
El hospital Materno Infantil figura entre los mejores equipados de América latina
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
El rango etario con mayor tasa de internación es el comprendido entre los 35 y 49 años. El 80% de los hospitalizados tiene diagnóstico de esquizofrenia. Este sector fue habilitado hace 6 meses y permite brindar confort y asistencia especializada a personas con enfermedades de salud mental.
Salud04/06/2024Hace seis meses, el Gobierno de la Provincia habilitó la primera etapa de la obra que se desarrolla en el hospital Miguel Ragone, en la que se intervino el pabellón de internación para hombres.
Actualmente hay 50 pacientes hospitalizados en esa unidad, totalmente confortable y moderna. En este sector se brinda asistencia especializada, con profesionales capacitados, a personas con enfermedades de salud mental.
Según datos difundidos por el nosocomio, los internados tienen entre 20 y 60 años de edad y la mayor tasa de hospitalización se encuentra en la franja etaria comprendida entre los 35 y 49 años.
Del total de personas internadas en la sala de varones, 40 tienen diagnóstico de esquizofrenia, lo que representa el 80% de los pacientes albergados. El promedio de permanencia en la institución sanitaria ronda entre los 5 y 9 años.
La sala está equipada para ofrecer tratamientos y cuidados especializados que buscan mejorar la calidad de vida de los pacientes, proporcionando un ambiente seguro y terapéutico.
El gerente general, Fernando Acuña, destacó que “la modernización de este pabellón marca un hito importante en la capacidad de nuestro hospital para ofrecer atención integral y de calidad en salud mental”.
Agregó que “el compromiso con la mejora continua no se detiene, dado que se encuentra en marcha la segunda etapa de la obra de refacción y refuncionalización que realiza el Gobierno, para mejorar aún más los servicios ofrecidos”.
Además, el nosocomio cuenta con una casa pre-alta, enmarcada por la ley nacional Nº 26.657, que establece este dispositivo como un paso previo a la externación del paciente. Actualmente son 5 los pacientes que están allí, el tiempo de permanencia ronda entre los 6 y 12 meses, de acuerdo a las condiciones sociales y familiares de cada persona.
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
El hospital triplicó las atenciones respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la ciudad de Salta. Desde el área pediátrica insisten en reforzar la prevención.
En la unidad se realizaron 260 mamografías y 95 papanicolaou a lo largo del mes. También se aplicaron vacunas de calendario. Hoy y mañana el móvil estará en Apolinario Saravia y, el viernes, en General Pizarro.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini junto a su hermano. Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Victoria Villarruel autorizó el funcionamiento de la Comisión de Presupuesto del Senado, donde senadores opositores avanzaron con los dictámenes de los proyectos de aumento jubilatorio y moratoria previsional, a pesar del rechazo del oficialismo.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.