Metán dio inicio a los homenajes a Güemes con una representación de su agonía

Con una espectacular muestra de respeto y admiración, la ciudad de Metán comenzaron los honores al General Martín Miguel Güemes, marcando el inicio de una serie de eventos conmemorativos.

Sociedad10/06/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Agonía
Agonía

En un evento cargado de emotividad y solemnidad, la ciudad de Metán dio inicio a los homenajes del Junio Güemesiano con una representación sin igual de la Agonía del General Martín Miguel Güemes. Este evento histórico, que marca el inicio de las festividades en honor al máximo héroe salteño en el 203 aniversario de su Paso a la Inmortalidad, cautivó a la comunidad no solo local, sino regional y nacional.

La conmovedora puesta en escena, a cargo de los renombrados Fortines Gauchos, no solo revivió el episodio del 7 de junio de 1821 cuando el General fue herido, sino que ha trascendido en su mensaje, destacando el liderazgo indiscutible, la humildad y la motivación sin límites que caracterizaron a Güemes en su lucha por la independencia y la justicia.

General

Declarada de interés cultural y municipal, esta representación ejemplifica el compromiso inquebrantable de la comunidad de Metán por preservar y difundir el legado del General Güemes. Su figura, más que un símbolo histórico, representa la esencia misma del coraje, la valentía y el amor por la Patria, valores que laten con fuerza en el corazón de cada metanense y que son motivo de orgullo para toda la Nación.

Gral. Güemes

Este evento inaugural es solo el preludio de una serie de actividades que se desarrollarán a lo largo del mes, en una colaboración entre la Municipalidad de Metán y los Fortines Gauchos. Entre las destacadas se encuentran:

-Del 8 al 16 de junio, 20:00 hs: La solemne Vigilia en Honor al General Martín Miguel Güemes en la Plazoleta Güemes, que reunirá a miles de ciudadanos en un tributo inolvidable.

-Durante todo el mes: La Proyección Gratuita de "La Vida del General Güemes" en el Museo del Gaucho (Centro Cultural Gauffin), una oportunidad única para conocer la historia de un héroe nacional.

-Domingo 16 de junio, 20:00 hs: La Guardia Bajo las Estrellas, un evento grandioso que incluirá una Cantata, fogones y una feria de emprendedores gastronómicos y artesanos en la Plazoleta Güemes.

-Lunes 17 de junio, 9:30 hs: El imponente Acto Protocolar y Desfile Gaucho, seguido por una jornada de espectáculos de danza, música tradicional, destrezas gauchas, y una exquisita feria de gastronomía y artesanías desde las 13:00 hs en la Plazoleta Güemes.

Gauchos

Estos homenajes trascienden lo local para convertirse en un evento de relevancia nacional, convocando a todos los argentinos a unirse en la celebración de la vida y el legado del inmortal General Martín Miguel Güemes.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.