
El Señor y la Virgen del Milagro, un signo de protección y de unidad para Salta
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Estudiantes de Metán participaron en una jornada de prevención de adicciones encabezada por la Secretaría de Seguridad.
Sociedad26/04/2024La lucha contra el flagelo de las drogas se intensifica en el Municipio de Metán, donde la Agencia Antidrogas, en colaboración con la Municipalidad y la diputada Nancy Jaime, organizó una jornada educativa dirigida a alumnos de diversas instituciones educativas. El evento, presidido por el Secretario de Seguridad, Fernando Acedo, junto a legisladores locales y funcionarios, tuvo como objetivo principal sensibilizar sobre los riesgos del consumo de drogas y promover un estilo de vida libre de adicciones.
Durante la apertura, Acedo enfatizó la importancia de abordar estas problemáticas desde el ámbito educativo, destacando que la prevención contribuye no solo a promover una convivencia saludable, sino también a fortalecer la seguridad ciudadana y crear espacios de contención comunitaria. Asimismo, resaltó la necesidad de un esfuerzo conjunto entre Provincia, Municipios y los distintos Poderes del Estado para enfrentar efectivamente este desafío.
La jornada incluyó una serie de talleres impartidos por profesionales de la Agencia Antidrogas, encabezados por Johana Valencia, que abordaron diversos aspectos relacionados con el uso de drogas. Se destacaron las diferencias entre drogas legales e ilegales, así como su impacto en la sociedad y en el cuerpo humano.
Asimismo, se hizo especial hincapié en la comunicación en los ámbitos familiar y escolar como herramienta fundamental para prevenir el consumo de drogas entre los jóvenes. Además, para facilitar la denuncia de casos problemáticos, se informó sobre el canal seguro y anónimo disponible en el sitio web https://www.denunciasweb.gob.ar/droga.
El evento, que contó con la participación de más de 300 alumnos de escuelas primarias como Manuel Belgrano, Evita, Guillermo Sierra y Marcos Avellaneda, así como autoridades locales y representantes de instituciones como el Concejo Deliberante y la Unidad Regional 3, se llevó a cabo en el Complejo Municipal de Metán. Además, se tiene prevista una capacitación para estudiantes de nivel secundario en horas posteriores.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La peregrinación que partió de Cachi y a su paso fue sumando fieles, llegó a la ciudad de Salta y como todos los años el Gobernador les dio la bienvenida. “Son una muestra de amor, fe y esperanza”, dijo el mandatario.
Las celebraciones en Piquete de Anta reúnen a miles de fieles de toda la región y el país. El domingo se realizará la tradicional misa central, seguida de la procesión penitencial con velas.
Caminarán más de 8 días para estar presentes en la procesión en honor al Señor y Virgen del Milagro.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Según reveló el portal LPO, el exdiputado salteño selló una sociedad con el operador riojano en un hotel de La Rioja. La alianza política impacta en la disputa con Gustavo Sáenz y marca el avance libertario en la provincia.
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.