
Metán: por hacer maniobras imprudentes le secuestraron sus motos
La Policía Vial actuó en calle Tucumán y Maipú. Tres personas fueron infraccionadas y les retuvieron los rodados.
Con una vasta experiencia en la región y compromiso con la comunidad, el Comisario Mayor asumió la jefatura de la Unidad Regional Nº 3 de Metán. En un contexto de reestructuración dentro de la Policía de la Provincia de Salta, Vélez regresa a Metán para fortalecer la seguridad y trabajar en estrecha colaboración con las autoridades locales y vecinos.
Policiales22/06/2024La ciudad de Metán recibió al nuevo Jefe de Unidad Regional Nº 3, el Comisario Mayor Arnaldo Vélez, en un acto de presentación que marca un nuevo capítulo para la dirección policial de la región. Vélez reemplaza al Comisario General Verónico Zalazar, quien tuvo un breve mandato de poco más de un mes y medio y fue trasladado a la Unidad Regional Nº 11 en el Valle de Lerma.
Vélez, un rostro familiar en la ciudad, regresa a Metán después de haber trabajado en la región en varias ocasiones anteriores. En 2018, formó parte de la División Operaciones de la Unidad Regional Nº3 y en 2020, durante la pandemia, estuvo al frente de la Comisaría Nº 30 junto al Comisario Mayor Lisandro Cejas Iriarte. "Es un honor volver a una comunidad que siempre me ha recibido con calidez y apoyo", afirmó.
El cambio en la jefatura obedece a una reorganización dentro de la Policía de la Provincia de Salta, con la reciente salida de Miguel Ceballos y la llegada de nuevas directrices que buscan optimizar el trabajo policial a través de figuras de confianza en la cúpula de mando.
En una entrevista con Expresión del Sur, Vélez expresó su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con la comunidad y las autoridades locales. "Tengo una agenda muy activa y planeo reunirme con el Intendente, el Concejo Deliberante y otros organismos para abordar temas clave como la seguridad, el tránsito y el consumo problemático de sustancias", destacó.
El nuevo jefe de la Unidad Regional Nº3 enfatizó la importancia de generar buenas relaciones con los vecinos, comerciantes y organizaciones locales. "Queremos brindar un servicio policial excelente donde el vecino se sienta protegido y cuidado", dijo. Además, mencionó que este fin de semana se reunirá con el jefe de la División de Drogas Peligrosas para planificar estrategias contra el consumo y tráfico de sustancias prohibidas.
El próximo miércoles se llevará a cabo una reunión con todos los jefes policiales de Metán para establecer directivas claras y estrategias de acción. "Nuestra meta es siempre servir y proteger a la comunidad, y eso es lo que pretendemos lograr aquí", concluyó Vélez.
La Policía Vial actuó en calle Tucumán y Maipú. Tres personas fueron infraccionadas y les retuvieron los rodados.
Con la colaboración de Zeta, el perro antinarcóticos, personal policial detuvo a un joven que transportaba más de un kilo de marihuana oculto entre sus pertenencias, en un operativo realizado en Metán.
La medida aplica sanciones según la reciente reforma de la Ley 7135/01 para garantizar seguridad vial y orden público.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Con la colaboración de Zeta, el perro antinarcóticos, personal policial detuvo a un joven que transportaba más de un kilo de marihuana oculto entre sus pertenencias, en un operativo realizado en Metán.