
Secuestran arsenal de armas, herramientas y objetos robados en Metán Viejo
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Con una vasta experiencia en la región y compromiso con la comunidad, el Comisario Mayor asumió la jefatura de la Unidad Regional Nº 3 de Metán. En un contexto de reestructuración dentro de la Policía de la Provincia de Salta, Vélez regresa a Metán para fortalecer la seguridad y trabajar en estrecha colaboración con las autoridades locales y vecinos.
Policiales22/06/2024La ciudad de Metán recibió al nuevo Jefe de Unidad Regional Nº 3, el Comisario Mayor Arnaldo Vélez, en un acto de presentación que marca un nuevo capítulo para la dirección policial de la región. Vélez reemplaza al Comisario General Verónico Zalazar, quien tuvo un breve mandato de poco más de un mes y medio y fue trasladado a la Unidad Regional Nº 11 en el Valle de Lerma.
Vélez, un rostro familiar en la ciudad, regresa a Metán después de haber trabajado en la región en varias ocasiones anteriores. En 2018, formó parte de la División Operaciones de la Unidad Regional Nº3 y en 2020, durante la pandemia, estuvo al frente de la Comisaría Nº 30 junto al Comisario Mayor Lisandro Cejas Iriarte. "Es un honor volver a una comunidad que siempre me ha recibido con calidez y apoyo", afirmó.
El cambio en la jefatura obedece a una reorganización dentro de la Policía de la Provincia de Salta, con la reciente salida de Miguel Ceballos y la llegada de nuevas directrices que buscan optimizar el trabajo policial a través de figuras de confianza en la cúpula de mando.
En una entrevista con Expresión del Sur, Vélez expresó su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con la comunidad y las autoridades locales. "Tengo una agenda muy activa y planeo reunirme con el Intendente, el Concejo Deliberante y otros organismos para abordar temas clave como la seguridad, el tránsito y el consumo problemático de sustancias", destacó.
El nuevo jefe de la Unidad Regional Nº3 enfatizó la importancia de generar buenas relaciones con los vecinos, comerciantes y organizaciones locales. "Queremos brindar un servicio policial excelente donde el vecino se sienta protegido y cuidado", dijo. Además, mencionó que este fin de semana se reunirá con el jefe de la División de Drogas Peligrosas para planificar estrategias contra el consumo y tráfico de sustancias prohibidas.
El próximo miércoles se llevará a cabo una reunión con todos los jefes policiales de Metán para establecer directivas claras y estrategias de acción. "Nuestra meta es siempre servir y proteger a la comunidad, y eso es lo que pretendemos lograr aquí", concluyó Vélez.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
En una serie de operativos realizados en el sur de la provinci, la Policía de Salta detuvo a tres personas y secuestró importantes cantidades de estupefacientes. Los procedimientos, llevados a cabo por la División Drogas Peligrosas, apuntan a desbaratar redes de microtráfico en la provincia.
En un allanamiento realizado por la Policía de Metán, se secuestraron múltiples herramientas, electrodomésticos y objetos de tecnología robados. Un hombre fue detenido y se investiga su vinculación con varios delitos en la zona.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.