
Secuestran arsenal de armas, herramientas y objetos robados en Metán Viejo
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
La situación, según el director de la Unidad Regional Nº3, refleja problemas recurrentes que la policía intenta abordar mediante actividades comunitarias.
Policiales30/04/2024El director de la Unidad Regional Nº3, el Comisario Mayor José Maldonado, ofreció detalles sobre los eventos tumultuosos ocurridos el pasado domingo en el barrio de Diógenes Zapata, al norte de la ciudad de Metán. Los incidentes se prolongaron durante todo el día, culminando con disturbios en el Hospital del Carmen, donde varias personas fueron detenidas.
Maldonado comenzó su relato explicando que "tomamos conocimiento del inicio de los incidentes alrededor de las 8.30 de la mañana, a través del Sistema de Emergencia 911, que reportaba un desorden en la vía pública, entre dos familias, sobre la calle Lavalle al final". Ante esta alerta, se movilizaron unidades de la División Infantería y personal de la Comisaría Primera para intervenir en la situación.
"Logramos, en un primer momento, despejar a estas personas que estaban causando disturbios", agregó. Sin embargo, la calma fue efímera, ya que nuevos incidentes se suscitaron poco después, alrededor de las 9.30 de la mañana. "Volvimos con los móviles hacia ese lugar, donde ya se observaba a gente armada con piedras, machetes, y comenzaron a lanzar piedras hacia los móviles policiales, con intentos de agresión hacia el personal policial", describió el Director de la URNº3.
La situación se volvió aún más tensa cuando los individuos con gomeras, atacaron a los efectivos policiales, resultando en la lesión de un Oficial del 911, quien recibió un hondazo en el rostro y fue trasladado al hospital local, donde se le diagnosticó una fractura en el tabique nasal. Ante estos actos de violencia, el personal policial se vio obligado a hacer uso de la fuerza pública para repeler las agresiones, utilizando todos los elementos provistos por la institución.
Maldonado explicó que el uso de armas con postas de goma fue necesario debido a la peligrosidad de la situación: "La gente atacó a los móviles y efectivos policiales, dejándonos sin otra opción que responder para proteger la seguridad de todos los presentes". Además, destacó que estos conflictos no son aislados, sino que representan un problema recurrente en la zona: "La situación viene ocurriendo desde hace mucho tiempo. No es nuevo que se produzcan este tipo de incidentes donde grupos de familias entran en conflicto y luego dirigen su agresividad hacia la policía".
Horas más tarde, se informó sobre una segunda persona herida, una mujer, en la misma área. Los móviles policiales se desplazaron rápidamente hacia el lugar, pero al ingresar al barrio, "uno de los vehículos sufrió daños en su ventana debido a la agresión de los disturbios". A pesar de estos contratiempos, "las fuerzas policiales continuaron con su labor de disuasión". Posteriormente, "la ambulancia del nosocomio acudió al sitio y se constató que la mujer de 27 años no presentaba lesiones físicas". El diagnóstico médico indicó que su estado era resultado de una intoxicación alcohólica y el consumo de otras sustancias desconocidas.
Durante estos incidentes, Maldonado manifestó que se produjeron detenciones debido a la presencia de individuos armados con cuchillos y comportamientos disruptivos en el hospital. "Entre los detenidos se encontraban familiares de la mujer herida y otros individuos involucrados en los altercados". Se procedió a la detención de "cuatro hombres adultos y un menor de edad", entre cuyas pertenencias se encontró un arma blanca. Ante esta situación, la Fiscalía Interviniente ordenó su identificación y "se continuará con el proceso administrativo penal correspondiente".
El Jefe de Unidad también resaltó que la gran parte de los disturbios estaban vinculados a las mismas familias, muchas de las cuales tienen un historial delictivo notable: "Se trata de individuos que han sido previamente detenidos, que cuentan con antecedentes penales por agresión tanto al personal policial como a los vecinos, además de casos de violencia intrafamiliar".
Ante la complejidad de la situación, Maldonado enfatizó la necesidad de abordar el problema con sensibilidad y utilizando recursos comunitarios. "Siempre estamos trabajando para fomentar actividades comunitarias y establecer un diálogo con los vecinos", señaló. Sin embargo, reconoció que "la situación es bastante complicada". Concluyó expresando que "se trata de un problema social y cultural significativo que requiere ser abordado con cuidado y atención".
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
En una serie de operativos realizados en el sur de la provinci, la Policía de Salta detuvo a tres personas y secuestró importantes cantidades de estupefacientes. Los procedimientos, llevados a cabo por la División Drogas Peligrosas, apuntan a desbaratar redes de microtráfico en la provincia.
En un allanamiento realizado por la Policía de Metán, se secuestraron múltiples herramientas, electrodomésticos y objetos de tecnología robados. Un hombre fue detenido y se investiga su vinculación con varios delitos en la zona.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.