
En distintas escuelas de Metán, especialistas trabajan con estudiantes y docentes para analizar cómo los hábitos diarios y el uso de la tecnología influyen en la salud mental y el bienestar emocional.

La paciente, quien recibía tratamiento de diálisis, habría experimentado complicaciones no atendidas adecuadamente durante su atención de emergencia en el Hospital del Carmen
Sociedad04/07/2024
Por Expresión del Sur
Nancy Beatriz Gil, de 46 años, falleció el pasado 22 de junio luego de lo que su familia denuncia como negligencia médica en el Hospital del Carmen. Nancy, madre de un hijo de 13 años, ahora bajo el cuidado de su abuela materna, enfrentó una serie de errores en la atención médica que contribuyeron a su trágico desenlace, según relatos desgarradores de su hermana, Ivana Gil.


Ivana relató los angustiosos momentos que vivieron junto a su hermana en el Hospital del Carmen esa fatídica noche. "Llegamos al hospital aproximadamente a las 18 horas. Mi hermana estaba con una hemorragia significativa en el brazo debido a una fístula para la diálisis que se había complicado", explicó en una entrevista en El Bueno y El Malo. "La enfermera de turno nos recibió y, según relata, apenas miró superficialmente el vendaje ensangrentado de mi hermana y nos dijo que no era grave, que volviéramos si continuaba el sangrado antes de que ella se fuera de la guardia".
A pesar de los persistentes síntomas y la súplica de Nancy por recibir atención urgente, Ivana aseguró que la enfermera no tomó medidas adecuadas ni llamó a un médico. "Mi hermana estaba desesperada y me pidió que la llevara a la Clínica Metán, donde recibía tratamiento de diálisis", continuó Ivana, visiblemente afectada por el recuerdo. "En la clínica, los médicos de diálisis inmediatamente reconocieron la gravedad de su condición y la prepararon para ser trasladada a Salta".
Sin embargo, el traslado a Salta no fue inmediato. "Cuando finalmente la ambulancia del hospital llegó, nos dijeron que no tenían autorización para llevarla directamente a Salta", lamentó al tiempo que agregó: "Nos informaron que debíamos esperar. Así pasó una hora y media en el Hospital del Carmen mientras mi hermana continuaba con la hemorragia".
Pero esta no era la primera vez que la familia tuvo que buscar ayuda médica. "Esa misma mañana, mi hermano había llevado a Nancy al hospital, y la misma enfermera había desestimado su condición", reveló. "Esto consta en la denuncia que hemos presentado. La negligencia fue evidente y devastadora".
El traslado finalmente se realizó, pero fue demasiado tarde. "Cuando llegamos al Hospital Oñativia en Salta, los médicos nos dijeron que ya era demasiado tarde. Mi hermana había perdido mucha sangre y llegó en estado crítico", relató con dolor.
Además de criticar la falta de atención inicial, Ivana denunció las acciones posteriores de la enfermera del Hospital del Carmen. "El viernes siguiente, la misma enfermera vino a nuestra casa y amenazó a mi madre, quien está destrozada por la pérdida de su hija", reveló indignada. "Es una falta de respeto total hacia nuestra familia en un momento tan doloroso".
La familia presentó una denuncia formal ante las autoridades locales, solicitando una investigación exhaustiva sobre los eventos que llevaron a la muerte de Nancy. "Responsabilizo a la enfermera por la muerte de mi hermana. Ella tenía la responsabilidad de cuidar a los pacientes, y no cumplió con ese deber básico. Si hubiera tomado medidas adecuadas desde el principio, Nancy podría estar aquí hoy", concluyó.



En distintas escuelas de Metán, especialistas trabajan con estudiantes y docentes para analizar cómo los hábitos diarios y el uso de la tecnología influyen en la salud mental y el bienestar emocional.

El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.

Los registros de 1986 recuerdan cuando la ciudad fue subsede del Campeonato Argentino de Básquet. Hoy, esa historia vuelve a cobrar vida con la renovación del piso del Complejo Deportivo Municipal.

El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.

Los registros de 1986 recuerdan cuando la ciudad fue subsede del Campeonato Argentino de Básquet. Hoy, esa historia vuelve a cobrar vida con la renovación del piso del Complejo Deportivo Municipal.

Jesús Mónico y Anita, de Rosario de la Frontera, llevaron la danza salteña al Teatro Colón, mostrando chacareras y sambas frente a uno de los escenarios más prestigiosos del país.

Federico Furiase, anticipó que la etapa económica que se viene tras las elecciones estará marcada por una fuerte baja de tasas de interés y una reactivación del crédito para familias y empresas.

Sudamérica ya definió a sus representantes y se prepara para un Mundial histórico con 48 equipos y tres sedes

