El Tala se prepara para celebrar a lo grande la fiesta de su Santo Patrono

Con una serie de actividades religiosas y protocolares, el evento contará con un tradicional y un almuerzo comunitario que reunirá a miles de personas.

Cultura12/06/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
San Antonio
San Antonio

Mañana, 13 de junio, se llevará a cabo en El Tala la celebración en honor a su Santo Patrono, San Antonio de Padua. El intendente Daniel Ponce compartió detalles sobre la importancia de este evento para la comunidad y los preparativos que se han llevado a cabo.

"En los pueblos del interior, la devoción por nuestro patrono es especialmente profunda. A diferencia de las ciudades más grandes, donde las diversas iglesias tienen diferentes figuras religiosas, en nuestros pueblos solo tenemos una iglesia y un santo que une a toda la comunidad", señaló el intendente Ponce, destacando la importancia de esta conexión entre la comunidad y San Antonio. 

La festividad se caracteriza por una serie de actividades religiosas y protocolares. "Nos dedicamos con ahínco a todo lo relacionado con lo religioso y la parte protocolar. Cada año, nuestros estudiantes desde el Pre Jardín hasta la secundaria y los institutos privados, acompañados por profesores y personal del hospital, desfilan ante el Santo Patrono. Este acto nos llena de orgullo", enfatizó Ponce.

Los preparativos están generando una gran expectativa en la comunidad. "El pueblo luce pintoresco y en este momento, con los niños practicando frente a la plaza para el desfile de mañana", comentó entusiasmado. "Todos estamos viviendo este momento con ansias y emoción".

El programa de la celebración comenzará por la mañana con el acto protocolar. A las 8:00 serñá la concentración de autoridades, seguida del izamiento de la bandera a las 9:30 y la misa. La procesión finalizará alrededor de las 10:00 o 11:00, dando paso al desfile que se extenderá hasta aproximadamente las 13:00.

Tras el desfile, se llevará a cabo un almuerzo comunitario en las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal, donde se espera una gran asistencia. La preparación de la tradicional guatia para alrededor de cuatro mil personas es uno de los aspectos más destacados de esta celebración, reflejando la dedicación y el esfuerzo de toda la comunidad para honrar a su Santo Patrono de la mejor manera posible.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Sinfónica

Tchaikovsky: la Sinfónica llevó la música clásica a Metán en un evento histórico

Xiomara Díaz
Cultura01/04/2025

Metán vivió una noche histórica con la presencia de la Orquesta Sinfónica de Salta, que interpretó la emblemática Sinfonía N° 4 de Piotr Illich Tchaikovsky. Este evento cultural de alto nivel, marcó un momento destacado para la ciudad, consolidando su compromiso con las artes clásicas y ofreciendo a los asistentes una experiencia única.

abril cultural

Capital: Se viene una nueva edición del "Abril Cultural Salteño"

José Alberto Coria
Cultura01/04/2025

Se trata de la 48º edición de este evento que incluye intervenciones artísticas y musicales. Hoy se oficializó el calendario y el municipio participará con diferentes propuestas gratuitas en el anfi “Cuchi” Leguizamón, el Teatro del CCM y el Museo de la Ciudad.

Sinfonica1

La Orquesta Sinfónica se presenta en Metán con la Sinfonía N° 4 de Tchaikovsky

Xiomara Díaz
Cultura27/03/2025

La Orquesta Sinfónica de Salta, bajo la dirección del maestro Jorge Mario Uribe, ofrecerá un concierto gratuito el lunes 31 de marzo a las 20:00 horas en la Parroquia Señor y Virgen del Milagro de Metán. El programa incluirá la Sinfonía N° 4 de Piotr Illich Tchaikovsky, una de las obras más representativas del compositor ruso.

Noticias más leídas