
El Señor y la Virgen del Milagro, un signo de protección y de unidad para Salta
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Más de 400 personas participaron en una jornada de concientización antidrogas encabezada por la Secretaría de Seguridad de Salta en colaboración con autoridades locales.
Sociedad22/04/2024El compromiso con la prevención y la promoción de una vida libre de drogas se materializó en una jornada de concientización organizada por la Secretaría de Seguridad, encabezada por su titular, Fernando Acedo, en colaboración con autoridades locales del municipio de El Galpón.
La apertura oficial tuvo lugar en el salón Ingeniero Clericó del Municipio, donde Acedo resaltó la importancia del trabajo conjunto entre la Provincia y los municipios en la lucha contra el consumo de drogas. Esta colaboración, enfatizó, no solo fortalece la seguridad ciudadana, sino que también fomenta una convivencia social saludable y ofrece un espacio de contención para la comunidad en general.
Bajo la coordinación de profesionales de la Agencia Antidrogas, encabezada por Johana Valencia, se llevaron a cabo diversos talleres preventivos que contaron con la participación activa de más de 400 personas. Estas capacitaciones se extendieron tanto en la Municipalidad como en comunidades originarias y en instituciones educativas clave como la Posta de Yatasto de El Tunal y el BSPA Martín Miguel de Güemes.
Los talleres abordaron una variedad de temas fundamentales, desde los perjuicios del consumo sostenido de sustancias psicoactivas hasta el marco legal que regula esta problemática. Se enfatizó en la importancia de llevar un estilo de vida saludable y se brindaron herramientas para fomentar una comunicación efectiva tanto en el ámbito familiar como escolar. Además, se informaron los canales disponibles para realizar denuncias, destacando el sitio web www.denunciasweb.gob.ar como una opción segura y anónima.
La jornada de concientización no se limitó a un evento único, sino que se proyecta continuar con capacitaciones adicionales en instituciones del Municipio en los próximos días, profundizando así el alcance y el impacto de esta importante iniciativa.
En la apertura, se contó con la presencia del secretario de Finanzas de El Galpón, Leonardo Moya, el presidente del Concejo Deliberante, Pedro García, autoridades policiales locales y representantes de la empresa Austin Podwer, junto a otros funcionarios destacados de la comunidad. El encuentro tuvo lugar en el Salón Municipal de Cultura Rodolfo Clericó, reafirmando el compromiso conjunto en la lucha contra las drogas y el fortalecimiento de la seguridad y el bienestar de la comunidad galponense.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La peregrinación que partió de Cachi y a su paso fue sumando fieles, llegó a la ciudad de Salta y como todos los años el Gobernador les dio la bienvenida. “Son una muestra de amor, fe y esperanza”, dijo el mandatario.
Las celebraciones en Piquete de Anta reúnen a miles de fieles de toda la región y el país. El domingo se realizará la tradicional misa central, seguida de la procesión penitencial con velas.
Caminarán más de 8 días para estar presentes en la procesión en honor al Señor y Virgen del Milagro.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Según reveló el portal LPO, el exdiputado salteño selló una sociedad con el operador riojano en un hotel de La Rioja. La alianza política impacta en la disputa con Gustavo Sáenz y marca el avance libertario en la provincia.
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.