
Metán: la policía motorizada detuvo una persona con pedido de captura
El procedimiento se llevó adelante en la jornada de ayer y el detenido quedó a disposición de la Justicia, con la intervención del magistrado correspondiente.
Con una vasta experiencia en la región y compromiso con la comunidad, el Comisario Mayor asumió la jefatura de la Unidad Regional Nº 3 de Metán. En un contexto de reestructuración dentro de la Policía de la Provincia de Salta, Vélez regresa a Metán para fortalecer la seguridad y trabajar en estrecha colaboración con las autoridades locales y vecinos.
Policiales22/06/2024La ciudad de Metán recibió al nuevo Jefe de Unidad Regional Nº 3, el Comisario Mayor Arnaldo Vélez, en un acto de presentación que marca un nuevo capítulo para la dirección policial de la región. Vélez reemplaza al Comisario General Verónico Zalazar, quien tuvo un breve mandato de poco más de un mes y medio y fue trasladado a la Unidad Regional Nº 11 en el Valle de Lerma.
Vélez, un rostro familiar en la ciudad, regresa a Metán después de haber trabajado en la región en varias ocasiones anteriores. En 2018, formó parte de la División Operaciones de la Unidad Regional Nº3 y en 2020, durante la pandemia, estuvo al frente de la Comisaría Nº 30 junto al Comisario Mayor Lisandro Cejas Iriarte. "Es un honor volver a una comunidad que siempre me ha recibido con calidez y apoyo", afirmó.
El cambio en la jefatura obedece a una reorganización dentro de la Policía de la Provincia de Salta, con la reciente salida de Miguel Ceballos y la llegada de nuevas directrices que buscan optimizar el trabajo policial a través de figuras de confianza en la cúpula de mando.
En una entrevista con Expresión del Sur, Vélez expresó su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con la comunidad y las autoridades locales. "Tengo una agenda muy activa y planeo reunirme con el Intendente, el Concejo Deliberante y otros organismos para abordar temas clave como la seguridad, el tránsito y el consumo problemático de sustancias", destacó.
El nuevo jefe de la Unidad Regional Nº3 enfatizó la importancia de generar buenas relaciones con los vecinos, comerciantes y organizaciones locales. "Queremos brindar un servicio policial excelente donde el vecino se sienta protegido y cuidado", dijo. Además, mencionó que este fin de semana se reunirá con el jefe de la División de Drogas Peligrosas para planificar estrategias contra el consumo y tráfico de sustancias prohibidas.
El próximo miércoles se llevará a cabo una reunión con todos los jefes policiales de Metán para establecer directivas claras y estrategias de acción. "Nuestra meta es siempre servir y proteger a la comunidad, y eso es lo que pretendemos lograr aquí", concluyó Vélez.
El procedimiento se llevó adelante en la jornada de ayer y el detenido quedó a disposición de la Justicia, con la intervención del magistrado correspondiente.
Un remisero de 63 años y al menos tres hombres fueron detenidos acusados de integrar una red de explotación sexual de menores. Las víctimas eran alumnas de un colegio secundario de la capital salteña.
El megaoperativo se hizo en diferentes etapas. Concluyó ayer luego de la procesión multitudinaria en honor a los Santos Patronos de Salta. Durante 15 días se realizó el acompañamiento a más de 170 mil peregrinos que llegaron a la Capital de diferentes localidades y provincias.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.