
Metán conmemora el histórico encuentro entre Belgrano y San Martín en Yatasto
Conocé las actividades programadas para la fecha
Conocé las actividades programadas para la fecha
Fue en noviembre de 1972 y entre los artistas estuvieron presentes figuras como Horacio Guarani, Los Tucu Tucu, Los Hermanos Cuestas, El Chango Nieto, entre otros
En un emotivo acto, se inauguró en la Plaza Belgrano de Villa San José, Metán, un busto en homenaje al Teniente Coronel José Ignacio Sierra, figura importante en la historia de la independencia del norte argentino.
En una revisión de archivos familiares, la profesora Sonia Villa, durante la entrega del Fondo Villa-Leiga al Archivo Histórico de San José de Metán, descubrió una página del diario El Creston de la década del 70. En ella, se mencionaba el peligro de la Ruta 9/34, conocida entonces como "la ruta suicida", una problemática que persiste hasta la fecha.
En el marco del Octubre Cultural, el Centro Cultural Federico Gauffin en Metán revivió la historia y leyenda de Esteco, la mítica ciudad colonial marcada por el esplendor y la tragedia.
El historiador Juan Carlos Valdiviezo presentará su nuevo libro "El Quebrachal - Historia Institucional" el próximo jueves 10 de octubre en la Feria del Libro de Salta, donde rendirá homenaje a su tierra natal.
En el paraje rural de Ojo de Agua, a 15 kilómetros de Rosario de la Frontera, los restos de la antigua Escuela Carmen Salas evocan con nostalgia una época de aprendizaje y comunidad en medio del campo.
Con un evento cultural que incluirá la proyección de películas seleccionadas por la cineasta Daniela Seggiaro y la música en vivo de la Orquesta Académica de la Escuela de Música de la Provincia, el organismo celebra su primer año de vida
Fue el sábado 4 de septiembre de 1948, nueve días después de rezar el novenario que inició al día siguiente del terremoto del 25 de agosto. El padre Mir instituyó que en lo sucesivo, la procesión se realizaría en la fecha que ocurrió el sismo
El Archivo Histórico de San José de Metán recibió una valiosa colección de 68 monedas históricas, donadas por la Prof. Rosa María Cuevas, que abarcan desde 1830 hasta 2012 y provienen de varios países de América Latina, así como de Canadá e Israel.
En la ciudad recuperan un símbolo de la fe católica que se erigió en 1880
Una nueva pista podría resolver el caso de Carlitos González, el niño desaparecido en Corrientes en 1993. Una joven en Buenos Aires reconoció una foto antigua de su novio como la imagen del pequeño desaparecido.
El ciudadano de nacionalidad paraguaya, quien viajaba en ómnibus, quedó detenido.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria detuvo a dos hombres en Rosario de la Frontera por tráfico de estupefacientes, tras una investigación que identificó su implicación en el transporte ilegal de droga. Las detenciones se realizaron en la vía pública y en un allanamiento.
Los procedimientos se llevaron a cabo por el personal de la División Lacustre El Tunal, secuestraron nueve piezas ictícolas sin vida. Además, se restituyeron cincuenta peces de la especie boga a su habitad natural. Ocho personas fueron infraccionadas
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja para Metán por tormentas severas durante la madrugada y mañana del lunes 31 de marzo.
La vigencia se extiende desde las 6 hasta las 12 horas de este lunes 31 de marzo.