
Luz Moreno, la voz de Metán, deslumbró en la celebración cultural de JV González
La joven cantante de 14 años reafirmó su compromiso con la música tradicional argentina en un evento cultural destacado.
El Tala se alista para el gran Festival Antoniano, un evento que generó gran expectativa en toda la región sur de la provincia.
Cultura12/06/2024El Tala está en vilo ante la proximidad del esperado festival Antoniano, que ha generado una enorme repercusión en toda la región sur de la provincia. Con fecha para este 13 de junio, se espera una jornada épica llena de música, diversión y tradición.
El evento dará inicio a las 16 horas, aunque podría comenzar a las 17 horas, y se prolongará hasta altas horas, aproximadamente hasta las 5 de la mañana. "Queremos ofrecer una plataforma tanto para talentos locales como para artistas de renombre, brindando una experiencia inolvidable para todos los presentes", expresó Daniel Ponce, intendente de esa localidad.
La presencia de LBC y Eugenia Quevedo, destacada cuartetera que visita Salta por primera vez, despertó una gran expectativa en la zona. Además, se contará con la participación especial de Oscar “el Chaqueño Palavecino”, quien tiene una conexión especial con El Tala y siempre es recibido con calidez por la comunidad.
Christian Herrera, Oscar Belondi y La Repandilla, Daniel Cuevas, Chano y sus tropicales y otros artistas destacados también formarán parte de esta velada única que promete deleitar a todos los amantes de la música.
Las entradas anticipadas están disponibles a $6.000, con el objetivo de hacer el evento accesible para todos los asistentes. Aquellos que no hayan adquirido sus entradas anticipadas podrán comprarlas en el lugar del evento.
En lo que respecta a seguridad, Ponce manifestó que mantienen una estrecha colaboración con las autoridades policiales provinciales, a quienes extendió su agradecimiento. "Además, reconocemos el apoyo brindado por la policía de Tucumán, dado que la cooperación entre pueblos vecinos es fundamental para garantizar un trabajo conjunto efectivo en esta materia", sostuvo.
"Queremos que el festival Antoniano sea más que un festival, queremos que sea una ventana para que la gente conozca El Tala, nuestra cultura, hospitalidad y el trabajo que estamos realizando. Invitamos a todos del sur de la provincia y zonas aledañas a ser parte de esta celebración", afirmó el mandatario comunal.
El Tala se prepara para recibir a miles de personas en una fiesta que promete ser memorable y, una vez más, dejar una marca en la historia del pueblo.
La joven cantante de 14 años reafirmó su compromiso con la música tradicional argentina en un evento cultural destacado.
El Museo Regional de Joaquín V. González reunió a la comunidad en una jornada cultural por el Día Internacional de los Museos, con actividades artísticas y feria de artesanos.
Con amplia convocatoria regional, se desarrolló en Metán una nueva edición del Certamen de Danzas Folclóricas “Ciudad de la Miel”, que volvió a consolidarse como un espacio de promoción cultural y fortalecimiento de la identidad tradicional.
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
La presidenta del Concejo Deliberante de Metán repudió las operaciones políticas que buscan ensuciar su nombre y reafirmó su compromiso con la gestión y la institucionalidad.
Dos hermanos cordobeses fueron imputados por estafas millonarias en Metán. Utilizaron préstamos falsos y bonos fraudulentos para engañar a vecinos de la ciudad. La causa está a cargo del Juzgado de Garantía Nº 2, que investiga posibles vínculos con otras maniobras ilícitas en la región.
Una antigua iglesia de Piquete de Anta, construida en 1856, vuelve a ser foco de interés gracias al testimonio de vecinos que preservan su historia, marcada por la fe y la tradición.
Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?