
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
El rango etario con mayor tasa de internación es el comprendido entre los 35 y 49 años. El 80% de los hospitalizados tiene diagnóstico de esquizofrenia. Este sector fue habilitado hace 6 meses y permite brindar confort y asistencia especializada a personas con enfermedades de salud mental.
Salud04/06/2024Hace seis meses, el Gobierno de la Provincia habilitó la primera etapa de la obra que se desarrolla en el hospital Miguel Ragone, en la que se intervino el pabellón de internación para hombres.
Actualmente hay 50 pacientes hospitalizados en esa unidad, totalmente confortable y moderna. En este sector se brinda asistencia especializada, con profesionales capacitados, a personas con enfermedades de salud mental.
Según datos difundidos por el nosocomio, los internados tienen entre 20 y 60 años de edad y la mayor tasa de hospitalización se encuentra en la franja etaria comprendida entre los 35 y 49 años.
Del total de personas internadas en la sala de varones, 40 tienen diagnóstico de esquizofrenia, lo que representa el 80% de los pacientes albergados. El promedio de permanencia en la institución sanitaria ronda entre los 5 y 9 años.
La sala está equipada para ofrecer tratamientos y cuidados especializados que buscan mejorar la calidad de vida de los pacientes, proporcionando un ambiente seguro y terapéutico.
El gerente general, Fernando Acuña, destacó que “la modernización de este pabellón marca un hito importante en la capacidad de nuestro hospital para ofrecer atención integral y de calidad en salud mental”.
Agregó que “el compromiso con la mejora continua no se detiene, dado que se encuentra en marcha la segunda etapa de la obra de refacción y refuncionalización que realiza el Gobierno, para mejorar aún más los servicios ofrecidos”.
Además, el nosocomio cuenta con una casa pre-alta, enmarcada por la ley nacional Nº 26.657, que establece este dispositivo como un paso previo a la externación del paciente. Actualmente son 5 los pacientes que están allí, el tiempo de permanencia ronda entre los 6 y 12 meses, de acuerdo a las condiciones sociales y familiares de cada persona.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.