
Metán: la policía motorizada detuvo una persona con pedido de captura
El procedimiento se llevó adelante en la jornada de ayer y el detenido quedó a disposición de la Justicia, con la intervención del magistrado correspondiente.
Delincuentes intrépidos desafiaron la seguridad de los vecinos de Villa San José, llevando sus actividades criminales a los techos de las casas.
Policiales09/05/2024En medio de una escalada de robos, los vecinos de Villa San José en Metán se enfrentan a una situación alarmante de inseguridad que generó temor en la comunidad.
Jonatan, uno de los vecinos afectados, relató un incidente que podría haber sido sacado de una película de suspenso. "Eran las 4 de la tarde, estaba durmiendo la siesta junto a mi abuela cuando mi hermana escuchó ruidos en el techo. Subí para ver y me encontré con un individuo que se negaba a bajar, alegando ser perseguido y amenazado", explicó.
La presencia de este individuo no fue un caso aislado. Según testimonios recogidos, se reportaron múltiples intrusiones y tentativas de robo en diferentes domicilios. "A uno lo atraparon intentando ingresar a la casa de los gitanos que viven aquí. Ya no hay respeto, andan a cualquier hora", lamentó.
Esta situación ha dejado a muchos en un estado de constante alerta. "Hablé con una vecina que me contó que a las 6 de la mañana, siempre hay personas rondando, planeando sus próximos movimientos delictivos", dijo Jonatan durante una entrevista con El Bueno y El Malo.
La preocupación por la seguridad personal ha llevado a considerar la adopción de medidas extremas. "Ya no sabemos qué hacer. La única opción parece ser tener un palo o algo para defendernos. Estamos viviendo con miedo", expresó.
"Ya no hay tranquilidad. Mi abuela está nerviosa, todos estamos con miedo", confesó Jonatan. La preocupación por la seguridad alcanzó un punto crítico en el barrio, con vecinos reportando una sensación de vulnerabilidad constante en sus propios hogares.
A pesar de la rápida respuesta de la policía motorizada local, los residentes reclaman una acción más contundente por parte de la justicia. "La policía está haciendo su trabajo, pero necesitamos que la justicia tome medidas para garantizar nuestra tranquilidad y evitar que estos delincuentes vuelvan a las calles", enfatizó Jonatan.
Si bien por este hecho tres personas fueron detenidas, la Brigada de Investigaciones tomó cartas en el asunto, recopilando testimonios e información relevante para llevar a cabo una investigación exhaustiva. Sin embargo, los vecinos esperan que estas acciones conduzcan a resultados tangibles que restauren la seguridad en su comunidad.
El procedimiento se llevó adelante en la jornada de ayer y el detenido quedó a disposición de la Justicia, con la intervención del magistrado correspondiente.
Un remisero de 63 años y al menos tres hombres fueron detenidos acusados de integrar una red de explotación sexual de menores. Las víctimas eran alumnas de un colegio secundario de la capital salteña.
El megaoperativo se hizo en diferentes etapas. Concluyó ayer luego de la procesión multitudinaria en honor a los Santos Patronos de Salta. Durante 15 días se realizó el acompañamiento a más de 170 mil peregrinos que llegaron a la Capital de diferentes localidades y provincias.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.