
La mitad de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales
Un estudio reciente revela que el 46% de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales, y un 72% califica su nivel de estrés como malo.
El evento se llevará a cabo el viernes 26 de abril en el Complejo Deportivo Municipal, con el objetivo de fortalecer las medidas preventivas en el ámbito educativo local y abordar temas relacionados con el consumo de sustancias.
Sociedad26/04/2024La Municipalidad de San José de Metán, junto con la diputada Nancy Jaime y la Agencia Antidrogas de la Secretaría de Seguridad de la Provincia, en un trabajo articulado organizaron talleres de prevención del consumo problemático en la ciudad. El evento se llevará a cabo hoy viernes 26 de abril, desde las 9 hasta las 17 horas, en el Complejo Deportivo Municipal.
Estos talleres tienen como objetivo principal fortalecer las medidas preventivas en el ámbito educativo local. Durante la jornada se abordarán temas fundamentales, entre ellos, las drogas legales e ilegales, el concepto de droga y su impacto en la sociedad, así como también los efectos que el consumo de sustancias puede tener en el cuerpo humano.
Además, se informará sobre las herramientas disponibles para realizar denuncias web relacionadas con el consumo problemático y se analizarán los aspectos legales vinculados con este fenómeno y su repercusión en la sociedad.
Se espera que estos talleres contribuyan a crear conciencia sobre los riesgos asociados al consumo de drogas y a promover estrategias de prevención efectivas en la comunidad de Metán.
Un estudio reciente revela que el 46% de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales, y un 72% califica su nivel de estrés como malo.
El presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Sánchez, saludó a la comunidad en una fecha cargada de historia y destacó el esfuerzo de las familias para construir un futuro más equitativo e inclusivo.
Después de honrar a San Roque, la localidad vivió una tarde de integración cultural con gastronomía y juegos que reflejaron la identidad popular.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Procesiones, bendición de mascotas, desfile gaucho, concursos gastronómicos y números artísticos marcaron una jornada de devoción y comunidad en la localidad del municipio de Joaquín V. González.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.