
Este sábado iniciará la Novena del Señor y Virgen del Milagro: cronograma
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
El personal de esta fuerza de seguridad recibe una actualización salarial en el séptimo mes del año; cuál es la cifra para cada cargo y los montos especiales por prevención barrial.
Actualidad03/07/2024El personal de Gendarmería Nacional recibe en julio un incremento en su salario, producto de un reajuste establecido para todas las categorías de la fuerza, por decisión del Ministerio de Seguridad, que comanda Patricia Bullrich.
Luego de la publicación de la resolución 441/2024 en el Boletín Oficial, los distintos cargos dentro de esta fuerza de seguridad quedaron modificados y ese reajuste se verá reflejado en el mes en curso, de acuerdo a la grilla salarial que lleva la firma de la ministra y que fue fechada el pasado 31 de mayo.
De esta manera, quienes se desempeñan en esta fuerza de seguridad pueden consultar la grilla con el detalle del monto salarial que se les acreditará en la cuenta, según el cargo específico que ocupen.
“Fíjase, a partir del 1° de junio de 2024, el haber mensual y los importes correspondientes al suplemento particular por Funciones de Prevención Barrial y de la compensación por Recargo de Servicio para el personal con estado militar de gendarme en actividad de la Gendarmería Nacional, conforme los importes que para los distintos grados se detallan en el Anexo I”, se lee en el artículo 1 de la normativa.
De acuerdo a la reciente actualización salarial, los gendarmes durante el mes de julio perciben los siguientes salarios, según el cargo que ocupen:
Comandante general: $1.932.058,19
Comandante mayor: $1.758.839,18
Comandante principal: $1.578.957,91
Comandante: $1.299.142,57
Segundo comandante: $1.065.963,14
Primer alferez: $899.406,41
Alferez: $798.975,38
Subalferez: $726.341,26
Suboficial mayor: $1.123.948,14
Suboficial principal: $1.017.147,70
Sargento ayudante: $924.679,74
Sargento primero: $840.617,92
Sargento: $764.198,11
Cabo primero: $694.725,57
Cabo: $631.568,66
Gendarme: $574.153,34
Gendarme II: $521.957,57
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
A través del programa Progresar en Igualdad, mujeres del sur salteño recibieron equipamiento gastronómico. La iniciativa busca fortalecer la autonomía económica con el respaldo del Estado provincial y la articulación de los municipios.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el kilómetro 685 de la Ruta Nacional 16, donde la tragedia dejó ocho vidas truncas en 2018, se realizó un nuevo homenaje a los policías y civiles que perdieron la vida aquel 4 de septiembre.
La niña es hija del senador cordobés Luis Juez, quien había votado a favor de rechazar el veto que declara la emergencia en el sector; su hija Milagros tiene parálisis cerebral; el polemico influencer luego borró el mensaje.
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.