
Joaquín V. González: comenzaron a instalar luces LED en barrio San Antonio
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
El secretario adjunto, Raúl Rodríguez, informó que hubo un 80% de adhesión a la medida de fuerza en todas las dependencias públicas de la provincia.
Actualidad10/05/2024El paro convocado por la CGT se hace sentir en todo el país. Son varios los gremios adheridos que decidieron paralizar su actividad en reclamo a las políticas implementadas por Javier Milei. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) también se plegó y marchó en consonancia.
En Salta, el secretario adjunto, Raúl Rodríguez, informó que el 80% de los trabajadores se sumó al paro nacional, algunos de ellos por falta del servicio de transporte urbano de pasajeros y otros por convicción.
Según explicó, el motivo de la medida es el temor que tienen de perder sus trabajos, de sufrir descuentos y ajustes. Además, indicó que hay muchas posibilidades de que los gobiernos provinciales achiquen sus plantas por falta de fondos.
Por último, manifestó preocupación por la falta de remedios oncológicos para jubilados y pensionados, quienes deben adquirirlos para mejorar su calidad de vida, y el freno de la actualización salarial.
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
La Municipalidad avanza en la organización de una de las actividades centrales de las Fiestas Patronales. Participan fortines gauchos, la Iglesia y autoridades locales.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.