
Las Lajitas avanza con obras de cordón cuneta en la localidad de Río del Valle
El municipio de Las Lajitas inició la construcción de cordón cuneta en Río del Valle, una obra que mejora el drenaje y ordena el crecimiento urbano en la zona.

Tras la Serenata en Cafayate, la aparición de cientos de cajas de fernet ha generado revuelo. La intendenta anunció una subasta para vender el excedente y destinar fondos a un vehículo deportivo.
Sociedad10/06/2024
Xiomara Díaz
Tras la celebración del festival de la Serenata en Cafayate, se generó una polémica en la localidad del Valle Calchaquí debido a la aparición de casi 500 cajas de fernet sobrantes del evento. La intendenta Rita Guevara anunció que estas cajas serán subastadas como medida para poner fin a la controversia.


La jefa comunal explicó que la decisión de subastar el excedente de fernet tiene como objetivo adquirir un vehículo para el deporte, una necesidad prioritaria en Cafayate. "Las vamos a subastar para comprar un vehículo para el deporte, que es la demanda que tiene Cafayate. Ya vamos a lanzar la ordenanza de subasta que tiene que ser aprobada por el Concejo Deliberante", señaló Guevara en declaraciones a medios locales.
Se trata de 472 cajas de fernet de 750cc y 350cc que permanecen almacenadas en el depósito del predio donde se realizó el festival folclórico, el cual este año celebró su 50 aniversario. Esta medida se tomó en medio de la controversia surgida por la rendición de gastos y ganancias del festival, que reveló la existencia de un considerable excedente de bebidas alcohólicas.
La propuesta de la intendenta busca destinar los fondos obtenidos de la subasta a la adquisición de un vehículo utilitario para la Dirección de Deportes del Municipio, buscando así canalizar recursos hacia el ámbito deportivo local.



El municipio de Las Lajitas inició la construcción de cordón cuneta en Río del Valle, una obra que mejora el drenaje y ordena el crecimiento urbano en la zona.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela un retroceso sostenido en el mercado laboral formal salteño desde noviembre de 2023. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas, mientras las pequeñas y medianas empresas soportan el golpe más fuerte del ajuste.

En una reunión informativa, la abogada de Arias explicó que el monto se debe a la reubicación de las propiedades. Las 230 familias afectadas ya contaban con un documento de compraventa que acreditaba pagos anteriores y la invocación de la 9° cláusula, por lo que muchas se niegan a abonar nuevamente.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

El equipo galponense igualó 1 a 1 ante General Güemes en condición de visitante y se mantiene como líder de la Zona 4 del Torneo Regional Amateur 2025/2026. El tanto fue convertido por Valentín Bazán. (PH Pepe Suárez)

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

