
Docentes con sueldos bajo la línea de indigencia: el reclamo es urgente
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
Durante mayo se realizaron diferentes actividades enmarcadas en el Día Nacional de los Jardines y las Maestras Jardineras, con un proyecto de Alfabetización Cultural que se desarrolló en todos los establecimientos de Nivel Inicial de la provincia.
Educación29/05/2024Este martes, en el Día de los Jardines, más de 39 mil alumnos de Nivel Inicial junto a sus docentes realizaron una caminata en honor al general Güemes, finalizando así el proyecto de las Infancias de la Tierra Gaucha. Esta actividad se replicó en toda la provincia.
En la Capital salteña, los actos centrales se desarrollaron en el monumento Martín Miguel deGüemes con la presencia de más de 11 escuelas que sumaron un total de 1.500 niños.
Posteriormente se desarrolló una jornada de zumba kids y bailes folclóricos a cargo de las profesoras de Educación Física de los núcleos asistentes y estudiantes del IES ISMODE.
La misma jornada se realizó en simultaneo en los cuatro puntos cardinales de la Capital con el acompañamiento del Equipo de supervisión y directivos.
El acto estuvo encabezado por la directora general de Educación Inicial, Lucrecia Prieto, en compañía de la secretaria de Gestión Educativa Estrella Villarreal, directores de nivel, coordinadores de Modalidades y autoridades de la Subsecretaria de Primera Infancia.
Cabe recordar que durante el mes de mayo se realizaron además diferentes actividades destinada a los más chicos enmarcadas en el Día de los Jardines bajo el proyecto de Alfabetización Cultural que incluida: actividades recreativas en los diferentes parques urbanos de la Ciudad; visitas a las bibliotecas y museos; entre otras actividades con la colaboración de todas las áreas del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, los municipios y otras áreas del Gobierno provincial.
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
Con el acompañamiento del intendente Rojas y la directora de Juventud, los alumnos de 5° año presentaron el proyecto “Estudios”, una propuesta que fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión juvenil.
En el marco del proyecto institucional “Nuestra Salta”, alumnos de la Escuela Santo Domingo de Guzmán realizaron un viaje educativo a la capital provincial para recorrer sitios históricos y culturales, y fortalecer así los aprendizajes trabajados en el aula.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.