
De la promesa a la obra: Saravia empieza la pavimentación de la 6 de Enero
El mes pasado, el gobernador Sáenz y el intendente Moisés firmaron un compromiso para pavimentar la calle 6 de Enero en Apolinario Saravia, que hoy comenzó a ejecutarse.

En medio de recortes gubernamentales, alumnos de la Tecnicatura en Sistemas Productivos Ganaderos de la UNSa solicitan ayuda para adquirir herramientas esenciales y cubrir necesidades básicas.
Sociedad03/05/2024
Xiomara Díaz
En medio de la difícil situación económica que atraviesan las universidades debido a los recortes del gobierno nacional, los estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Sistemas Productivos Ganaderos de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) en Joaquín V. González lanzaron una apelación a la solidaridad de la comunidad local y sus alrededores.


El estamento estudiantil se encuentra en la urgente necesidad de adquirir una impresora/fotocopiadora y cubrir los gastos relacionados con la compra de mercaderías esenciales como yerba, azúcar, productos de higiene y otros insumos básicos. Es importante destacar que el desayuno de los alumnos es gratuito, lo que acentúa la importancia de contar con estos recursos.
La máquina necesaria para las labores académicas tiene un costo que oscila entre los 500 y 600 mil pesos, una suma considerable que está fuera del alcance financiero de los estudiantes en la situación actual.
Para aquellos que deseen brindar su ayuda, se habilitó el contacto directo con Mónica, delegada estudiantil, a través del número 3877-535447 o mediante el alias asignado: alumnos.unsa.jvg.
En momentos donde la educación universitaria se ve afectada por la escasez de recursos, la solidaridad de la comunidad se vuelve fundamental para garantizar el acceso a una formación de calidad.



El mes pasado, el gobernador Sáenz y el intendente Moisés firmaron un compromiso para pavimentar la calle 6 de Enero en Apolinario Saravia, que hoy comenzó a ejecutarse.

Con la llegada de las fiestas, crece el consumo de carne y también la tensión en el sector. Carniceros advierten que la venta informal de lechones y cortes por redes sociales y canales alternativos afecta la rentabilidad de los comercios habilitados, que deben cumplir con controles que los vendedores “caseros” no tienen.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres de Salta reporta que entre enero y junio de 2025 se asistieron 3.691 mujeres y personas LGBTIQ+ en situación de violencia. Además, se investigan 10 muertes violentas, de las cuales 4 podrían ser femicidios.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

Un incendio de gran magnitud en una empresa de Centro 25 de Junio dejó un trabajador fallecido y otro gravemente herido, tras una explosión que desató el fuego y movilizó a bomberos y personal policial en la zona.

En menos de 48 horas, los Bomberos Voluntarios 17 de Octubre combatieron un incendio de gran magnitud en Finca La Armonía y otro en Ruta 16, donde el humo complicó la visibilidad. Altas temperaturas y baja humedad favorecen los focos. Reiteran medidas de prevención.

El diputado provincial Gerardo Orellana incluyó en su jura una referencia directa al “sueño de Gaona”, una expresión que en Anta se interpreta como el pedido de independencia de ese poblado. El mensaje reactivó la disputa política con el intendente de El Quebrachal, Rolando “Roly” Rojas, de quien depende administrativamente la delegación. La discusión vuelve a poner en agenda la coparticipación y el equilibrio interno del departamento.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

