
El Quebrachal apuesta a la capacitación gratuita para sus vecinos
Con talleres prácticos y cursos orientados al empleo, el municipio impulsa oportunidades de formación para que los vecinos adquieran nuevas habilidades y mejoren su perfil laboral.
El personal de esta fuerza de seguridad recibe una actualización salarial en el séptimo mes del año; cuál es la cifra para cada cargo y los montos especiales por prevención barrial.
Actualidad03/07/2024El personal de Gendarmería Nacional recibe en julio un incremento en su salario, producto de un reajuste establecido para todas las categorías de la fuerza, por decisión del Ministerio de Seguridad, que comanda Patricia Bullrich.
Luego de la publicación de la resolución 441/2024 en el Boletín Oficial, los distintos cargos dentro de esta fuerza de seguridad quedaron modificados y ese reajuste se verá reflejado en el mes en curso, de acuerdo a la grilla salarial que lleva la firma de la ministra y que fue fechada el pasado 31 de mayo.
De esta manera, quienes se desempeñan en esta fuerza de seguridad pueden consultar la grilla con el detalle del monto salarial que se les acreditará en la cuenta, según el cargo específico que ocupen.
“Fíjase, a partir del 1° de junio de 2024, el haber mensual y los importes correspondientes al suplemento particular por Funciones de Prevención Barrial y de la compensación por Recargo de Servicio para el personal con estado militar de gendarme en actividad de la Gendarmería Nacional, conforme los importes que para los distintos grados se detallan en el Anexo I”, se lee en el artículo 1 de la normativa.
De acuerdo a la reciente actualización salarial, los gendarmes durante el mes de julio perciben los siguientes salarios, según el cargo que ocupen:
Comandante general: $1.932.058,19
Comandante mayor: $1.758.839,18
Comandante principal: $1.578.957,91
Comandante: $1.299.142,57
Segundo comandante: $1.065.963,14
Primer alferez: $899.406,41
Alferez: $798.975,38
Subalferez: $726.341,26
Suboficial mayor: $1.123.948,14
Suboficial principal: $1.017.147,70
Sargento ayudante: $924.679,74
Sargento primero: $840.617,92
Sargento: $764.198,11
Cabo primero: $694.725,57
Cabo: $631.568,66
Gendarme: $574.153,34
Gendarme II: $521.957,57
Con talleres prácticos y cursos orientados al empleo, el municipio impulsa oportunidades de formación para que los vecinos adquieran nuevas habilidades y mejoren su perfil laboral.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.
El intendente Issa y dirigentes del SOEM acordaron mejoras salariales para el personal municipal, que incluyen un bono extraordinario y aumentos escalonados durante el año. La medida busca acompañar a los trabajadores en el contexto económico actual.
Benjamín Mamaní, fue apuñalado durante una violenta pelea entre barrios en la capital salteña. La fiscalía busca al menos a dos sospechosos.
El intendente ordenó reparar un tramo crítico de la avenida San Martín, parte de la Ruta Nacional 16, pese a que la obra es responsabilidad del gobierno nacional. Los trabajos estaban paralizados por falta de fondos desde principios de año.
La transmisión del show de La Mona Jiménez, leyenda indiscutible del cuarteto cordobés, alcanzó un pico de visualización sin precedentes, superando los 150 mil dispositivos conectados en simultáneo.
La presidenta del Concejo Deliberante de Metán, Romina Barboza, denunció públicamente a través de sus redes sociales el robo de una bicicleta en su domicilio particular.
En Metán, personal policial logró recuperar una bicicleta que había sido sustraída, tras un operativo que permitió localizar el rodado abandonado en un baldío. La actuación se realizó bajo supervisión judicial y con la presencia de testigos.