
Este jueves no habrá atención en bancos por el Día del Bancario
Este jueves 6 de noviembre, los bancos permanecerán cerrados por el Día del Bancario; los servicios digitales seguirán funcionando.

Además, tendrán la oportunidad de registrarse como donante de médula ósea y ayudar a quienes más lo necesitan.
Sociedad24/06/2024
Xiomara Díaz
El Centro Regional de Hemoterapia llevará a cabo una colecta de sangre el próximo miércoles 26 de junio en Rosario de la Frontera. La actividad se realizará entre las 9 y las 13 horas en la plaza central de la ciudad, donde se ubicará un móvil especialmente preparado para recibir a los donantes. Se solicita a quienes deseen participar que concurran con su documento de identidad y que no estén en ayunas.


Podrán donar sangre personas de entre 16 y 65 años, de cualquier grupo y factor sanguíneo, que pesen más de 50 kilos y no tengan antecedentes de enfermedades cardíacas, pulmonares, hepáticas, chagásicas, oncológicas, infecciosas u otras condiciones que puedan ser perjudiciales para el receptor.
No podrán donar sangre:
Adicionalmente, quienes hayan recibido la vacuna antigripal y presenten síntomas podrán donar sangre luego de 72 horas. Los que hayan sido vacunados contra el COVID-19 sin presentar síntomas también podrán donar después de 72 horas. Quienes hayan tomado antibióticos deben esperar 7 días desde la última dosis, y quienes hayan tenido dengue pueden donar después de tres meses, o seis meses si fue dengue hemorrágico.
Durante la colecta, personal del CUCAI Salta brindará información sobre la donación de médula ósea para trasplantes destinados a personas con enfermedades de la sangre como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma, talasemia, errores metabólicos o déficits inmunológicos. Además, se registrará a potenciales donantes, quienes deberán donar una unidad de sangre para los estudios de determinación de datos genéticos y posterior incorporación al registro nacional de voluntarios.
El Centro Regional de Hemoterapia enfatiza la importancia de contar con donantes voluntarios y habituales para mantener la disponibilidad de productos sanguíneos y responder a la demanda diaria de pacientes de todas las edades. Quienes deseen donar en forma espontánea pueden hacerlo en Bolívar 687, Salta, de lunes a viernes hábiles, de 7 a 17 horas y los sábados de 7 a 12 horas. Para más información, se puede llamar al teléfono (0387) 4215020 o visitar la página web https://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/
Esta colecta es una oportunidad para que la comunidad de Rosario de la Frontera contribuya a salvar vidas a través de la donación de sangre y el registro como potenciales donantes de médula ósea.



Este jueves 6 de noviembre, los bancos permanecerán cerrados por el Día del Bancario; los servicios digitales seguirán funcionando.

El Distrito de Prevención N°3 de Metán participó del acto central por el 42° aniversario de la Dirección General de Seguridad de la Policía de Salta. La delegación local, encabezada por el comisario general licenciado Arnaldo Vélez y la comisario mayor Mercedes Guantay, desfiló con orgullo representando a la región.

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

La justicia de Rosario de la Frontera condenó a 25 años de prisión a Claudio Raúl Córdoba por el homicidio de Octavio Julián Luna, ocurrido en mayo de 2024 en el barrio Ramón Abdala.

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

