Desde ATE aseguraron que el acatamiento al paro fue casi total en Salta

El secretario adjunto, Raúl Rodríguez, informó que hubo un 80% de adhesión a la medida de fuerza en todas las dependencias públicas de la provincia.

Actualidad10/05/2024José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
ate
ATE Salta

El paro convocado por la CGT se hace sentir en todo el país. Son varios los gremios adheridos que decidieron paralizar su actividad en reclamo a las políticas implementadas por Javier Milei. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) también se plegó y marchó en consonancia.

En Salta, el secretario adjunto, Raúl Rodríguez, informó que el 80% de los trabajadores se sumó al paro nacional, algunos de ellos por falta del servicio de transporte urbano de pasajeros y otros por convicción.

Según explicó, el motivo de la medida es el temor que tienen de perder sus trabajos, de sufrir descuentos y ajustes. Además, indicó que hay muchas posibilidades de que los gobiernos provinciales achiquen sus plantas por falta de fondos.

Por último, manifestó preocupación por la falta de remedios oncológicos para jubilados y pensionados, quienes deben adquirirlos para mejorar su calidad de vida, y el freno de la actualización salarial.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.