Provincia y Nación acordaron trabajar en un régimen comercial para fronteras

La definición se tomó en el marco de una reunión de trabajo entre el ministro Martín de los Ríos y funcionarios de la Secretaría de Comercio e Industria. Otro de los compromisos establecidos es impulsar el desarrollo de proyectos de movilidad sustentable.

Actualidad19/04/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20240419_144036_(930_x_525_píxel)

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos culminó su agenda de trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con una mesa de trabajo con funcionarios de la Secretaría de Industria y Comercio. Participaron en el encuentro la subsecretaria de Políticas Industriales Daniela Ramos y la directora nacional de Competitividad Industrial Sandra Panes.

En ese marco se abordaron distintas cuestiones vinculadas al desarrollo industrial de la provincia. En primer lugar se consultó sobre los programas de financiamiento (ARN) para parques industriales inscriptos en el registro nacional correspondiente y los subsidios de tasa para industria. Los funcionarios nacionales informaron que se discontinuarán estas líneas.

Además, la Provincia presentó una iniciativa para elaborar un régimen comercial simplificado para productos de fronteras, ya que cuenta con tres límites internacionales.

Atento al cuidado y responsabilidad en materia ambiental que tiene Salta, y a su contribución al desarrollo de la movilidad sustentable con la industria del litio, en materia de electromovilidad y de biocombustibles, la Subsecretaría de Políticas Industriales invitó a la Provincia a participar en la Mesa de Movilidad Sustentable.

Otro de los puntos de acuerdo tiene vinculación con la modificación de la Ley de Zonas Francas. “Para Salta esto es muy importante por nuestras conexiones internacionales”, señaló De los Ríos.

Además el funcionario compartió con las autoridades nacionales los avances en la modificación de la Ley de Biocombustibles y les extendió la convocatoria a la reunión de la Liga Bioenergética que tendrá como sede Salta.

Finalmente, de los Ríos aportó su visión sobre la importancia de contar con mecanismos como el Régimen de Promoción Industrial o políticas de descentralización que brinden incentivos para que los industriales decidan radicarse en el interior del país.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
OBRA SALTA

Obra pluvial: quedó habilitado el tránsito en la av. San Martín al 2.100

José Alberto Coria
Actualidad31/10/2025

Los trabajos de prolongación y refuncionalización del canal pluvial Vidt ahora continuarán en la calle Olavarría, por lo que el tránsito estará cortado 15 días en dicha arteria. Estas tareas de ampliación del desagüe subterráneo mejorarán el drenaje del agua de lluvia y mitigarán posibles anegamientos.

Noticias más leídas
IMG_20251101_124104_(1200_x_675_píxel)

Detienen a 11 salteños encargados de transportar más de 47 kg de cocaína

Por Expresión del Sur
01/11/2025

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.