
Luz Moreno, la voz de Metán, deslumbró en la celebración cultural de JV González
La joven cantante de 14 años reafirmó su compromiso con la música tradicional argentina en un evento cultural destacado.
El próximo sábado 15 de junio, luego de la celebración religiosa, la comunidad disfrutará de danzas, música y la entrega de distinciones a figuras destacadas de la cultura local.
Cultura14/06/2024En el marco de las Fiestas Patronales en Honor a San Antonio de Padua, la comunidad de Joaquín V. González se prepara para disfrutar de una jornada especial de arte y tradición. Bajo el lema “Nuestra Cultura disfrutando de nuestra ciudad”, la Dirección de Cultura, Educación y Turismo organizó una serie de actividades que comenzarán después de la celebración religiosa, programada para las 19:30 horas del próximo sábado 15 de junio.
El evento incluirá un espectáculo destacado de danzas y música, con la participación de reconocidos artistas locales como Los Hijos del Viento, Ballet Pasión de mi Tierra, Aires del Chaco, Baile Anteño, Marcela Gamarra, Ballet Piedra y Camino, Felipito Luna, El Anteño, Ariana La Anteñita, Grupo Alma Blanca, Sofia “Árabe” y Nicol Moya.
Además, se llevará a cabo la entrega de distinciones a la trayectoria artística a personalidades destacadas de la cultura local. La jornada también contará con una exposición de trabajos de artesanos locales y una feria de emprendedores, enriqueciendo así la experiencia cultural y comunitaria de Joaquín V. González.
Todos los vecinos y visitantes están invitados a participar y disfrutar de esta celebración que celebra el patrimonio cultural y artístico de la región.
La joven cantante de 14 años reafirmó su compromiso con la música tradicional argentina en un evento cultural destacado.
El Museo Regional de Joaquín V. González reunió a la comunidad en una jornada cultural por el Día Internacional de los Museos, con actividades artísticas y feria de artesanos.
Con amplia convocatoria regional, se desarrolló en Metán una nueva edición del Certamen de Danzas Folclóricas “Ciudad de la Miel”, que volvió a consolidarse como un espacio de promoción cultural y fortalecimiento de la identidad tradicional.
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
La presidenta del Concejo Deliberante de Metán repudió las operaciones políticas que buscan ensuciar su nombre y reafirmó su compromiso con la gestión y la institucionalidad.
Dos hermanos cordobeses fueron imputados por estafas millonarias en Metán. Utilizaron préstamos falsos y bonos fraudulentos para engañar a vecinos de la ciudad. La causa está a cargo del Juzgado de Garantía Nº 2, que investiga posibles vínculos con otras maniobras ilícitas en la región.
Una antigua iglesia de Piquete de Anta, construida en 1856, vuelve a ser foco de interés gracias al testimonio de vecinos que preservan su historia, marcada por la fe y la tradición.
Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?