
En El Quebrachal, la Virgen de Urkupiña fue homenajeada con procesión y misa, reuniendo a vecinos y familias en un acto que fortaleció la fe y la unidad de la comunidad.
Con una serie de actividades religiosas y protocolares, el evento contará con un tradicional y un almuerzo comunitario que reunirá a miles de personas.
Cultura12/06/2024Mañana, 13 de junio, se llevará a cabo en El Tala la celebración en honor a su Santo Patrono, San Antonio de Padua. El intendente Daniel Ponce compartió detalles sobre la importancia de este evento para la comunidad y los preparativos que se han llevado a cabo.
"En los pueblos del interior, la devoción por nuestro patrono es especialmente profunda. A diferencia de las ciudades más grandes, donde las diversas iglesias tienen diferentes figuras religiosas, en nuestros pueblos solo tenemos una iglesia y un santo que une a toda la comunidad", señaló el intendente Ponce, destacando la importancia de esta conexión entre la comunidad y San Antonio.
La festividad se caracteriza por una serie de actividades religiosas y protocolares. "Nos dedicamos con ahínco a todo lo relacionado con lo religioso y la parte protocolar. Cada año, nuestros estudiantes desde el Pre Jardín hasta la secundaria y los institutos privados, acompañados por profesores y personal del hospital, desfilan ante el Santo Patrono. Este acto nos llena de orgullo", enfatizó Ponce.
Los preparativos están generando una gran expectativa en la comunidad. "El pueblo luce pintoresco y en este momento, con los niños practicando frente a la plaza para el desfile de mañana", comentó entusiasmado. "Todos estamos viviendo este momento con ansias y emoción".
El programa de la celebración comenzará por la mañana con el acto protocolar. A las 8:00 serñá la concentración de autoridades, seguida del izamiento de la bandera a las 9:30 y la misa. La procesión finalizará alrededor de las 10:00 o 11:00, dando paso al desfile que se extenderá hasta aproximadamente las 13:00.
Tras el desfile, se llevará a cabo un almuerzo comunitario en las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal, donde se espera una gran asistencia. La preparación de la tradicional guatia para alrededor de cuatro mil personas es uno de los aspectos más destacados de esta celebración, reflejando la dedicación y el esfuerzo de toda la comunidad para honrar a su Santo Patrono de la mejor manera posible.
En El Quebrachal, la Virgen de Urkupiña fue homenajeada con procesión y misa, reuniendo a vecinos y familias en un acto que fortaleció la fe y la unidad de la comunidad.
El municipio invita a disfrutar de la clase para principiantes el sábado 16 a las 19 hs a cargo de los profesores Jesica Aleman y Andrés Cardozo. Luego habrá una milonga para todos los que quieran bailar hasta las 21:30.
Vecinos, academias de danzas y artistas se unieron en una tarde especial para celebrar nuestras tradiciones en un encuentro con espíritu solidario. El festival fue organizado por el grupo de danzas El Triunfo con apoyo municipal.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.