
Luz Moreno, la voz de Metán, deslumbró en la celebración cultural de JV González
La joven cantante de 14 años reafirmó su compromiso con la música tradicional argentina en un evento cultural destacado.
Con una serie de actividades religiosas y protocolares, el evento contará con un tradicional y un almuerzo comunitario que reunirá a miles de personas.
Cultura12/06/2024Mañana, 13 de junio, se llevará a cabo en El Tala la celebración en honor a su Santo Patrono, San Antonio de Padua. El intendente Daniel Ponce compartió detalles sobre la importancia de este evento para la comunidad y los preparativos que se han llevado a cabo.
"En los pueblos del interior, la devoción por nuestro patrono es especialmente profunda. A diferencia de las ciudades más grandes, donde las diversas iglesias tienen diferentes figuras religiosas, en nuestros pueblos solo tenemos una iglesia y un santo que une a toda la comunidad", señaló el intendente Ponce, destacando la importancia de esta conexión entre la comunidad y San Antonio.
La festividad se caracteriza por una serie de actividades religiosas y protocolares. "Nos dedicamos con ahínco a todo lo relacionado con lo religioso y la parte protocolar. Cada año, nuestros estudiantes desde el Pre Jardín hasta la secundaria y los institutos privados, acompañados por profesores y personal del hospital, desfilan ante el Santo Patrono. Este acto nos llena de orgullo", enfatizó Ponce.
Los preparativos están generando una gran expectativa en la comunidad. "El pueblo luce pintoresco y en este momento, con los niños practicando frente a la plaza para el desfile de mañana", comentó entusiasmado. "Todos estamos viviendo este momento con ansias y emoción".
El programa de la celebración comenzará por la mañana con el acto protocolar. A las 8:00 serñá la concentración de autoridades, seguida del izamiento de la bandera a las 9:30 y la misa. La procesión finalizará alrededor de las 10:00 o 11:00, dando paso al desfile que se extenderá hasta aproximadamente las 13:00.
Tras el desfile, se llevará a cabo un almuerzo comunitario en las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal, donde se espera una gran asistencia. La preparación de la tradicional guatia para alrededor de cuatro mil personas es uno de los aspectos más destacados de esta celebración, reflejando la dedicación y el esfuerzo de toda la comunidad para honrar a su Santo Patrono de la mejor manera posible.
La joven cantante de 14 años reafirmó su compromiso con la música tradicional argentina en un evento cultural destacado.
El Museo Regional de Joaquín V. González reunió a la comunidad en una jornada cultural por el Día Internacional de los Museos, con actividades artísticas y feria de artesanos.
Con amplia convocatoria regional, se desarrolló en Metán una nueva edición del Certamen de Danzas Folclóricas “Ciudad de la Miel”, que volvió a consolidarse como un espacio de promoción cultural y fortalecimiento de la identidad tradicional.
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
La presidenta del Concejo Deliberante de Metán repudió las operaciones políticas que buscan ensuciar su nombre y reafirmó su compromiso con la gestión y la institucionalidad.
Dos hermanos cordobeses fueron imputados por estafas millonarias en Metán. Utilizaron préstamos falsos y bonos fraudulentos para engañar a vecinos de la ciudad. La causa está a cargo del Juzgado de Garantía Nº 2, que investiga posibles vínculos con otras maniobras ilícitas en la región.
Una antigua iglesia de Piquete de Anta, construida en 1856, vuelve a ser foco de interés gracias al testimonio de vecinos que preservan su historia, marcada por la fe y la tradición.
Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?