
Una familia argentina necesitó más de $1,2 millones para no ser pobre en octubre
El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.

En medio de un panorama económico desafiante, una joven familia de Joaquín V. González, compuesta por Marcelo, Tere y su hijo, logra materializar su sueño de tener una casa propia.
Sociedad24/05/2024
Xiomara Díaz
En medio de un contexto económico desafiante, pero con una firme convicción, la familia Cardozo, oriunda de la localidad Joaquín V. González, logró completar la construcción de su propia casa.


Con una combinación de perseverancia, ahorro y visión de futuro, la familia, compuesta por Marcelo Cardozo, de 26 años, su pareja Tere Perelló, y su hijo de 7 años, alcanzó un logro sumamente importante en su vida.
"Estamos felices de tener nuestra propia y hermosa casa a los 26 años", expresó Marcelo al tiempo que contó que: "En el proceso, fueron días de sacrificio, de privarse de fiestas y muchas cosas más. Esta edad es la ideal para construir su futuro porque la vida pasa tan rápido que, en el momento en que te das cuenta, no tenés nada".

Con un mensaje dirigido a la juventud, el joven papá compartió su experiencia como un llamado a la acción para aquellos que buscan progresar en la vida. "Le hablo a aquellos jóvenes que no piensan en progresar", dijo. "Tienen que animarse a emprender. No trabajen para un jefe, sean ustedes sus propios jefes. Lo mejor que hay es ser vendedor y estos son los frutos".
"Estamos muy felices y vamos por muchísimos proyectos más juntos Tere Perello", agregó Marcelo. "Nosotros no pararemos hasta obtener la libertad financiera. Hay que prepararse, nuestro mayor activo es nuestra mente".
Con miles de personas compartiendo y comentando su experiencia, los Cardozo esperan que su historia motive a aquellos que buscan alcanzar sus metas y construir un futuro próspero.
La construcción de su hogar no solo representa un logro personal para la familia, sino también un símbolo de esperanza y posibilidad en tiempos difíciles.



El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.

Los registros de 1986 recuerdan cuando la ciudad fue subsede del Campeonato Argentino de Básquet. Hoy, esa historia vuelve a cobrar vida con la renovación del piso del Complejo Deportivo Municipal.

La actividad permitió conocer técnicas de cultivo y fortalecer el trabajo en equipo en torno a la producción sustentable.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

El senador Esteban D’Andrea presentó un proyecto para declarar la necesidad de una reforma parcial de la Constitución provincial. La propuesta busca suprimir la inmunidad de arresto y de proceso para legisladores y funcionarios del Poder Ejecutivo, con el objetivo de garantizar la igualdad ante la ley y reforzar la transparencia pública.

El gobernador salteño sostuvo que “el país no empieza ni termina en Buenos Aires” y advirtió que el Norte sigue siendo el gran olvidado en las decisiones nacionales. Planteó que la reparación histórica debe ser una política de Estado y adelantó una reunión con el ministro del Interior, Diego Santilli.

El gobernador salteño pidió radarizar el norte del país y reclamó una política federal real. “No podemos hablar de seguridad si el narcotráfico sigue operando por el aire”, advirtió.

