
Rojas anunció que el nuevo Centro de Desarrollo Infantil en El Quebrachal está listo
La obra quedó finalizada y permitirá brindar contención, aprendizaje y acompañamiento a los niños y niñas de El Quebrachal.

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENERGAS) ha dispuesto la ampliación de los límites de consumo de energía eléctrica en zonas frías para usuarios de 14 departamentos de Salta, beneficiando a quienes no tienen acceso al gas natural por redes durante los meses de invierno.
Actualidad18/06/2024
Xiomara Díaz
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENERGAS) dispuso ampliar el tope de consumo de energía eléctrica para usuarios de Nivel 2 y 3 en catorce departamentos de Salta, conforme a la Resolución 90/24 de la Secretaría de Energía de la Nación. Esta medida estará vigente desde el 1 de junio hasta el 31 de agosto de este año.


Durante este período, los usuarios que no dispongan de acceso al servicio de gas natural por redes y estén ubicados en zonas frías verán ampliado su límite de consumo. Para aquellos categorizados en el Nivel 2, el tope se eleva a 700 kWh/mes, mientras que para los del Nivel 3 será de 500 kWh/mes.
La medida beneficiará a residentes de los siguientes departamentos: Cafayate, Capital, Cerrillos, Chicoana, La Caldera, La Viña, Cachi, Iruya, Molinos, Rosario de Lerma, San Carlos, Santa Victoria, La Poma y Los Andes. Esta disposición estará en vigor hasta que ENERGAS y/o la Secretaría de Energía de la Nación proporcionen el padrón actualizado de usuarios que no cuentan con acceso al gas natural por redes en estas jurisdicciones.
El régimen de Zona Fría en Argentina está determinado por la clasificación bioambiental certificada según la Norma IRAM 11603:2012, asegurando condiciones adecuadas para los consumidores en regiones con características climáticas específicas.



La obra quedó finalizada y permitirá brindar contención, aprendizaje y acompañamiento a los niños y niñas de El Quebrachal.

Tras el estreno del documental (50 segundos) del caso Fernando Báez Sosa en Netflix, su madre Graciela Sosa cuestionó a los rugbiers condenados que dieron su testimonio frente a cámaras.

Javier Milei viajará a Estados Unidos únicamente para presenciar el sorteo del Mundial 2026, en lo que sería su 15° viaje internacional desde que asumió la presidencia. La agenda no incluye reuniones diplomáticas ni actividades oficiales.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Un operativo de Infantería en una vivienda de Metán terminó con la detención de un joven de 21 años, señalado por un violento desorden y por tener sustancia vegetal entre sus prendas.

La comunidad educativa y deportiva de Metán lamenta la muerte de Osvaldo Manuel Saracho López, docente de Educación Física con una extensa trayectoria en instituciones locales.

El vehículo terminó sobre la banquina tras perder el control, en un siniestro que dejó tres muertos y tres heridos. Los excombatientes volvían de un encuentro en San Pedro.

Un grupo de delincuentes sustrajo quince rejas metálicas del predio de Mercovial en Yatasto durante la noche del 29 de octubre. La Brigada de Investigaciones de Metán, recuperó parte del material y continúa con las diligencias para identificar a los responsables.

