entre ellos con arma de fuego en la base de la sección antidrogas en el barrio Mitre.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
La Policía Rural y Ambiental allanó un inmueble tras denuncia por riñas de gallos, secuestrando animales y elementos vinculados al hecho.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
Tras la votación en el Congreso, vecinos de Joaquín V. González y de toda la región expresaron su malestar contra Orozco, Zapata y Moreno, quienes se opusieron al aumento. “No los voten más”, fue uno de los mensajes más repetidos.