JVG: Bomberos piden la devolución de una ambulancia donada al hospital

La Renault Master fue cedida en donación, pero desde hace 11 meses está averiada en los talleres del Ministerio de Salud en Salta Capital

Actualidad26/06/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Esquivel Villada

Este miércoles Jorge Esquivel solicitó formalmente la devolución de la unidad de rescate que los Bomberos Voluntarios "8 de agosto", habían donado "con cargo" al hospital Dr. Oscar H. Costas de Joaquín V. González, para que sea utilizada como ambulancia. 

La reversión de donación fue solicitada formalmente ante el ministro de Gobierno, Ricardo Villada. Concretamente, Esquivel, en representación de la institución, argumentó que desde hace 11 meses el vehículo está "parado" en un Parque Automotor de Salta Capital. 

La Unidad de Rescate de Bomberos, fue cedida en agosto de 2021 con el propósito de contribuir con la salud pública local. Así, para el mes de agosto del 2023, la unidad Renault Master fue averiada y trasladada al servicio de reparación del Ministerio de Salud, por pérdida de fluidos hidráulicos.

Ambulancia Bomberos JVG

Frente a esto, desde la agrupación bomberil consideran que se dejó de cumplir con la condición que se había acordado, por lo que legalmente inició el trámite de "reversión de la donación", es decir la restitución del objeto donado al patrimonio del donante.

Esquivel agradeció la atención y la predisposición del ministro Villada, a quien le presentó el expediente N°119.661/24 asumiendo el compromiso de que una vez que la ambulancia sea devuelta a la "Asociación 8 de agosto" se gestionarán los fondos que sean necesarios para que el vehículo vuelva a estar en funcionamiento a la mayor brevedad posible, prestando servicios a la comunidad.

3802c02a-3d8d-4a1a-ac34-cb6689bff79b

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.