
Río Piedras ya tiene su CDI: un nuevo espacio para cuidar y formar a la infancia
La obra fue concluida por la Provincia tras gestiones realizadas ante Nación. El edificio cuenta con salas para niños, espacios de contención y servicios esenciales.
Efectivos de Gendarmería Nacional lograron encontrar y rescatar a un arriero extraviado en la zona montañosa de Malargüe.
Actualidad24/05/2024Tras seis días de incertidumbre en la imponente cordillera, Gendarmería Nacional logró rescatar a un arriero que había quedado extraviado en la zona de Malargüe. El hombre, atrapado por un fuerte temporal de nieve mientras buscaba a sus animales, encontró refugio en una veranada hasta que el clima permitió su rescate.
El operativo de rescate fue llevado a cabo por efectivos del Escuadrón 29 Malargüe, quienes recibieron la alerta sobre el posible extravío del arriero el pasado 17 de mayo. El hombre había partido a caballo desde el puesto Los Rincones en busca de sus animales, que quedaron atrapados cerca del cerro Paraguay, a una altitud de casi 5.000 metros.
Las adversas condiciones climáticas, con fuertes vientos y nevadas, no impidieron que el Grupo Especialista en Alta Montaña (GEAM) de Gendarmería se adentrara en la zona para iniciar la búsqueda. Pronto encontraron rastros del arriero: uno de sus caballos había escapado con la montura puesta, indicando su paso por la zona.
La búsqueda se desarrolló en múltiples etapas, desde reconocimientos motorizados hasta exploración a caballo con la ayuda de un baqueano. Después de cinco horas de intensa búsqueda, a una altitud de 3.500 metros, los gendarmes avistaron al equino del arriero sin jinete. A solo dos kilómetros de distancia, encontraron al hombre, quien caminaba en busca de su caballo perdido.
Afortunadamente, el arriero se encontraba en buen estado de salud, habiendo permanecido resguardado en un refugio con suministros de comida y leña hasta que mejoró el clima. Tras el encuentro con los gendarmes, fue escoltado de regreso al puesto Sánchez, donde se reunió con sus familiares, poniendo fin a seis días de angustia en la inhóspita cordillera.
La obra fue concluida por la Provincia tras gestiones realizadas ante Nación. El edificio cuenta con salas para niños, espacios de contención y servicios esenciales.
La Municipalidad de Metán lanzó una licitación para refaccionar la cubierta del SUM del Colegio N° 5.099 Juan Carlos Dávalos, con un presupuesto oficial de 60 millones de pesos.
Se trata de una obra hidráulica que contempla la construcción de una alcantarilla que estará ubicada en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, frente al Parque Sur, y que beneficiará en época estival a vecinos de los barrios El Tribuno, Bancario y El Periodista.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
Emilia Orozco protagonizó un episodio tenso en la sede de La Libertad Avanza al impedir el ingreso de un periodista salteño y evitar responder sobre las denuncias que salpican a Pablo López.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.