
Indignación en González por el robo de cerámicos en una covacha del cementerio
“Ya no hay respeto para los difuntos”, expresaron con profundo malestar.
La Responsable del Archivo Histórico de San José de Metán, resaltó la vitalidad de la memoria colectiva en la reconstrucción del pasado y la consolidación de la identidad comunitaria.
Sociedad27/05/2024En el marco del acto conmemorativo por los 165 años de vida institucional de San José de Metán, la Profesora Norma Aguilar, responsable del Archivo Histórico de la ciudad, pronunció un discurso cargado de reflexiones en donde hizo hincapié en la relevancia de la memoria como herramienta para reconstruir la identidad de la comunidad.
Aguilar comenzó su intervención reflexionando sobre el papel del recuerdo en la representación del pasado, afirmando que "El pasado se recrea cada vez que recordamos y recordar es una forma de representarnos algo que sabemos, algo que permanece en la memoria". En este contexto, destacó el proceso de recuperación de memoria que está llevando a cabo la ciudad y su gente, con el objetivo de reconstruir el pasado y situarse en su propia historia como comunidad.
La profesora remontó la historia hasta 1859, cuando el territorio que hoy ocupa la Villa San José fue donado por Don Guillermo Sierra. Este gesto, según Aguilar, marcó el inicio de la organización de la población en torno a la creación de la villa, en un contexto que ella describe como un acto de creación durante la época de la República, en contraposición a procesos coloniales. Destacó que este fenómeno de urbanización rural también se registró en otras localidades de la región, como El Tala, La Candelaria, Rosario de la Frontera y Cafayate.
El discurso tomó un giro emotivo al referirse a Petrona Eguía, una metanense que vivió casi 120 años y cuya vida abarcó desde antes del surgimiento de la Villa San José hasta tiempos más contemporáneos. Aguilar relató la historia de Petrona, quien vivió diversos acontecimientos históricos, desde epidemias hasta terremotos, y crió a una extensa familia que contribuyó al progreso de la ciudad. Destacó que Petrona, madre de 14 hijos, representó el ejemplo de los miles de metanenses que contribuyeron al crecimiento de la ciudad desde los espacios más humildes.
La funcionaria concluyó con un llamado a la unidad y el orgullo metanense. "Aunque por momentos pretendieron fragmentar nuestra identidad muchos hechos nos demuestran hoy, que la memoria está intacta. Aunque por Ordenanza se nos prohibió festejar el nacimiento de la ciudad hoy les digo con voz bien alta y con el orgullo inmenso de ser metanense ¡feliz cumpleaños Metán!".
“Ya no hay respeto para los difuntos”, expresaron con profundo malestar.
El Hospital del Carmen de Metán informó que mañana se reducirá la atención en consultorios, laboratorio y diagnóstico por imagen debido a trabajos de cambio de fase y aumento de potencia eléctrica. La guardia de emergencias de adultos y pediatría funcionará con normalidad.
La medida alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos. La exención es anual, del 100% y puede renovarse. El trámite se realiza en el CCM y las oficinas de Rentas 25 de Mayo 846.
Efectivos de la Sección Motorizada de Metán detuvieron a dos hombres tras un robo bajo amenazas en calles del centro. La víctima entregó 4.000 pesos y los sospechosos fueron aprehendidos con armas blancas y elementos vinculados al hecho.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
Metán vivió un fin de semana con intensa actividad policial: múltiples aprehensiones, secuestro de armas de fuego y blancas, y persecuciones que culminaron con la detención de los involucrados en distintos hechos delictivos.
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena dictada contra un hombre detenido en Las Lajitas por el transporte de estupefacientes, en un procedimiento que había sido instruido por la Justicia Federal y sustentado en pruebas recolectadas durante el operativo inicial.
La emisión podrá escucharse en Uruguay por FM y en Argentina a través de internet y YouTube