
Capacitan sobre la Boleta Única Papel para las elecciones de octubre
El Ministerio de Gobierno inició un programa de formación para informar sobre la Boleta Única Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones del 26 de octubre.
El Ministerio de Gobierno inició un programa de formación para informar sobre la Boleta Única Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones del 26 de octubre.
El ministro de Gobierno defendió la estrategia del frente “Primero Salta” para las elecciones nacionales, cuestionó la polarización y reclamó un Congreso que discuta proyectos con visión federal.
El Gobierno de Salta y Junior Achievement firmaron un acuerdo para capacitar a 270 docentes en educación financiera. La formación alcanzará a cerca de 2.000 estudiantes y otorgará puntaje oficial.
El Gobernador encabezó una nueva reunión de trabajo con intendentes y legisladores. Confirmó el inicio de una obra clave y pidió no mezclar la política con las necesidades de la gente.
El gobernador encabezó una reunión en Campamento Vespucio con intendentes y legisladores del departamento San Martín. Marca así un cambio en la dinámica de gestión: ahora el Gobierno escucha en territorio.
Con emoción y agradecimientos, vecinos celebraron la llegada del primer servicio interurbano a la Terminal local. El intendente Daniel Ponce acompañó el acto junto al ministro Villada.
En el mismo acto se firmó un convenio que habilita el ingreso de servicio de transporte urbano desde Tucumán hasta El Tala.
El intendente encabezó gestiones ante el Gobierno provincial para lograr que los colectivos interprovinciales lleguen hasta el casco urbano, evitando traslados innecesarios hasta el puente y facilitando la movilidad de los vecinos.
En la recta final para la presentación de listas, María Laura “Cotty” Thomas y Marcos Gramaglia confirmaron su alianza dentro del frente Unidos por Salta. La ex candidata a senadora provincial oficializó su pase al oficialismo y buscará una banca en la Legislatura.
En la apertura de las sesiones ordinarias 2025 del Consejo Económico Social de Salta, el Ministro de Gobierno presentó las principales líneas de trabajo para el año.
Ricardo Villada confirmó que las elecciones de medio término en Salta se realizarán el 11 de mayo para evitar complicaciones con el fin de semana largo turístico.
Será a través de un trabajo conjunto entre la Inspección General de Personas Jurídicas y la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, cuyas autoridades se reunieron hoy con el ministro de Gobierno y plantearon la necesidad de fortalecer a las instituciones tradicionalistas de Salta.
El ministro Ricardo Villada realizó un balance del 2024, destacando los desafíos superados frente a un escenario de cambios nacionales. También adelantó un 2025 centrado en obras viales, viviendas y empleo, consolidando el crecimiento provincial.
Así lo anunció el Ministro de Gobierno durante la presentación de las actividades del "Verano Calchaquí 2025". La plataforma será lanzada durante la realización de la Feria Potencia que, en febrero del año que viene, tendrá lugar en la localidad de Cafayate
El gobierno de Salta presentó el Plan Provincial para la Igualdad de Género 2025-2026, una iniciativa transversal que busca abordar las desigualdades de género y fortalecer la lucha contra la violencia por razones de género en la provincia.
Obtuvieron el 5° puesto junto al seleccionado argentino que disputó el certamen llevado a cabo a mediados de noviembre en Arabia Saudita.
El ministro de Gobierno de la Provincia es el único provinciano de una delegación argentina invitada para analizar los comicios, sin embargo, en la embajada se encontró con algunos intendentes salteños.
A pesar de las dificultades económicas, el sector comercial de Salta registró un aumento en el empleo formal, pasando de 11.473 a 12.400 trabajadores en el último año, según datos presentados por el Sindicato de Empleados de Comercio en un encuentro con el Ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo.
Así lo dio a conocer el ministro de Gobierno de Salta, Ricardo Villada, en la reunión con Diputados en la que se analizó el proyecto de Ley que busca eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias.
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, presentó ante Diputados los beneficios de eliminar las PASO, destacando que esta medida significaría un importante ahorro para la provincia y una simplificación en el proceso electoral.
El Ministro de Gobierno se refirió directamente a diputados nacionales por Salta, a quienes acusó de usar de forma irresponsable este delito para atacar a la Provincia y no para tomar medidas concretas.
Se presentaron los resultados de un estudio sobre apuestas ilegales en Salta, impulsando acciones interministeriales para prevenir la ludopatía en niños y jóvenes.
El Ministerio de Gobierno emitió el instrumento que certifica legalmente la existencia de las organizaciones y la actividad social que desempeñan en la comunidad.
Ricardo Villada informó que mañana ingresará el proyecto a la Legislatura. El voto electrónico sigue en pie, pese a que a nivel nacional se usará boleta única papel.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches